Está en la página 1de 2

Reseña Cinematográfica

Película Ágora

Presentado por: Hernan Alejandro Zornosa Rico

Presentado a: Laura Catalina Vega Bustos

Comprensión y Producción de Textos I

Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto


Centro Regional Zipaquirá
Ingeniero Civil
Noviembre 25 de 2020
Agora no relata una historia de lo que pudo ser el fin de Alejandría, que era el epicentro del
conocimiento en el mundo antiguo y el inicio del ascenso del cristianismo, usa para esto la
historia de Hypatia una filosofa que lucha por el conocimiento y va en contra de como una
creencia religiosa sesga el conocimiento y lo descarta como fuente de la verdad, imponiendo a su
nuevo Dios como el centro de todo, el desarrollo de la película ejemplifica de manera clara y
muy realista la época y los sucesos que se pudieron suceder en ese momento, además que
muestra como socialmente quienes comparten el conocimiento de la filosofía no distinguen entre
sexos y quinees profesan las “divinas escrituras” imponen un sesgo machista a la sociedad
dejando a un lado todo rasgo de igualdad social. Caso tal que muestra la persecución de la cual
es víctima la protagonista, por otro lado no es descabellado que en su momento se haya
descubierto que el sol es el centro del universo y que los planetas no se trasladan sobre orbitas
circulares sino elípticas, mas sin embargo es un poco exagerado que así haya sido teniendo en
cuenta que esto se dio a conocer muchos siglos después, este episodio da al espectador una
reflexión sobre el retraso que tuvo nuestra civilización con respecto a los avances científicos y
tecnológicos que hubiésemos tenido por haber tomado la decisión de seguir creencias unilateral
del universo y haber tachado de “pagano” todo avance que se hubiera tenido al momento, el
director ofrece una visión certera en referencia a que el conocimiento y la investigación enfocada
en pruebas y comprobaciones lógicas no distingue de creencias religiosas.

Es una película para recomendar, quienes tenemos curiosidad e interés por cómo ha sido nuestra
historia y nuestro avance en conocimiento la encontraremos muy atractiva y recomendable.

También podría gustarte