Está en la página 1de 16

RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 93

Anna María Escobar*

➲ Migración, contacto de lenguas encubierto


y difusión de variantes lingüísticas

Introducción

Generalmente, los estudios de contacto lingüístico describen situaciones de migra-


ción y colonización (cfr. Weinreich 1953; Thomason y Kaufman 1988; Trudgill 1986,
2003; Clyne 2003; Winford 2003, 2005). Ambas situaciones sociales fomentan contactos
humanos que pueden dejar diversos grados de evidencia del contacto en la lengua. El
caso del español peruano no es ajeno a estos fenómenos sociales. Así, como durante los
siglos XVI a principios del XIX se vivió el período colonial, durante el siglo XX (especial-
mente en su segunda mitad) somos testigos de un continuo movimiento geográfico inter-
no y un consecuente cambio en los perfiles regionales con respecto a los usos lingüísti-
cos. Las tendencias de años anteriores a que las lenguas y los grupos étnicos del país
correlacionaran con regiones del país (cfr. Golte 1995, 2001; Chirinos 2001), se ha visto
diluida a medida que terminaba el siglo XX y empezaba el siglo XXI. Mientras la costa se
describía antes como monolingüe en español, la sierra se describía como región donde
primaban las lenguas indígenas andinas (el quechua, el aymara, el jaqaru) y la selva,
como una región en la que tenían predominancia las lenguas amazónicas. Hoy, sin
embargo, la situación lingüística peruana se ha visto cambiada rotundamente debido a la
gran migración interna del siglo XX. Las zonas urbanas, antes descritas como áreas en
donde el español era casi único, ahora se encuentran también pobladas de hablantes de
lenguas andinas (véase Chirinos 2001). El panorama lingüístico ha cambiado, especial-
mente en los últimos 50 años, y hoy en día encontramos que si bien el uso de las lenguas
indígenas se ha visto disminuido a nivel individual, estas lenguas han expandido su área
de uso a todo el territorio peruano, especialmente a las zonas urbanas, primordialmente
hispanohablantes. Éste es el caso de hablantes del quechua que han migrado de la zona
andina a la costa peruana (e. g. a Lima, Ica, Moquegua) y a regiones amazónicas (a
Madre de Dios y a Ucayali) (Chirinos 2001: 26).
En este trabajo quiero centrarme en cómo la gran migración geográfica interna perua-
RILI V (2007), 2 (10), 93-107

na ha llevado a la difusión de variantes andinas (del español en contacto con el quechua)

* Anna María Escobar es catedrática de lingüística en el Departamento de Español, Italiano y Portugués de


la Universidad de Illinois at Urbana Champaign (Estados Unidos). Ha estudiado en la Universidad Cató-
lica del Perú y en la Universidad de Grenoble y realizado el doctorado en la Universidad de Buffalo. Sus
áreas de interés abarcan socioligüística y dialectología hispánicas, lingüística del contacto, bilingualis-
mo, gramaticalización y cambio semántico. En estas líneas versan la mayoría de sus publicaciones.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 94

94 Anna María Escobar

a que sean empleadas en variedades no andinas del español. Se puede observar que no
todos los rasgos del español andino se difunden. El trabajo trata de analizar además por
qué éste es el caso y qué mecanismos parecen explicar la selección.

1. Migración

La alta migración geográfica interna que ha ocurrido en el territorio peruano no es


ajena a las experiencias en otros países latinoamericanos, ni en otras sociedades en el
mundo (cfr. Dàbene/Moore 1995; Báez 2000; Mattheier 2000), ni en la historia del espa-
ñol (e. g. Tuten 2003). Sin embargo, es de especial importancia para el caso peruano
tanto la difusión del uso de las lenguas del país dentro de su territorio, así como el conse-
cuente contacto entre grupos humanos con diversas variedades lingüísticas.
El movimiento interno peruano ha sido especialmente del campo a la ciudad, actuan-
do como factor de expulsión la necesidad de trabajo y como factor de atracción a las
urbes las oportunidades de trabajo (cfr. Golte 2001). Las migraciones han llevado a
muchos a ocupar puestos en la industria (González de Olarte 1992), en el comercio (la
informalidad; De Soto 1989; Adams/Valdivia 1994) y en los servicios domésticos
(Degregori/Blondet/Lynch 1986; Golte/Adams 1987). La migración ha cambiado el per-
fil del país, convirtiéndolo de una sociedad altamente rural (64,5%; Censo del Perú) en
1940 a una sociedad altamente urbana (75%) a principios del siglo XXI. Estos cambios
demográficos también se han visto en otros países latinoamericanos como en Argentina
(91%), Uruguay (93%), Chile (88%) y Brasil (84%) con altos índices de urbanización.
Sin embargo, otros países con una alta población indígena también han visto este cambio
aunque en menor medida. Mientras México (76%) comparte con el Perú el alto porcenta-
je de urbanización, otros países andinos y de presencia maya tienen porcentajes más
bajos: Ecuador (63%), Bolivia (64%), Paraguay (58%) y Guatemala (47%)1.
La relación socialmente asimétrica entre el español y las lenguas indígenas en el
Perú ha llevado, a su vez, a un alto bilingüismo hacia el español, dando como resultado
un alto número de hablantes del español como segunda lengua, lo cual ha contribuido a
una segunda variedad de español en contacto. Se trata aquí de lo que he llamado el espa-
ñol bilingüe (A. M. Escobar 1990), además del dialecto conocido como el español andi-
no (Alberto Escobar 1977) hablado especialmente en la sierra peruana. El movimiento
geográfico hacia las zonas más urbanizadas ha llevado consigo, entonces, a hablantes de
español bilingüe y de español andino a zonas altamente monolingües en español (la
costa) o urbes en donde predominaba el español. Si bien estas variedades coinciden en
muchos rasgos (véase A. M. Escobar 1992, 2000), el español bilingüe es una variedad
adquisicional de segunda lengua, mientras el español andino es un dialecto (una variedad
nativa) del español que ha surgido en un contexto de contacto de lenguas2.

