Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Piados,
Apartado 1
Apartado 2
Esta crisis coloca en jaque el papel del Estado como planificador de la economía
nacional, regulador de las negociaciones entre capital y trabajo y proveedor de redes de
seguridad sociales.
Apartado 3
La crisis dio lugar a una nueva etapa en el modo de acumulación capitalista que
modificó las relaciones de producción. El autor propone comprender al capitalismo de
finales del siglo XX y principios del XXI a partir de sus características financieras e
internacionales.
2. A partir de esta definición establezca las diferencias entre la relación del capital
con los Estados nacionales y con los supranacionales.
Apartado 4/5
1. Explique como se modificó esta relación y cuáles son los ámbitos privilegiados
de inversión a partir de la crisis.
Apartado 5/6
Apartado 1/2
1. ¿Cuáles eran los caminos de crecimiento económico post fordistas? ¿Por qué
implican una ruptura con el modelo fordista?
Apartado 3/4
4. ¿Por qué esta nueva identificación del trabajador con la empresa implicó un
desplazamiento en la percepción de la conflictividad?
Apartado 5/6