Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos
Descripción de la actividad
Para ello, el primer paso que la alta dirección decide dar es nombrarte representante de la
alta dirección para la implantación. Tu primer cometido será crear la unidad de gestión de
I+D+i y la unidad de I+D+i.
Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de la asignatura, des
resolver las siguientes cuestiones.
Lee detenidamente las preguntas y contesta de forma clara y concisa. Lo que realmente se
valora es que tus respuestas sean aplicadas y coherentes según el contexto descrito y que
estén bien justificadas. No se valoran contestaciones teóricas o sin fundamento.
» Elabora una política de I+D+i para esta organización que cumpla con los requisitos del
punto 5.2 de la norma.
RTS Embalajes es el productor de separadores más grande del hemisferio oeste que nace a
fines de los años 90 y que hoy siendo líderes en fabricación de tabiques o separadores de
fibra sólida y láminas de papel a pedido del cliente, utilizando la tecnología de punta a la
vanguardia de la mejora y modernización como también la experiencia comprobada en
múltiples mercados que aseguran productos muy competitivos y de alta calidad, sin
embargo la empresa busca consolidarse cada día más, fortaleciendo la gama de productos
y servicios ofrecidos bajo la mejora continua.
Directora
» Una vez implantado el sistema, ¿cuáles serían los pasos que seguir para obtener la
certificación? Realiza un esquema.
Una vez implantado el sistema, mencionamos los pasos a seguir para la certificación:
La documentación de resultados de procesos de I+D+i, los comités de I+D+I o
departamentos deben establecer una metodología para poder documentar todos los pasos
que han dado en el desarrollo del proyecto.
El siguiente paso es la medición, análisis y mejora UNE 166002 → Ciclo PVDA → mejora
continua.
Esto se da mediante la medición de:
Auditorías internas: Se realizan a intervalos determinados y deben verificar:
1. La implantación del S.G.
2. Que dicho SG se mantiene en el tiempo y aplica mejora continua (Ciclo PVDA)
3. Es conforme a criterios UNE 166002.
Seguimiento y revisión de resultados: Al igual que como ocurre con los indicadores, se
verificará la satisfacción de los diferentes grupos de interés. Tras analizar los
resultados se actuará sobre las no conformidades proponiendo acciones correctivas y
preventivas.
Se obtendrá una mejora en la eficacia del SG de I+D+i (mejora del uso de los recursos y
detección de necesidades presentes y futuras).
BIBLIOGRAFIA
https://www.rts.cl/