1 Estos datos porcentuales han sido tomados de las estadísticas por país proveídas por UNICEF
<http://www.unicef.org> para 2005.
2 Véase Escobar 2007a para una explicación más detallada del análisis del español andino, variedad dia-
lectal, como fenómeno del siglo XX. En ese trabajo se propone que las variantes lingüísticas de contacto
que se encuentran en textos coloniales (cfr. Rivarola 2000) son características de segunda lengua y no
de una variedad dialectal de contacto.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 95

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 95

La alta migración a las zonas urbanas, que se refleja en el alto índice de la población
urbana en el país (de 35,5% en 1940 a 75% en 2005), ha tenido como destino predomi-
nante la capital, Lima. El 41% de la población urbana del país vive en Lima en un país en
donde la población de la capital corresponde al 30% de la población nacional (Chirinos
2001: 26); de los cuales el 70% son migrantes de origen andino (Golte 2001: 108). El
constante flujo de migrantes andinos que siguen llegando a las ciudades, y en especial a
la capital peruana, se define por dos factores sociales adicionales. La gran mayoría de los
migrantes andinos tienden a vivir en barrios específicos en las urbes a las que migran
(véase por ejemplo para Lima: Chirinos 2001: 219) y, segundo, tienden a visitar su región
de origen de manera relativamente regular. Es decir, debido al movimiento interno, los
hablantes del español andino y del español bilingüe (andino) se encuentran en contacto
regular con hablantes de variedades andinas y no andinas del español peruano. El caso
que me interesa aquí, sin embargo, es el contacto diario e intenso entre los hablantes de
variedades que no son de contacto con hablantes de variedades andinas. Este contacto
lingüístico se da en todos los niveles sociales en Lima (por ejemplo), en la exposición a
los medios de comunicación, en el hogar con trabajadores del hogar, en el mercado, en el
lugar de trabajo, etc.
Este contacto social y consecuente contacto lingüístico ocurre también en los dife-
rentes grupos generacionales, pero especialmente entre aquellas personas en edad labo-
ral. El cuadro 1 (adaptado del cuadro 4.8 de Cuánto, S. A. 2000) muestra que la pobla-
ción laboral es un poco más alta en Lima (39%), que en el resto urbano del país (34%) y
que en la zona rural (30%).

CUADRO 1
Grupos generacionales por urbanización (basado en datos de 1997; Cuánto 2000)

Total Lima Resto urbano Rural


< 19 años 48% 41% 47% 55%
20-44 años 34% 39% 34% 29%
> 45 años 18% 20% 19% 16%

Cameron (2005) ha mostrado, en su análisis de varios estudios sociolingüísticos,


cómo los hablantes del grupo generacional entre los 20 y 44 años de edad son los que
más tienden a convergir en sus patrones verbales. Podemos extraer, entonces, que un
estudio con este grupo generacional nos dará indicación de posibles modificaciones en
los comportamientos verbales y, a su vez, de los patrones de la norma lingüística de la
comunidad.
El español no andino (costeño) y educado de Lima, la capital, ha servido de norma
lingüística en el país. Sin embargo, el incremento de las olas migratorias en el territorio
peruano en la segunda mitad del siglo XX, especialmente de las zonas rurales a las zonas
urbanas, y de la región andina a la costa peruana (Chirinos 2001: 38; Golte 2001), ha lle-
vado al contacto dialectal entre las variedades del español andino con variedades no
andinas del español. De tal manera que podemos hacer una generalización y decir que
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 96

96 Anna María Escobar

hoy en día todos los habitantes de las zonas urbanas del Perú (en un país donde el 75%
vive en las ciudades) están en contacto diario con variedades andinas, así como con
variedades no andinas del español. Propongo que este caso particular peruano de contac-
to de dialectos (cfr. Trudgill 1986) se analice como un caso encubierto o indirecto de
contacto de lenguas. Por encubierto me refiero a que si bien se trata a primera vista de un
contacto de dialectos (o de diferentes variedades) de español, en un nivel más profundo,
se trata de una situación de contacto de lenguas –entre el español y el quechua/ayamara–
que está ocultada (o encubierta) por el uso de variedades de una misma lengua (en este
caso, del español). Considerando que el quechua (85,3%) y el aymara (11,2%) son habla-
dos por el 96,5% de todos los hablantes de lenguas indígenas en el Perú (Chirinos 2001:
35), se trataría, entonces, del contacto encubierto entre el español y el quechua/aymara
(cfr. Cerrón 1994).
Esta situación sociodemográfica de contacto de dialectos (y contacto de lenguas) en
el Perú, en el caso limeño en particular, nos lleva primero a preguntarnos sobre la difu-
sión de rasgos lingüísticos de las variedades andinas a las variedades no andinas y, en
especial, a la norma educada limeña. Segundo, nos lleva a preguntar qué tipo de rasgos
han entrado a la norma educada limeña, si las hubiere, y si hay permeabilidad abierta
como se ha postulado para las situaciones de contacto lingüístico (Thomason/Kaufman
1988).

