Está en la página 1de 22

www.cietsiperu.

com
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO (P.A.D.)

Godofredo André García León

www.cietsiperu.com
Procedimiento, Potestad y Responsabilidad
Administrativa Disciplinaria

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO


Potestad disciplinaria de la Administración Pública PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
para evaluar el comportamiento de los funcionarios y Potestad sancionadora del Estado para imponer
servidores civiles en el correcto ejercicio de sus sanciones a través de un debido procedimiento.
funciones administrativas.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA


Es el que se atribuye los funcionarios y servidores
civiles por las faltas previstas en la Ley que cometan
en el ejercicio de las funciones o de la prestación de
servicios, como resultad de un procedimiento
disciplinario y la imposición de la sanción
correspondiente.

www.cietsiperu.com
PAD: Ámbitos de Aplicación

Faltas Auxiliares de
Administrativas de Educación
Decreto Legislativo la Ley de Gobiernos Locales
276, DL 728, DL Procedimiento (DS 041-2014-PCM,
1057 y Ley Administrativo 1era Disp. Com.
N°30057. General. Final Ley 30057.

Prohibiciones del Servidores civiles


Código de Ética de del Régimen
la Función Pública. Especial para
Gobiernos Locales.

www.cietsiperu.com
Principios de la Potestad
Sancionadora

• Potestad sancionadora solo por y con


Legalidad rango de ley.
• En ningún caso Privación de la Libertad.

• Garantías del debido procedimiento.


Debido
• Separación de funciones (instructora y
Procedimiento sancionadora)

www.cietsiperu.com
Principios de la Potestad Sancionadora

RAZONABILIDAD TIPICIDAD

• Criterios de graduación de • Conductas sancionables previstas


sanción: a) Beneficio resultante expresamente. No admite
con la infracción, b) Probabilidad interpretación extensiva o por
de detección de la infracción, c) analogía.
La gravedad del daño al interés • Las disposiciones reglamentarias
público y/o interés protegido, d) no pueden crear conductas
El perjuicio económico causado, sancionables salvo la Ley o el
e) La reincidencia, f) Las Decreto Legislativo por el que se
circunstancias de la comisión de emite expresamente lo reconozca.
la infracción, g) la existencia o no • No se puede imponer
de intencionalidad en la conducta obligaciones no previstas en la
del infractor Ley. Prohibición de tipificar
infracciones con idéntico
supuesto de hecho idéntico
fundamento que las faltas o
delitos u otras normas
sancionadoras.

www.cietsiperu.com
Principios de la Potestad Sancionadora

Concurso de Continuidad de
Irretroactividad Cuando un conducta
Infracciones Infracciones Haber transcurrido por lo
Se aplica la ley vigente al implique la sanción por
menos 30 días hábiles de
momento de la comisión más de una infracción se
la imposición de la
de la infracción. Es aplicará la sanción a la
sanción y haber solicitado
permitida la más grave, sin perjuicio
el cese de la infracción
retroactividad benigna. de las demás
dentro de ese plazo.
responsabilidades.

No procede cuando esté


en trámite recursos
impugnativos, la sanción
no quede firme o la
infracción ya no es
sancionable.

www.cietsiperu.com
Principios de la Potestad Sancionadora

Presunción de
• Se atribuye a quien Licitud • La responsabilidad
realizó por acción u es subjetiva.
• Se presume que los
omisión la
conducta pasible funcionarios o
de infracción. servidores actúan
conforme a ley.

Causalidad Culpabilidad

www.cietsiperu.com
Principios de la Potestad Sancionadora

NON BIS IN IDEM


• No se podrán imponer
sucesiva o
simultáneamente una
pena y una sanción
administrativa por el
mismo hecho en los
casos en que se aprecie
la identidad del sujeto,
hecho y fundamento.

www.cietsiperu.com
Autoridades del PAD

Jefe de
Jefe
Recursos
inmediato de
Humanos o
presunto
quien haga
infractor.
sus veces.

El Tribunal
El Titular de
del Servicio
la Entidad
Civil

www.cietsiperu.com
FUNCIONES AUTORIDADES DEL PAD

Jefe Inmediato

• Órgano instructor en primera instancia (amonestación escrita y suspensión)


• Órgano sancionador en primera instancia (amonestación escrita)

Jefe de Recursos Humanos

• Oficializa la sanción en primera instancia y resuelve en 2da instancia (amonestación


escrita)
• Órgano instructor, sancionador y oficializa sanción en primera instancia (Suspensión)
• Órgano Instructor (Destitución)

Titular de la Entidad

• Órgano sancionador y oficial la sanción (Destitución)

Tribunal del SERVIR

• Resuelve en Segunda Instancia en la Suspensión y Destitución.

www.cietsiperu.com
Órganos de Apoyo: Secretario Técnico

Abogado (a) de Pueden ser servidores


Designado(a) mediante
preferencia, Pueden ser civiles de la entidad y
Resolución por el Titular
uno o más servidores ejercer la función adicional
de la Entidad.
civiles. a sus funciones regulares.

www.cietsiperu.com
Secretaría Técnica: Funciones

Suscribe requerimientos de
Inicia de oficio investigaciones por la
Recibe denuncias. Información (a entidades, servidores,
presunta comisión de una falta.
ex servidores)

Emite informes: Abrir o procedencia


Tramita y da respuesta a denuncias. PAD, archivamiento, identificación de Precalifica Inicio PAD
sanción.

