Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE IC – 701 Hidráulica

FACULTAD DE CIENCIAS, INGENIERÍA CIVIL Ayudantía N°1


Y CONSTRUCCION CIVIL 11 Abril 2012
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

Prof. Dr.-Ing. Iván Salazar C. – Prof. DEA-Ing. Alex Covarrubias A.


Ayudante: Álvaro Gutiérrez

PROBLEMA 1

Los Estanques A y B alimentan en forma simultánea a un deposito cilíndrico de 2 m de diámetro y


6 m de altura, como se muestra en la figura. Este depósito tiene en su base un orificio de diámetro
D, y se encuentra con un nivel de agua H = 6 m. Determine:

 Los caudales entregados por los estanques.


 El diámetro del orificio para mantener el nivel constante de 6 m en el estanque receptor.

Considere:

 El gasto en camino es 1 l/s por metro lineal


 El factor de fricción de todas las tuberías es f = 0,02
 m (orificio) = 0.6
 Desprecie la perdida debida a cambio de diámetro
 Al evaluar la perdida singular considere la velocidad de salida
 Valores de 

Singularidad Salida Estanque Curva Bifurcación


 0.5 0.2 0.6
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE IC – 701 Hidráulica
FACULTAD DE CIENCIAS, INGENIERÍA CIVIL Ayudantía N°1
Y CONSTRUCCION CIVIL 11 Abril 2012
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

Prof. Dr.-Ing. Iván Salazar C. – Prof. DEA-Ing. Alex Covarrubias A.


Ayudante: Álvaro Gutiérrez

PROBLEMA 2

Determine la rugosidad máxima y mínima de la tubería así como la lectura del manómetro.
Considere D = 45 mm, Q = 4800 cm3/s, densidad relativa (l) = 0,88, densidad relativa (dm) = 1,6,
régimen de transición y tubería lisa.

l

6m

m

También podría gustarte