2. Transferencia de rasgos lingüísticos

La transferencia de rasgos lingüísticos representativos de los dialectos andinos es un


posible desenlace de esta situación de contacto de variedades lingüísticas en el caso
peruano. Bajo transferencia se entiende, siguiendo a Weinreich (1953: 7-8, 32), aquellos
fenómenos lingüísticos que se identifican claramente como provenientes de la otra varie-
dad lingüística. En el área de contacto de lenguas, muchos estudios se centran en rasgos
fonológicos. ¿Qué ocurre, sin embargo, cuando se trata de transferencias en el nivel
semántico o morfosintáctico?
En los casos de la difusión de rasgos lingüísticos, Labov (2001) (véase también Trud-
gill 2003) ha propuesto que las variantes estigmatizadas no son candidatas a ser difundi-
das, porque son reconocidas por los hablantes como tales y por lo tanto las tratan de evi-
tar. Es decir, las variantes estigmatizadas estarían marcadas sociolingüísticamente y, por
lo tanto, estarían en la conciencia de los hablantes que las reconocerían y las evitarían.
En el caso peruano, tenemos evidencia de variantes andinas estigmatizadas que no han
entrado a las hablas dialectales no andinas limeñas. Se trata de la vibrante asibilada estu-
diada por De los Heros (2001). La autora encuentra que la vibrante asibilada se identifi-
ca con un hablante rural, de clase baja. Las variantes educadas, en cambio, son favoreci-
das por los hablantes de clase media y media-alta urbana (2001: 91-93). Es decir, la
variante lingüística estigmatizada por los hablantes no es candidata para ser difundida a
otras variedades del español peruano. Klee/Caravedo (2006) encuentran esta misma ten-
dencia en sus datos con los hijos de migrantes en Lima; es decir, la vibrante asibilada no
se encuentra en el habla de los hijos de migrantes en Lima.
Otro ejemplo es la lateral palatal andina que De los Heros sí encontró empleada en el
habla de sus informantes de clases más altas. Sus datos muestran, sin embargo, que la
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 97

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 97

variante andina es empleada preferentemente por los hombres y menos por las mujeres
(2001: 91). Esta variante andina parece tener mejores probabilidades de ser empleada en
otras variedades de español peruano, si bien los resultados de De los Heros parecen suge-
rir que las mujeres todavía tienden hacia la variante limeña. Klee/Caravedo (2006)
encuentran en su estudio sobre migrantes e hijos de migrantes en Lima que la variante
lateral palatal andina es empleada de manera limitada por los hijos de migrantes. Sugie-
ren que esta variante no se difundirá en la nueva generación, presentando una expectati-
va diferente con respecto a la difusión de esta variante. El argumento en el que basan este
análisis está ligado a tendencias en el español peninsular y en su estudio con hablantes
andinos en los que los hablantes de variedades que emplean esta palatal lateral están ten-
diendo hacia el yeísmo. No hay duda que necesitamos más estudios sobre esta variable
tanto en los contextos limeños, como en los andinos.
Con respecto a variantes morfosintácticas andinas, la diferenciación de variantes
estigmatizadas se vuelve más compleja. En unos estudios recientes de Klee/Caravedo
(2005, 2006), las autoras encuentran el uso del leísmo andino de padres andinos y
migrantes en Lima en el habla de sus hijos nacidos en Lima, si bien en porcentajes bajos.
Klee/Caravedo encuentran que el uso del leísmo animado parece estar limitado a ciertos
verbos (considerar, denominar, invitar, saludar), sugiriendo que esta variante andina
pueda difundirse en otras variedades del español limeño aunque en contextos limitados y
con referentes específicos (2006). Un dato a explorar, sin embargo, es el contacto en la
capital limeña con variedades peninsulares de inmigrantes relativamente recientes que
favorecen tanto el leísmo animado como la lateral palatal. Estos inmigrantes venidos a
raíz del crecimiento de empresas extranjeras, especialmente españolas, en el Perú y en
Latinoamérica (Telefónica, Banco Santander, etc.) proveen acceso a otra variedad de
español en la cual el empleo de estas variantes peninsulares (y andinas) genera prestigio.
Desde una perspectiva más lingüística, se podría argüir que tanto la lateral palatal
andina como el leísmo andino tienen una carga semántica baja y por lo tanto no son evi-
dencia suficiente para una generalización sobre la difusión de rasgos andinos. Si bien se
trata de variantes (rasgos) andinas no estereotipadas (aunque Klee/Caravedo consideran
la lateral palatal como estereotipada), ¿es esta condición suficiente? ¿Ocurre lo mismo
con las variantes de variables más semánticas y morfosintácticas? A continuación pasa-
mos a explorar dos variables lingüísticas. La primera variable es una semántica, que trata
sobre las funciones de estar + GERUNDIO. La segunda es una variable sintáctica que se
refiere al llamado dequeísmo limeño (MacLaughlan 1982).

2.1. Estar + GERUNDIO3

Una frecuencia alta en el uso del gerundio perifrástico ha sido descrita como caracte-
rística del español andino (cfr. Schumacher 1975; Alberto Escobar 1977; Cerrón Palomi-

3 Los datos en los que se basan los análisis siguientes provienen de dos fuentes. Los datos de la norma
educada limeña provienen de Caravedo 1989. Los datos de los migrantes andinos y los andinos no-
migrantes provienen de datos recogidos por mí o en proyectos que yo dirigí con adultos en Lima y en el
departamento del Cuzco a finales de los 80. Corresponden al mismo período que los datos de la norma
educada limeña. Información adicional aparece en el cuadro 2.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 98

98 Anna María Escobar

no 1990, 2003; A. M. Escobar 2000, en prensa)4. A. M. Escobar (en prensa) encuentra en


sus datos que esta construcción es más frecuente en las variedades andinas (17,5% en el
habla de migrantes andinos y 22,8% en el habla de andinos no migrantes).

