Está en la página 1de 97
eH sere Mas a Pcie ley Mae PAT eee Mier siete OAS (Ur Rol ARs lor jercicios en cada capitulo £jemplos de conversacion Todos los verbos irregulares Vocabulario con las 1236 palabras mas utilizadas De,Vecchi tala Equipo de expertos 2100 EL ALEMAN EN 3 SEMANAS A pesar de haber puesto el maximo cuidado en la redaccién de esta obra, el autor o el editor no pueden en modo alguno responsabilizarse por las informaciones (formulas, recetas, teenicas, etc.) vertidas en | texto. Se aconseja, en el ficos —a menudo tinicos— de cada lector en particular, que se consulte con una persona cualificada para obtener las informaciones mas completas, mis exactas y P lo més actualizadas posible. EDITORIAL DE VECCHI, S. A. U © Editorial De Vecchi, S. A. U. 2006 Balmes, 114. 08008 BARCELONA Depésito Legal: B. 32.419-2006 ISBN: 84-315-0906-6 Editorial De Vecchi, S. A. de C. V. Nogal, 16 Col. Sta. Maria Ribera 06400 Delegacién Cuautemoc (México) Reservados todos los derechos. Nia totalidad nj parte de este libro puede reproducitse o trasmitirse por nin ico 0 mecainico, incluyendo fotocopia, grabacion magnética o cualquier almace- én y sistema de recuperacién, sin permiso escrito de EDITORIAL DE VECCHI nhamiento de inform: PRIMERA SEMANA LECCION 1 . La pronunciacién ... . . 15 Las-vocales:.... . es 4,0 5 ‘ ‘ ae 16 Las Vocales modificadas ... 2.1.0... e cee teens 16 POGSUBIOABOS 5 yoo ogre ee ac wa so © mane auar 7 Las consonantes.........- 18 La divisién de las palabras . 23 Ta AsenOIAGOR av gc owas 5 HK eS SE Ow a aus 23 El uso de las maydsculas y las minusculas ........... 24 LECCION II Lhd A ABH hides BEE ROA EAE i BB Elarticulo . . 27 El verbo ser o estar. Tiempo presente . . . 29 El adjetivo calificativo ............ 30 Los'prohombres petsonales .. 6 ec. cee wo ns 30 Loweasos:de ladecliiacion 3 i gccwsaccerennaecs 31 Ejercicios ... . . ie ae LECCION IL. . ae El género de los sustantivos...........0.00005 La declinacion de los sustantivos............. saa AD Las frases de infinitivo La declinacion fuerte de los sustantivos ... . . can Las oraciones negativas El verbo haber o tener. Tiempo presente............ 46 Ejercicios Los meses y los dias de lasemana ........ inant 47 Ejercicios 50 SEGUNDA SEMANA LECCION VII Eladjetivo .... ee TIRCRCIONIY cn ccs nom ae ae windy Roy 55 La declinacion de los adjetivos .. . La declinacién débil de los sustantivos ar La comparacién La declinacién mixta de los sustantivos . sunceen 0 Ejercicios . Los ntimeros del 1 al 1.000 Haid 2B os © : os adjetivos numerales. ss... pute ; 1 LECCION VIII Los adjetivos posesivos . 62 La declinacién de los pronombres personales El verbo llegar a ser. Tiempo presente . 64 Los pronombres reflexivos Las estaciones y el tiempo . . Be wenn = 6 Los pronombres interrogativos . . . RISRAGOE ons on ma ow eK Oe YH HE BEES sees (Gf El genitivo sajén . ‘ Las horas y las partes del dia LECTION sccneasns wee memes 6 conde wb us FL Ejercicios BIG pron a a5 1 oe ae aE ROD 73 : El tiempo presente del verbo . . . 74 LECCION IX . El tiempo imperfecto del verbo rh) Las preposiciones . El tiempo pretérito perfecto del verbo 78 Ejercicios . E] lugar del verbo en la frase ........ ima trace a : Las oraciones interrogativas ... 2... 0.0.0 cece eae 80 LECCION X PIO ee ee ee pes: «= BB PORVESUNOWIES os due ae oe oe ee ES LEGQGIONL g is nn 126 © isis eso an en rome 85 | ‘ El verbo. Tiempo futuro . 87 APENDICES El modo condicional . 87 El imperativo eae See RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS Laver patia scien a x was ae vow eB ome 89 Leccién II Los verbos modales............ fies iseeuen oO Leccién III 8 Leccién IV Leccién V . Leccién VI Leccién VIL. Leccién VII . Leccién IX PRIMERA SEMANA Leccién I La pronunciacién El alfabeto alemén consta de veintiséis letras: A B Cc D E PB G Ee I (a:) (be:) (tse:) (de) (ez) (of) ge) (ha:) (i) aspitada K L M N oO F Q R | (yot) (ka) (el) (em) (en) (0:) — (pe) (ku:) (er) s Tt @ @ Mw & ¥ Zz (es) (te:) (us) (fa) (ve) (iks) (ipsilon) —(¢see) Nota: las vocales seguidas de dos puntos son largas, en tanto que las demas son breves. Las primeras deberan pronunciarse en un tono mas profundo que las segundas. Las vocales En aleman encontramos vocales largas, que normalmente son cerradas, y vocales breves, que son siempre abiertas. El que pertenezcan