Está en la página 1de 9

DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página1 de 9

AS•NET
American Smart
Systems & Networks

DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO


FORMATO 3002

OCTUBRE DE 2021
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página2 de 9

CONTROL DE VERSIONES DEL DOCUMENTO

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN RESPONSABLE


1 28/10/21 versión inicial Duván Rincón
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página3 de 9

1 OBJETIVOS

1.1 GENERAL

• Se debe generar el formato 3002

1.2 ESPECIFICOS
• Se debe generar el formato 3002
• Se debe crear en la librería ftp
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página4 de 9

2 FASE DE ANÁLISIS

2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PROBLEMAS

No aplica.

2.2 DESCRIPCION DE LAS NECESIDADES

• Se debe generar el formato 3002

2.3 ANALISIS DEL SISTEMA ACTUAL

• No aplica.

2.4 DIAGRAMA DE PROCESOS DEL SISTEMA ACTUAL

no aplica es nuevo.

2.5 DIAGRAMA DE PROCESOS DEL SISTEMA PROPUESTO

2.6 ANALISIS DE IMPACTO

• No aplica

2.7 MODELO ENTIDAD – RELACION COMPROBANTES DE PAGO

• No aplica

2.8 ANÁLISIS Y DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO


DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página5 de 9

2.8.1. REQ 0001 • GENERAR FORMATO 3002

Requisito 01 GENERAR FORMATO 3002 para movimiento Manual MasterCard (HU-26)

• DEFINICIÓN DE TABLAS

La definición de los archivos se encuentra en el documento 1.2.1.1.DT-BANCO


OCCIDENTE.AS0000.F3002.V1

• DEFINICIÓN DE PROCESOS

➢ Se crea el programa PCJF3002, el programa recibe como parámetro la llave


‘MOMMCN’ la misma llave para la parametrización del archivo CJOCPA.
➢ Se crea el programa CJF3002 para registrar el formato CJF3002 como indica el
documento DT.
o Se debe parametrizar CJOCPA con llave “MOMMCN” para valores
constantes de los movimientos manuales MasterCard (HU26)
o Es importante parametrizar el disponible 8 Y 9 con la transacción longitud
6 (000006) y origen longitud 2 (02) con ceros a la izquierda.

➢ El proceso barre el archivo CJMV para la transacción parametrizada en el


CJOCPA.OCPDA8 (00006), origen CJOCPA.OCPDA9 (02), franquicia MCN y
fecha CJMV.CMVFCJ = CRCON.CONFPH y graba cada registro en el formato
3002.
➢ Se lleva el formato F3002 a la librería FTP con la nomenclatura MMMAAMMDD
separado por “;” para transferir como csv.

Requisito 02 GENERAR FORMATO 3002 para movimiento Manual Visa (HU-27)

• DEFINICIÓN DE TABLAS

La definición de los archivos se encuentra en el documento 1.2.1.1.DT-BANCO


OCCIDENTE.AS0000.F3002.V1

• DEFINICIÓN DE PROCESOS

➢ Se crea el programa PCJF3002, el programa recibe como parámetro la llave


‘MOMCVN’ la misma llave para la parametrización del archivo CJOCPA.
➢ Se crea el programa CJF3002 para registrar el formato CJF3002 como indica el
documento DT.
o Se debe parametrizar CJOCPA con llave “MOMCVN” para valores
constantes de los movimientos manuales Visa (HU26)
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página6 de 9

o Es importante parametrizar el disponible 8 Y 9 con la transacción longitud


6 (000006) y origen longitud 2 (02)

➢ El proceso barre el archivo CJMV para la transacción parametrizada en el


CJOCPA.OCPDA8 (00006), origen CJOCPA.OCPDA9 (02), franquicia CVN y
fecha CJMV.CMVFCJ = CRCON.CONFPH y graba cada registro en el formato
3002.
➢ Se lleva el formato F3002 a la librería FTP con la nomenclatura MMVAAMMDD
separado por “;” para transferir como csv.