CUADRO 2
Porcentaje del total de perífrasis verbales y de estar + GERUNDIO
en tres variedades peruanas de español

NORMA EDUCADA MIGRANTES ANDINOS


LIMEÑA ANDINOS NO-MIGRANTES
(n = 14) (n = 16) (n = 14)
[Caravedo 1989] [Escobar] [Escobar]

TOTAL DE PALABRAS 64.761 51.372 42.801


perífrasis verbales 869 878 622
% × mil palabras 13,4 17 14,5
estar + GERUNDIO 111 154 142
% de perífrasis verbales 12,7 17,5 22,8

De manera adicional, encuentro que esta variable no parece tener carga negativa, es
decir, no está estigmatizada en las diferentes variedades del español peruano5. Se puede
presentar como hipótesis, entonces, que la difusión de las funciones innovativas (que pre-
sentaremos a continuación, e. g. con verbos télicos, con función de presente, con función
de futuro) que se encuentran en el uso de estar + GERUNDIO en las variedades andinas, se
verán difundidas en las variedades no andinas. Así lo demostramos en Escobar (en pren-
sa), donde además sugerimos que constituye un cambio de abajo (Labov 2001: 77, 279).
La construcción perifrástica gerundia ha sido estudiada en trabajos de lingüística
romance (Bertinetto 2000), hispánica (e. g. Squartini 1998; Torres Cacoullos 1999, 2001,
2006; Cortés 2005; Ortiz 2005), así como en análisis tipológicos (Bybee/Perkins/Pagliu-
ca 1994). La evolución semántica de sus funciones (aspecto imperfectivo) está ligada a
los verbos con los que puede aparecer (Bybee/Perkins/Pagliuca 1994). Squartini (1998)
y Bertinetto (2000) proponen que el gerundio perifrástico se emplea preferentemente en
español con verbos de actividad (hablar, comer, caminar; ejemplo 1)6. El aspecto imper-
fectivo enfatizado por la forma gerundia encuentra concordancia en el aspecto lexical
imperfectivo expresado en los verbos de actividad.

(1) Está hablando con su padre.

4 Ninguno de estos estudios (excepto Escobar en prensa) distingue las posibles funciones semánticas del
gerundio perifrástico. Los análisis parten de la estructura y no de la función semántica de la perífrasis.
5 El caso del gerundio solo, por otro lado, parece ser un caso diferente. Por esta razón, aquí me concentro
en el gerundio perifrástico.
6 Empleo la clasificación de verbos de Vendler (1967) para homogenizar la presentación de los diferentes
estudios.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 99

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 99

Torres Caccoullos (2006) muestra que efectivamente la construcción estar + GERUNDIO


aparecía únicamente con verbos de actividad en los siglos XVI hasta el XIX, en un análisis de
textos del español peninsular y latinoamericano de estos siglos. Igualmente, Bybee, Per-
kins y Pagliuca (1994) encuentran en su estudio tipológico que la construcción equivalente
a estar + GERUNDIO aparece en sus primeras etapas con verbos de actividad. Según Squarti-
ni (1998) y Bertinetto (2000), sin embargo, no puede aparecer con verbos que tienen suje-
tos que no son agentes (hervir, brillar). Sin embargo, en los datos peruanos, tanto en las
variedades andinas como en las no andinas, se encuentran ejemplos como en (2)7.

(2) El agua está hirviendo.


(3) esos son los cerros que está rodeando a Tintay (ANM)

Con los verbos télicos que marcan un punto, sean durativos (construir) o no (salir, ter-
minar), está prohibido su uso con estar + GERUNDIO (Squartini 1998; Bertinetto 2000). Sin
embargo, otra vez estos usos se encuentran en las variedades peruanas (ejemplos 4 y 5).

(4) bueno me contaba así mi primo, me sacó/me dijo no tienes que estar recibiendo
resondrones nada, [tu patrona] no tiene por qué gritarte, así me dijo pue (MA)
(5) todavía no terminan [de pagar el préstamo]… banco ha dado préstamo para que
le dan a la compañía y recién está terminando, señorita (MA)

Dos funciones que según Bertinetto y Squartini no tiene la construcción estar +


GERUNDIO en español son las funciones de tiempo presente y futuro. Estas funciones se
consideran etapas más tardías en la evolución de esta estructura (Bybee/Perkins/Pagliuca
1994). Sin embargo en los datos peruanos encontramos las dos funciones. En los siguien-
tes ejemplos en (6) no hay un adverbio que pueda proveer la lectura de tiempo presente,

(6) a. Están viviendo en Nicaragua. (NEL)


b. Es más bonito. Está viviendo en Callao. (MA)

Sin embargo, estos ejemplos que provienen de textos de hablantes de la norma edu-
cada limeña y de los migrantes andinos tienen lectura de tiempo presente.
La función del tiempo futuro, como es el caso en inglés (I will be seeing you in two
days. ‘Te veré en dos días.’), se encuentra también en las variedades del español perua-
no, si bien sólo encontré ejemplos en las variedades andinas (A. M. Escobar en prensa).
Sin embargo, no es raro escuchar enunciados como en el ejemplo (7) en el habla estándar
de monolingües limeños educados.

