Está en la página 1de 1

Métodos de limpieza

Se pueden describir los siguientes métodos de limpieza, para la preparación de las


superficies:

A. Limpieza con Solventes: Utilizado para remover los diferentes contaminantes


solubles sobre las superficies de aplicación. Los insumos utilizados en este
deben ser biodegradables.
B. Limpieza con Herramienta Manual:
Método para limpiar en áreas pequeñas restos de soldaduras, óxido, etc. Los
materiales utilizados no deben contaminar la superficie de aplicación.
C. Limpieza con Herramienta Mecánica.
Este método se utiliza al igual que el anterior solo que este presenta una
mayor eficacia, se pueden utilizar en este herramientas neumáticas o
eléctricas.
D. Limpieza con Chorro Abrasivo Seco:
Se requiere para hacer uso de este método, que la superficie cuente con un
perfil de anclaje.

Equipos
Para el caso de la preparación de las superficies, todos los equipos utilizados para
la operación de estos trabajos deben tener filtros que disipen o anulen la humedad,
el aceite o cualquier otro contaminante que pueda irrumpir en el proceso llevado a
cabo.

Requerimientos Ambientales
Será necesario que todos los elementos y residuos que deje el proceso de
preparación de las superficies, que sean catalogados como contaminantes del
medio ambiente y cualquiera de sus ecosistemas, deben ser recolectados y
confinados en un lugar específico.

Materiales

A. Abrasivos: Se deberá utilizar granallas de acero que permitan alcanzar los


grados de limpieza y perfil de anclaje considerados para el uso de esta
aplicación.
B. Agua: Será necesario contar con agua con niveles altos de pureza ya que su
nivel en este aspecto será determinante para una limpieza y preparación
efectiva de las diferentes superficies.
C. Inhibidores de Corrosión: Para evitar la oxidación de la superficie preparada,
se deben añadir al agua inhibidores que logren retardar el inicio del estado de
oxidación sobre la superficie.

También podría gustarte