SECRETARÍA TÉCNICA
Asiste técnicamente a autoridades
Tramita Informes de Control para del PAD: Proyecto de resolución de Administra y custodia los expedientes
PAD. inicio de PAD, medida cautelar, del PAD.
actividad probatoria.

Declarar no ha lugar a trámite


denuncia para iniciar PAD

www.cietsiperu.com
ETAPA DE PRECALIFICACIÓN
DEL PAD

Secretaría Técnica recibe la denuncia o reporte del Jefe Inmediato


o de cualquier servidor civil u otros de la presunta comisión de
una infracción.

Secretaría Técnica requerirá al denunciante de ser el caso


elementos probatorios y de no cumplirse declarar “no ha lugar”
la denuncia, o en su defecto, realizará las investigaciones
preliminares.

Secretaría Técnica concluida la investigación realiza la


precalificación de los hechos donde puede remitir la denuncia al
órgano instructor recomendado el inicio o archivo del PAD.

www.cietsiperu.com
INICIO DEL PAD

Emisión de Resolución o acto de notificación al


servidor o ex servidor civil.

Notificación de Resolución o acto de notificación a


los 3 días contados a partir del día siguiente de su
notificación

La Resolución debe contener los cargos imputados,


documentos que lo sustentan, es inimpugnable.

www.cietsiperu.com
FASE INSTRUCTIVA DEL PAD

Informe de Instructor 15 días

Descargos
5 días, prórroga
máx 5 días.

Inicio
3 días notificación PAD a
presunto infractor

www.cietsiperu.com
CONTENIDO DEL INFORME DEL INSTRUCTOR

CONTENIDO INFORME INSTRUCTIVO

• Antecedentes del Procedimiento.


• Identificación de falta y norma vulnerada.
• Los hechos que determinaron la comisión de la falta.

CONTENIDO INFORME INSTRUCTIVO

• Pronunciamiento sobre la comisión de la falta por parte del servidor civil.


• La recomendación de la sanción aplicable (de ser el caso)
• Proyecto de resolución (debidamente motivada)

www.cietsiperu.com
FASE SANCIONADORA

3 días 5 días
Recibe • Solicita • Notifica
Informe Informe Oral decisión

2 días 2 días
• Notifica • Informe Oral
Informe a
servidor

www.cietsiperu.com
Contenido de Resolución del
Órgano Sancionador

Falta incurrida, descripción de hechos,


subsunción normativa, motivación.

Sanción Impuesta.

Plazo para impugnar.

Autoridad que resuelve el recurso de


apelación
www.cietsiperu.com
Sanciones

INHABILITACIÓN
AMONESTACIÓN SUSPENSIÓN SIN PARA EL INGRESO
GOCE DE HABER DE DESTITUCIÓN AL SERVICIO CIVIL
(Verbal y escrita) 1 HASTA 12 MESES POR 5 AÑOS (EX
SERVIDORES)

www.cietsiperu.com
RECURSOS DE IMPUGNACIÓN

Apelación Reconsideración Decisión

Plazo: 15 días hábiles Se resuelve en 30 días hábiles de


Plazo: 15 días hábiles
presentados

Sustenta en Prueba Nueva.


Diferente interpretación de
El Tribunal del Servir resuelve a los
pruebas, cuestiones de puro
15 días de haber declarado el
derecho, nueva prueba
expediente listo para resolver.
instrumental. Se dirige contra el Órgano
sancionador.

Agota la vía administrativa.


Se dirige contra el Órgano
Su no interposición no impide la Procede la Acción Contenciosa
sancionador.
interposición de Apelación. Administrativa.

www.cietsiperu.com
PRESCRIPCIÓN: SERVIDORES ACTIVOS

02 AÑOS CALENDARIO
DESPUÉS QUE LA ENTIDAD
03 AÑOS DE COMETIDA TOMA CONOCIMIENTO DE
LA FALTA. LA FALTA (EX SERVIDORES)

01 AÑO CALENDARIO
DESPUÉS QUE LA ENTIDAD
TOMA CONOCIMIENTO DE
LA FALTA

www.cietsiperu.com

También podría gustarte