(7) a. Está partiendo mañana temprano.


b. Quiero ver la película que está saliendo pronto.
c. Te estoy viendo en dos días.

En Escobar (en prensa) propongo que estas funciones innovativas, que ya se encuen-
tran extendidas en estas tres variedades peruanas, representan etapas más avanzadas de

7 La única excepción sería el portugués según Bertinetto (2000).


RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 100

100 Anna María Escobar

GRÁFICO 1
Estar + GERUNDIO según verbo (télicos y atélicos) en tres variedades peruanas

80%

60%

Atélicos
40%
Télicos

20%

0%
NEL MA ANM

la evolución de la construcción estar + GERUNDIO. En su artículo, Bertinetto hace una


presentación de estas etapas y encuentra que el portugués es la única lengua romance que
permite estos usos, así como el inglés (lengua con la cual también compara sus resulta-
dos). Es decir, si bien estas funciones no se encuentran hoy en día en otras variedades del
español (entre ellas la peninsular), sí se encuentran en las tres variedades peruanas que
he estudiado8.
Si comparamos estos usos innovativos de estar + GERUNDIO en las tres variedades
peruanas que nos interesan (la variedad de personas que viven en la zona andina, la
variedad de migrantes andinos en Lima y la variedad monolingüe de español limeño
educado), encontramos que estas funciones innovativas se encuentran en las tres varieda-
des con frecuencia bastante similar. De los 407 ejemplos de verbos en estar + GERUNDIO,
el 50% aparece con verbos atélicos (de estado y actividad) y el otro 50% aparece con
verbos télicos (durativo-télicos y no durativos). Si bien las frecuencias dentro de cada
variedad son diferentes (ver gráfico 1 de Escobar en prensa), el uso de verbos télicos con
estar + GERUNDIO en las tres variedades peruanas es innovativo.
El uso más alto de estar + GERUNDIO con verbos télicos en la variedad de los andinos no
migrantes (ANM) sugiere que el empleo de las funciones innovativas con verbos télicos es
influencia del contacto del español con el quechua. Nótese que la frecuencia del uso de esta
función es menor en los migrantes andinos, así como en la norma limeña de los hablantes
educados. Estas diferencias sugieren también que ha habido una nivelación lingüística en el
habla de los migrantes andinos debido a su contacto con el habla monolingüe limeña (cfr.
Kerswill y Williams 2000; Kerswill 2002). En el gráfico 2 (también de Escobar en prensa)

8 En su trabajo, Squartini (1988) ya nota algunos usos más innovativos en la variedad culta de Lima.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 101

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 101

GRÁFICO 2
Verbos durativo-télicos y no durativos en el habla de la norma educada limeña,
de los migrantes andinos y de los andinos no-migrantes
(Verbos durativo-télicos = 131/407. Verbos no durativos = 72/407)

40%

30%

Dur Tel
20%
No Dur

10%

0%
NEL MA ANM

se ve con más detalle la diferencia por variedad lingüística en el uso de estar + GERUNDIO
con los verbos durativo-télicos (construir) y los télicos no-durativos (salir, morir).
En este segundo gráfico, vemos otra vez que es la variedad de los andinos no migran-
tes la que hace mayor uso de la construcción estar + GERUNDIO con los verbos télicos.
También se nota que el habla de los migrantes andinos está en fluctuación, quizá debido
a su diario contacto con las variedades no andinas del español peruano. Mientras los
migrantes andinos parecen favorecer el uso de estar + GERUNDIO con verbos durativo
télicos, sus porcentajes con los verbos no durativos y télicos es más semejante al de la
norma limeña de hablantes educados. La propuesta que quiero enfatizar aquí es que el
empleo de estas funciones innovativas en la variedad monolingüe no andina, me lleva a
sugerir que estas funciones innovativas se han difundido de las variedades andinas a la
norma limeña de hablantes educados a través del contacto diario e intenso que existe
entre las dos variedades de español en la capital peruana. De manera adicional, propongo
que este caso de cambio lingüístico constituye un cambio de abajo, en el sentido que
estos usos no están en la conciencia de los hablantes y pasan desapercibidos por ellos,
pero no por otros hablantes de otras variedades de español para quienes estas funciones
no son posibles en sus variedades de español.

2.2. Dequeísmo limeño

El caso de la secuencia de que, especialmente en su uso dequeísta, una variable más


sintáctica, ha sido descrita como característica de la norma educada limeña (MacLaugh-
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 102

