Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
https://www.isotools.org/2015/03/30/que-son-los-indicadores-de-calidad/#:~:text=Los%20indicadores
%20de%20calidad%20son,la%20satisfacci%C3%B3n%20de%20los%20clientes.
Tabla de Contenido
Introducción.....................................................................................................................................2
Cuadro sinóptico..............................................................................................................................4
Conclusiones.....................................................................................................................................8
Referencias Bibliográficas...............................................................................................................9
Cuadro sinóptico
Herramientas para el
Aseguramiento de la Ejemplo de gráfico Ventajas de las herramientas
calidad
· Su construcción ayudará a comprender la tendencia central, dispersión y
frecuencias relativas de los distintos valores.
· Muestra grandes cantidades de datos dando una visión clara y sencilla de su
distribución.
· Los rectángulos muestran cada clase de la distribución por separado.
· El área de cada rectángulo, en relación con el resto, muestra la proporción del
El histograma número total de observaciones que se encuentran en esa clase.
· Es útil para apreciar la forma de la distribución de los datos, si se escoge
adecuadamente el número de clases y su amplitud.
· Se puede presentar como un gráfico definitivo en un reporte.
· Se puede utilizar para comparar dos o más muestras o poblaciones.
· Se puede refinar para crear gráficos más especializados, por ejemplo la
Imagen 1: Histograma Fuente: Tomado de la web.
pirámide poblacional.
· Es un método que brinda datos fáciles de comprender y los cuales se obtienen
mediante un proceso simple y eficiente que se puede aplicar en cualquier área de
una organización.
· Es simple ya que no requiere de cálculo ni técnicas complejas para la
representación gráfica.
El diagrama de Pareto · Se refleja priorización puesto que permite identificar los elementos que
tienen más peso dentro de un grupo.
· Comunica de forma clara y evidente los resultados del análisis de
comparación y priorización.
· Las decisiones que se toman tienen como base los datos y hechos objetivos,
Imagen 2: Diagrama de Pareto Fuente: Tomado de la web. no en datos o ideas subjetivas.
Diagrama de Causa y · Los diagramas de espina de pescado permiten un análisis en profundidad,
Efecto evitando así dejar de lado las posibles causas de una necesidad.
· La técnica de espina de pescado es fácil de aplicar y crea una representación
visual fácil de entender de causas, categorías de causas y necesidades.
· Utilizando un diagrama de espina de pescado, se podrá llamar la atención del
grupo sobre la "situación en su conjunto" desde el punto de vista de las causas o
factores que pueden tener un efecto en un problema/necesidad.
· Incluso después de abordar la necesidad, el diagrama de espina de pescado
indica las debilidades que se pueden rectificar – una vez presentadas – antes de que
Imagen 3: Diagrama causa-efecto Fuente: Tomado de la web. éstas causen mayores dificultades.
Hoja de Control · Proporciona registros históricos, que ayudan a percibir los cambios en el
tiempo.
· Facilita el inicio del pensamiento estadístico.
Diagrama de Correlación · Suministra los datos necesarios para confirmar la hipótesis si 2 variables
están relacionadas.
· Al distinguir ente las causas especiales y las causas comunes de variación,
dan una buena indicación de cuándo una situación debe ser corregida localmente y
cuando se requiere de una acción más colectiva.
Imagen 7: Grafico de control Fuente: Tomado de la web.
Conclusiones
que desarrolla la organización con el fin de cumplir con los objetivos estratégicos
variables aplicadas a diferentes unidades o procesos acerca de los cuales se desea obtener
acerca de la situación actual de la compañía y las decisiones que debe tomar para llegar
mismas.
Referencias Bibliográficas.
2015). En https://www.isotools.org/2015/03/30/que-son-los-indicadores-de-
calidad/
Torres, K., Ruiz, T., Solís, L. y Martínez, F. (Julio - Diciembre de 2012,). Calidad y su
https://areandina.instructure.com/courses/4319