Requisito 03 GENERAR FORMATO 3002 para Avances MasterCard (HU-31)

• DEFINICIÓN DE TABLAS

La definición de los archivos se encuentra en el documento 1.2.1.1.DT-BANCO


OCCIDENTE.AS0000.F3002.V1

• DEFINICIÓN DE PROCESOS

➢ Se crea el programa PCJF3002, el programa recibe como parámetro la llave


‘AVAMCN’ la misma llave para la parametrización del archivo CJOCPA.
➢ Se crea el programa CJF3002 para registrar el formato CJF3002 como indica el
documento DT.
o Se debe parametrizar CJOCPA con llave “AVAMCN” para valores
constantes de los Avances Mastercard (HU26)
o Es importante parametrizar el disponible 8 Y 9 con la transacción longitud
6 (000002) y origen Longitud 2 (02) con ceros a la izquierda.

➢ El proceso barre el archivo CJMV para la transacción parametrizada en el


CJOCPA.OCPDA8 (00002), origen CJOCPA.OCPDA9 (02), franquicia MCN y
fecha CJMV.CMVFCJ = CRCON.CONFPH y graba cada registro en el formato
3002.
➢ Se lleva el formato F3002 a la librería FTP con la nomenclatura AVMAAMMDD
separado por “;” para transferir como csv.

Requisito 04 GENERAR FORMATO 3002 para Avances Visa (HU-32)


DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página7 de 9

• DEFINICIÓN DE TABLAS

La definición de los archivos se encuentra en el documento 1.2.1.1.DT-BANCO


OCCIDENTE.AS0000.F3002.V1

• DEFINICIÓN DE PROCESOS

➢ Se crea el programa PCJF3002, el programa recibe como parámetro la llave


‘AVACVN’ la misma llave para la parametrización del archivo CJOCPA.
➢ Se crea el programa CJF3002 para registrar el formato CJF3002 como indica el
documento DT.

o Se debe parametrizar CJOCPA con llave “AVACVN” para valores


constantes de los Avances Visa (HU26)
o Es importante parametrizar el disponible 8 Y 9 con la transacción longitud
6 (000002) y origen Longitud 2 (02) con ceros a la izquierda.

➢ El proceso barre el archivo CJMV para la transacción parametrizada en el


CJOCPA.OCPDA8 (00002), origen CJOCPA.OCPDA9 (02), franquicia CVN y
fecha CJMV.CMVFCJ = CRCON.CONFPH y graba cada registro en el formato
3002.
➢ Se lleva el formato F3002 a la librería FTP con la nomenclatura AVVAAMMDD
separado por “;” para transferir como csv.

2.9. CASOS DE USO

Los casos de uso identificados para GENERAR FORMATO 3002


son los siguientes:

2.9.1.REQ 0001

CASO DE USO: GENERAR FORMATO 3002

Código : C.U. – 001 INCORPORAR LOS MOVIMIENTOS DE NEGOCIOS


ESPECIALES
INFORMACION DEL CASO DE USO
1. Actor:
usuario
2. Propósito:
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página8 de 9

Código : C.U. – 001 INCORPORAR LOS MOVIMIENTOS DE NEGOCIOS


ESPECIALES
3. Pre-condiciones:

4. Pos-condiciones:
Generar el formato 3002
5. Documentos Relacionados:

6. Flujo Básico (Camino Básico)*:

7. Flujo alternativo (caminos de excepción)*:

*La explicación de estos dos ítems se puede hacer con un diagrama de flujo o con un
texto.

Elaboró: Revisó:
– AS•NET Monica Lopez

2.10 DEFINICIÓN DE INTERFACES

<DEFINICIÓN INTERFAZ 1>

• ENTRADA

• SALIDA

3 PLAN DE PRUEBAS
DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO

PF-52-V5 Página9 de 9

Secuencia Caso a Probar


Descripción del Caso a probar
Caso (Evento)

Ejecutar de
1 incorporación Grabar cjcg

También podría gustarte