102 Anna María Escobar

lan 1982). Vaquero (1996: 38) y De Mello (1995) encuentran que este fenómeno lingüísti-
co está en aparente extensión en Hispanoamérica en contraste con España9. Sin embargo,
mientras en algunos dialectos del español su uso está estigmatizado (como en las varieda-
des de Santiago de Chile, Mendoza, Buenos Aires; véase Del Moral 2004), en otras varie-
dades como en Caracas, Lima, y San José no tiene carga negativa (véase Bentivoglio y
D’Introno 1977; MacLaughlan 1982; Martínez 2000). La difusión del uso del dequeísmo
en el caso peruano no está clara y se considera un caso particular, al igual que el uso de
Caracas y San José. Para el caso peruano, sin embargo, si asumimos que se ha extendido a
otras variedades peruanas, podría explicarse como un cambio de arriba (Labov 2001:
272), por ser una variante de prestigio que se identifica con el habla de los grupos sociales
más educados. Sin embargo, como demostré en Escobar (2007b), el dequeísmo limeño
parece provenir del contacto con el español andino (que a su vez es producto del contacto
entre el español y el quechua/aymara). Encontré en mis datos que un 88% de las secuen-
cias de que en el habla andina eran ejemplos de dequeísmo. De manera adicional, encon-
tré que el dequeísmo limeño y andino comparten características estructurales que los dife-
rencia de otras variedades de español, siguiendo la categorización encontrada por Del
Moral (2004) y consistente con lo antes propuesto por De Mello (1995).
En su tesis doctoral, Del Moral (2004) encuentra que el dequeísmo se emplea preferen-
temente en el español con verbos comunicativos (decir, contar), verbos cognitivos (pen-
sar, saber), contexto predicativo (ser) y adjunto nominal. El gráfico 3 presenta los datos de
Del Moral tomados del Corpus del Español de Davies para los siglos XIII hasta el xx.
En el gráfico 3 (tomado de Escobar 2007b), Del Moral muestra cómo las estructuras
dequeístas aparecen preferentemente en el siglo XX en las estructuras siguientes de mane-
ra descendiente: verbos comunicativos/verbos cognitivos > predicativo > adjunto nomi-
nal. En Escobar (2007b) propuse que el dequeísmo limeño no sigue este orden. Más bien
los datos sugieren que la variedad educada limeña sigue las frecuencias de las variedades
andinas del español peruano como se puede apreciar en el gráfico 4.
Las construcciones dequeístas en las variedades peruanas (andinas y no andinas)
ocurren de manera preferencial en contextos nominales (8).

(8) …y él construyó la primera casa, hizo sus cálculos y llegó a la conclusión de que podría
hacerse. La casa aún está en pie…

El gráfico 4 sugiere que el uso de las estructuras dequeístas no es un caso de difusión


de la variedad limeña de hablantes educados a las variedades andinas, sino más bien
sugiere que el dequeísmo limeño es producto de la situación de contacto entre esta varie-
dad y las variedades andinas en la capital limeña. Es decir, se debe a una adopción de un
rasgo lingüístico andino a la variedad monolingüe limeña y no a la inversa. No se trata
entonces de un cambio de arriba, sino más bien de un cambio de abajo, otra vez, debido

9 La secuencia de que en el español incluye contextos considerados como gramaticales (o canónicos) (i),
así como contextos donde la preposición de ha sido insertada de manera redundante ante subordinadas
nominales precedidas por que (fenómeno conocido en la lingüística hispánica como dequeísmo) (ii).

(i) Me acuerdo de que viene mañana.


(ii) Creo que viene mañana. Vs. Creo de que viene mañana.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 103

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 103

GRÁFICO 3
Preferencia verbal y sintáctica de las secuencias “de que” dequeístas
en tres variedades históricas del español
(adaptado de los cuadros 27 y 31 en Del Moral 2004: 149, 167)

40%

30%

20%

10%

0%
V com. V cog. predicativo adjunto N

ss. XXIII-XV s. XVI s. XX

GRÁFICO 4
Preferencia verbal y sintáctica en tres variedades peruanas
(norma limeña de los hablantes educados, variedad andina de migrantes andinos,
variedad andina de andinos no migrantes) (NEL=35, MA=49, ANM=49)

60%
50%

40%
30%
20%

10%

0%
s. XX NEL MA ANM

V com. V cog. predicativo adjunto N


RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 104

104 Anna María Escobar

al contacto dialectal entre las variedades andinas y las no andinas en la capital peruana.
Agregaría incluso que el caso del dequeísmo limeño es más bien un dequeísmo andino
que habría que explorar más.

3. Difusión y cambio lingüístico

La propuesta que quiero hacer con esta presentación es que en el estudio de variables
semánticas y gramaticales podemos proponer más claramente un posible cambio lingüís-
tico inducido originalmente por el contacto de lenguas indígenas con el español y poste-
riormente por el contacto de una variedad étnica del español (producto del contacto) y
otra variedad regional.
Los cambios semánticos, si bien no son necesariamente los mismos para las lenguas
del mundo (Bybee/Perkins/Pagliuca 1994; Traugott/Dasher 2005), son regulares, es
decir, siguen las tendencias universales (Traugott/Dasher 2005). Tenemos evidencia de
que en el contacto de lenguas intervienen tanto las tendencias internas de la lengua que
se estudia, las tendencias universales, así como aquellas tendencias relacionadas con el
contacto con la otra variedad lingüística (Jones/Esch 2002; Heine/Kuteva 2005; Winford
2005). Esta situación más compleja que se encuentra en el contacto lingüístico contribu-
ye a la emergencia de rasgos lingüísticos que no se encuentran en otras variedades de la
misma lengua, pero continúan correspondiendo a tendencias universales (cfr. Jones/Esch
2002; Heine/Kuteva 2005; Winford 2003, 2005). Teniendo en consideración estos pará-
metros, podemos proponer que los rasgos denominados andinos en este trabajo se han
extendido a variedades no andinas con las cuales están en contacto. Si, además, agrega-
mos que los cambios de abajo no muestran preferencia estilística (Cameron 2000; Labov
2001) e incluso muestran una falta de correlación entre la variación social y estilística
(Cameron 2005: 251), podemos concluir que la extensión de los rasgos andinos vistos
aquí, las funciones innovativas de estar + GERUNDIO y el dequeísmo con adjuntos nomi-
nales, son efectivamente cambios de abajo favorecidos y, quizá también, iniciados por la
migración (factor social o extralingüístico). La difusión de rasgos andinos en el caso
peruano parecería ocurrir especialmente en los ámbitos semántico y sintáctico-pragmáti-
co (cfr. Escobar 2000, 2001).
Si bien es cierto que los datos cuantitativos y comparativos nos ilustran una situación
de difusión lingüística, no nos explican la trayectoria ni los líderes de esta difusión lin-
güística (cfr. Labov 2001: 323 ss). Al mismo tiempo, no hay duda que los movimientos
geográficos y sociales, consecuencias de los cambios sociopolíticos en la sociedad perua-
na en el último siglo, están cambiando el perfil lingüístico del español peruano.

