Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Lic. En Enfermería
Cuarto semestre Grupo: B
Asignatura: Medicina preventiva
RED DE FRIO
Refrigeración
1. Todo líquido, al cambiar al estado de vapor, absorbe calor del medio que lo
rodea.
2. La temperatura de ebullición o a la que se evapora un líquido, depende de
la presión que se ejerce sobre él.
3. Todo vapor puede cambiar su estado a liquido (condensación), si se
comprime y se le extrae el calor.
4. La temperatura y la presión guardan una relación proporcional.
Conservación:
Se conforma por todas las unidades de salud en las que se aplica vacuna, se
incluyen hospitales, institutos y consultorios privados. Es el lugar donde se tiene
contacto directo con la población a vacunar, por tal motivo deben contar con los
equipos frigoríficos normados, refrigerados y termos, insumos necesarios para
llevar a cabo las acciones del Programa de Vacunación Universal. Cuando la
unidad de salud tiene más de cinco brigadas para vacunación en campo, deben
contar con un congelador para paquetes refrigerantes.
Transporte de vacunas
Según el nivel de que se trate, deberán tomarse las siguientes medidas de control:
Del nivel estatal a jurisdiccional se utiliza un vehículo que tenga cámara fría o
unidad refrigerante y se utiliza de acuerdo a la distancia y volúmenes de traslado.
Vehículos refrigerados. “Thermo King”. Son vehículos equipados con una unidad
refrigerante y aislamiento térmico, así como un sensor y una carátula de registro
térmico para indicar continuamente la temperatura en el área interior, donde se
transportan los biológicos.
Cámara fría
Refrigeradores
Termos
Vehículos con unidad refrigerante
Cámara fría. Son sistemas refrigerantes que tienen un cuarto con piso, techo y
paredes cerradas herméticamente, el piso debe estar nivelado. Cuenta con un
sistema refrigerante que reduce la temperatura interna. Se utiliza para almacenar y
conservar las vacunas en los niveles nacional, estatal y jurisdiccional.
Ubicación. La estructura donde se ubique la cámara fría debe ser climatizada,
con paredes de tabique o block, piso de concreto liso de una sola placa y techo de
concreto; debe ser segura e independiente. La distancia entre el techo de la
cámara fría y el techo de la estructura debe ser mínimo de 1.5 metros para
actividades de limpieza y mantenimiento preventivo y correctivo.
Área de cámara frías. Cada cámara fría instalada debe tener un pasillo perimetral
externo de al menos 80 cm, su utilidad es la de permitir la circulación del aire
alrededor de la cámara y facilitar las actividades de limpieza y mantenimiento
preventivo y correctivo. Este pasillo debe quedar libre de cualquier objeto.
Componentes internos:
Con la capacidad suficiente para almacenar y manipular las vacuna. Debe ser
capaz de mantener una temperatura interna en un rango de entre +2 °C y +8 °C.
Evaporador.
Estantería de acero inoxidable con entrepaños.
Ubicación del refrigerador
Almacenamiento en el refrigerador