a uno u otro grupo dependera de la posi- cién que ocupen en la palabra. Las vocales seran largas cuando se hallen en una silaba abierta acentuada: Name/nombre; o en una silaba acentuada y cerrada por una sola consonante: Tag/dia. En el caso de que la vocal preceda a una 4 muda, lo cual ocurre normalmente cuando aparecen /, m, y r, también sera larga: Stubl/silla, Sobn/hijo, mebr/mas. La vocal también sera larga cuando figure duplicada, como en Haar/pelo, aunque debe tenerse presente que son pocas las palabras con doble a, e, 0, y que # y w nunca se duplican. La? larga alemana la encontraremos escrita bajo la forma te: liebe/amor, aunque debemos considerar algunas excepcio- nes: mir, dir, wir, ihr, thn, thnen, er gibt, wider, Augenlid. Tam- poco se escribiran con ie las palabras de origen extranjero, tales como Maschine/maquina, Mustk/misica, Fabrik/fabrica, pero si deberé respetarse esta grafia en aquellas otras pala- bras que acaben en -ie, -ier y -teren: Inganterie/infanterfa, stu- dieren/estudiar, Offizier/oficial. Las vocales seran breves siempre que se hallen en sflaba acentuada seguida de dos o mas consonantes: Herz/coraz6n, Holz/madera, Kind/nifio, Butter/mantequilla. Las vocales modificadas Las vocales a, 0, u, pueden sufrir una variacién en su grafia y sonido, que quedan expresados del siguiente modo: 4, 6,0 16 Esta inflexién, que no existe en espafiol, en aleman recibe el nombre de Uvelaut. (a): su sonido es el de una e abierta, puede ser breve o larga. Kailte/frio Bér/oso (6): se pronuncia como el diptongo francés ew de pleure, y carece de equivalencia en espafiol. También puede ser breve o larga. Sébne/hijos Weorter/palabras (ii): tampoco en este caso existe un sonido similar en espa- fiol. Se pronuncia como la u francesa de pur y, al igual que las dos vocales anteriores, puede ser larga o breve. Su correcta articulacién se consigue acercando mucho los labios. Tiair/puerta miide/cansado Los diptongos Los diptongos alemanes deberan pronunciarse con gran rapi- dez, como si formasen un Unico sonido, y acentuando con mayor intensidad la primera vocal. (ai) y (ei): su sonido equivale al espafiol a/. Mai/mayo Seite/pagina (mat) (saite) (au): se pronuncia como en espajiol. Haus/casa Maus/raton (haus) (maus) (au) y (eu): se pronuncian de manera idéntica y su sonido en espafiol seria aproximadamente el de o7. trétumen/sofiar Feuer/fuego (troimen) (foier) (ie): equivale a una i larga. Liebe/amor sieben/siete (liibe) (sitbe) En algunas palabras de origen extranjero la e se pronun- cia de modo casi imperceptible. Familie/familia Spanien/Espaiia (oi) y (ui): los hallaremos sdlo en algunos nombres propios y en algunas interjecciones. Se pronuncian como en espafiol. Boitzenburg (R.D.A.) Duisburg (R.E.A.) Las consonantes En general, su pronunciacién es semejante a la del espafiol. No obstante, debemos atender a algunas particularidades propias de las consonantes alemanas aisladas y al valor foné- tico que adquieren segtin el lugar que ocupen en la palabra. (B): su sonido es puramente labial al inicio de palabra, pero al final de palabra sonara como p. Bad/baiio Dieb/sepulcro (bat) (ditp) (C): ante las vocales a, 0, #, sonar la & espafiola, mientras que ante 4, e, 7, yd se pronunciara como és. Camping/camping Circa/cerca (kampink) (tsirka) (D): al inicio de palabra suena como la d espajiola, pero situada al final su sonido sera el de una ¢. dunkel/oscuro Wand/pared (dunkel) (vant) (G): en principio de palabra se pronuncia como la g espafiola de gala, en tanto que al final de palabra, después de las voca- les a, 0, u, sonaré como una k. Gabel/tenedor Zug/tren (gabel) (tsuk) (H): puede ser aspirada o muda. Sera aspirada en inicio de palabra o del segundo vocablo de una palabra compuesta, asi como en voces de origen extran- jero. Se pronuncia como la A inglesa en hello. Hals/cuello fabelbaft/fabuloso Alkohol/alcohol (bals) (fabelhaft) (alcohol) Sera muda en el resto de los casos. (Situada entre vocal y consonante sélo sirve para alargar el sonido de la vocal pre- cedente.) Web/dolor wobhnen/vivir (vee) (voonen) (J): sdlo se encuentra al inicio de palabra, su pronunciacién es muy semejante a la de la y espafiola. Jemand/alguien (yemand) (Q): siempre va seguida de la vocal u y suena como kw. Quelle/fuente (kwele)

También podría gustarte