Bibliografía

Adams, Norma/Valdivia, Néstor (1994): Los otros empresarios. Ética de migrantes y formación
de empresas en Lima. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Báez de Aguilar González, Francisco (2000): “Linguistic changes in modern Andalusia”, en:
Mattheier, Klaus (ed.): Dialect and Migration in a Changing Europe. Frankfurt: Peter Lang,
57-72.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 105

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 105

Bentivoglio, Paola/D’Introno, Francisco (1977): “Análisis sociolingüístico del dequeísmo en el


habla culta de Caracas”, en: Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
6, 58-82.
Bertinetto, Pier Marco (2000): “The progressive in Romance, as compared with English”, en:
Dahl, Östen (ed.): Tense and Aspect in the Languages of Europe. Berlin/New York: Mouton
de Gruyter, 559-604.
Bybee, Joan/Perkins, Revere/Pagliuca, William (1994): The evolution of grammar: Tense, aspect,
and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press.
Cameron, Richard (2000): “Language Change or Changing Selves? Directo Quotation Strategies
in the Spanish of San Juan, Puerto Rico”, en: Diachronica 17, 2, 249-292.
— (2005): “Ageing and Gendering”, en: Language in Society 34, 23-61.
Caravedo, Rocío (1989): El español de Lima: Materiales para el estudio del habla culta. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú. [en: Samper, José Antonio et al. (eds.): Macrocor-
pus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico. Las Pal-
mas: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria/Asociación de Lingüística y Filología de la
América Latina.]
Cerrón Palomino, Rodolfo (1990): “Aspectos sociolingüísticos y pedagógicos de la motosidad en
el Perú”, en: Cerrón Palomino, Rodolfo/Solís Fonseca, Gustavo (eds.): Temas de Lingüística
Amerindia. Lima: CONCYTEC/GTZ, 153-180.
— (1994): Quechumara: estructuras paralelas de las lenguas quechua y aymara. La Paz, Boli-
via: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.
— (2003): Castellano andino: Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima:
GTZ/Pontificia Universidad Católica del Perú.
Chirinos Rivera, Andrés (2001): Atlas lingüístico del Perú. Lima/Cuzco: Ministerio de Educa-
ción/Centro Bartolomé de las Casas.
Clyne, Michael (2003): Dynamics of Language Contact: English and Immigrant Languages.
Cambridge: Cambridge University Press.
Cortés, Mayra (2005): “¿Qué estás haciendo?: La variación de la perífrasis estar + -ndo en el
español puertorriqueño”, en: Eddington, David (ed.): Selected Proceedings of the 7th Hispa-
nic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 42-55.
Cuánto, S.A. (2000): Encuesta nacional sobre medición de niveles de vida (ENNIV) 1994, 1997.
Lima: Cuánto S.A.
Dabène, Louise/Moore, Danièle (1995): “Bilingual speech of migrant people”, en: Milroy, Les-
ley/Muysken, Pieter (eds.): One Speaker, Two Languages. Cross-Disciplinary Perspectives
on Code-switching. Cambridge: Cambridge University Press, 17-44.
Dahl, Östen (1985): Tense and Aspect Systems. Oxford: Blackwell.
Degregori, Carlos/Blondet, Cecilia/Lynch, Nicolás (1986): Conquistadores de un nuevo mundo.
De invasores a ciudadanos en San Martín de Porres. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Escobar, Alberto (1977): Variación sociolingüística del castellano en el Perú. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos.
Escobar, Anna María (1990): Los bilingües y el castellano en el Perú. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.
— (1992): “El español andino y el español bilingüe: semejanzas y diferencias en el uso del pose-
sivo”, en: Lexis 16: 2,189-222.
— (2000): Contacto social y lingüístico: El español en contacto con el quechua en el Perú.
Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
— (2001): “Semantic and Pragmatic functions of the Diminutive in Spanish in Contact with
Quechua”, en: Southwest Journal of Linguistics 20: 1, 135-149.
— (2007a): “On the Development of Contact Varieties: The Case of Andean Spanish”, en:
Potowski, Kim/Cameron, Richard (eds.): Spanish in Contact: Educational, Linguistic, and
Social Inquiries. Amsterdam: John Benjamins, 237-252.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 106

106 Anna María Escobar

— (2007b): “Reflexiones sobre el cambio semántico: La secuencia de que en el español andino


peruano”, en: Herzfeld, Anita/Martínez, Anita (eds.): Signo y Seña (por aparecer).
— (en prensa): “La gramaticalización de estar + GERUNDIO y el contacto de lenguas”, en: Esco-
bar, Anna María/Wölck, Wolfgang (eds.): Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y
variedades lingüísticas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Golte, Jürgen (1995): “Nuevos actores y culturas antiguas”, en: Cotler, Julio (ed.): Perú 1964-
1994. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 135-148.
— (2001): Cultura, racionalidad y migración andina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Golte, Jürgen/Adams, Norma (1987): Los caballos de Troya de los invasores: Estrategias campe-
sinas en la conquista de la Gran Lima. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
González de Olarte, Efraín (1992): La economía regional de Lima: Crecimiento, urbanización y
clases populares. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Heine, Bernd/Kuteva, Tania (2005): Language Contact and Grammatical Change. Cambridge:
Cambridge University Press.
Heros, Susana de los (2001): Discurso, identidad y género en el castellano peruano. Lima: Ponti-
ficia Universidad Católica del Perú.
Jones, Mari C./Esch, Edith (eds.) (2002): Language Change: The Interplay of Internal, External,
and Extra-linguistic Factors. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
Kerswill, Paul (2002): “Salience as an explanatory factor in language change: evidence from dia-
lect levelling in urban England”, en: Jones, Mari C./Esch, Edith (eds.): Language Change:
The Interplay of Internal, External, and Extra-linguistic Factors. Berlin/New York: Mouton
de Gruyter, 81-110.
Kerswill, Paul/Williams, Ann (2000): “Mobility versus social class in dialect levelling: Evidence
from new and old towns in England”, en: Mattheier, Klaus (ed.): Dialect and Migration in a
Changing Europe. Frankfurt: Peter Lang, 1-13.
Klee, Carol A./Caravedo, Rocío (2005): “Contact-Induced Language Change in Lima, Peru: The
Case of Clitic Pronouns”, en: Eddington, David (ed.): Selected Proceedings of the 7th Hispa-
nic Linguistics Symposium. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 2-21.
— (2006): “Andean Spanish and the Spanish of Lima: Linguistic variation and change in a con-
tact situation”, en: Mar-Molinero, Claire/Stewart, Miranda (eds.): Globalization and Langua-
ge in the Spanish-speaking World. Hampshire: Palgrave, 94-113.
Labov, William (2001): Principles of Linguistic Change: Social Factors. London: Blackwell.
Martínez Sequeira, A. (2000): “El dequeísmo en el español de Costa Rica. Un análisis semántico-
pragmático”. Tesis doctoral. Ann Arbor: University Microfilm International.
Mattheier, Klaus (2000): Dialect and Migration in a Changing Europe. Frankfurt: Peter Lang.
McLaughlan, J. (1982): “Dequeísmo y queísmo en el habla culta de Lima”, en: Lexis 6: 1, 11-56.
Mello, George de (1995): “El dequeísmo en el español hablado contemporáneo: un caso de inde-
pendencia semántica”, en: Hispanic Linguistics 6/7, 117-152.
Moral, Carlos del (2004): “Grammaticalization of Spanish de: Reanalysis of (de)queísmo in Sout-
hern Cone dialects”. Tesis doctoral. Ann Arbor: University Microfilm Iternational.
Ortiz López, Luis (2005): “El habla bozal afrohispánica y el español haitianizado en la frontera
domínico-haitiana: hacia un universal de adquisición de L2”. Trabajo presentado en la 20ava
Conferencia del Español en los Estados Unidos y la 5 Conferencia del Español en Contacto
con otras Lenguas. University of Illinois-Chicago, el 24-26 de marzo.
Rivarola, José Luis (2000): Español andino: textos de bilingües en los siglos XVI y XVII.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Schumacher, Gertude (1975): “Observaciones sobre el sistema verbal del español andino”, en:
Materiales descriptivos para la enseñanza del castellano como segunda lengua. Lima: Insti-
tuto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación, 63-104.
Soto, Hernando de (1989): El otro sendero. Bogotá: Instituto de Libertad y Democracia.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 107

Migración, contacto de lenguas encubierto y difusión de variantes lingüísticas 107

Squartini, Mario (1998): Verbal periphrases in Romance: Aspect, actionality and grammaticali-
zation. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
Torres Cacoullos, Rena (1999): “Variation and Grammaticization in Progressives: Spanish -ndo
Constructions”, en: Studies in Language 23:1, 25-59.
— (2001): “From lexical to grammatical to social meaning”, en: Language in Society 30, 443-
478.
— (2006): “Continuidad y cambio en la gramaticalización y la variación”. Trabajo presentado en
el VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Mérida, Yucatán, México,
4-8 de septiembre.
Thomason, Sarah Grey/Kaufman, Terrence (1988): Language Contact, Creolization, and Genetic
Linguistics. Berkeley/Los Angeles: University of California Press.
Traugott, Elizabeth C./Dasher, Richard B. (2005): Regularity in semantic change. Cambridge:
Cambridge University Press.
Trudgill, Peter (1986): Dialects in contact. Oxford: Blackwell.
— (2003): Sociolinguistic Variation and Change. Washington, D.C.: Georgetown University
Press.
Tuten, Donald (2003): Koineization in Medieval Spanish. Berlin/New York: Mouton de Gruyter.
Vaquero de Ramírez, María (1996): El español de América II. Morfosintaxis y Léxico. Madrid:
Arco Libros.
Vendler, Zeno (1967): Linguistics in Philosophy. Ithaca: Cornell University Press.
Weinreich, Uriel (1953): Languages in Contact. [2da edición 1963]. Den Haag: Mouton.
Winford, Donald (2003): An Introduction to Contact Linguistics. London: Blackwell.
— (2005): “Contact-induced changes: Classification and processes”, en: Diachronica 22: 2,
373-427.
RILI10-01 21/9/07 10:55 Página 108

También podría gustarte