DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PRIMARIA CIERRE III PERIODO
1. PARTICIPANTES
PARTICIPANTE(S) INICIALES CARGO FIRMA
MARIA ELISANA RUIZ ER DIRECTORA ADMINISTRATIVA
INGRI PAOLA PATACON RUIZ IP DIRECTORA ACADÉMICA
TATIANA DIAZ COORDINADORA GENERAL
LEIDY ROMERO COORDINADORA PRIMARIA
EA
ANDREA RUÍZ COORDINADORA PREESCOLAR
VIVIANA HURTADO PSICÓLOGA
AZUCENA POVEDA MD DOCENTE DE MÚSICA Y DANZAS
2. ITEMS
El presente documento da cuenta de los procesos académicos y/o convivenciales que se evidenciaron en el área de Música y
Danzas en los niveles de segundo a quinto. El registro aquí desarrollado corresponde a los estándares y logros planteados en la
malla curricular y registra además resultados obtenidos en el proceso de inducción realizado con estudiantes nuevos y
estudiantes con compromiso académico del año inmediatamente anterior con el fin de apoyar y garantizar el proceso académico.
No. TEMA
DESCRIPCIÓN GRUPAL DESDE EL ÁREA MÚSICA Y DANZAS
- Segundo
- Tercero
1 - Cuarto
- Quinto
2 METODOLOGÍA
DESCRIPCION DE ASPECTOS GENERALES
- Asistencia
3 - Disciplina
- Presentación personal
- Acompañamiento familiar
1 de 5
LICEO MODERNO GRINBEHY ACTA No: 003 del 2020
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PRIMARIA CIERRE III PERIODO
2 de 5
LICEO MODERNO GRINBEHY ACTA No: 003 del 2020
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PRIMARIA CIERRE III PERIODO
- Cuarto
MÚSICA
Desde el área musical se siguió con el proceso con los temas vistos en el 2do periodo, Seguido con la independencia, memorizando
patrones de acompañamiento reconociendo y aplicando en canciones diferentes El curso muestra un interés por continuar con la
flauta, sabiendo que en año 2019 tuvieron unas bases, pero no solamente en la flauta sino en el instrumento que tuvieran en casa
(piano) la idea fue enseñar de forma muy divertida canciones o ejercicios en el pentagrama para ver avances. El grupo completo con
éxito los logros propuestos, se intrudujo las 8notas musicales con buena ejecución( fue dificil por la virtualidad pero se que se logro
un buen avance. No solo se trabajo la flauta sino que se trato de trabajar algo de tecnica vocal. Hacia el final de curso se logro
ejecutar algunas canciones gracias a la practica de cada clase.
DANZAS
En las clases de pre danza se continuo con el objetivo de introducir a los chicos al mundo de la danza, pero ahora con ritmos
colombianos, sin que fuese una actividad monótona, la música fue un elemento importante ya que ayudo a mantener la atención de
los niños, se inicio con la música de la región andina, luego la del caribe con las coreografías grabadas, ayudo a que pudiesen
entender las indicaciones a través de una pantalla y a seguir trabajando en las habilidades básicas de coordinación y ritmo. Se Inculco
paulatinamente los nuevos conceptos y movimientos básicos de la danza con los ritmos colombianos, comprendiendo las estructuras
coreográficas, el compas, el ritmo y la practica de las coreografías, dejándoles la grabación, los pasos en la plataforma Moodle. Cada
coreografía tenia como fin reforzar en la coordinación, el esquema corporal, postura corporal y la importancia de nuestra Colombia.
Con este grupo se llamo la atencion en algunas ocasiones debido a su actitud y es entendible ya que se empezaba a sentir ya el
agotamiento de la virtualidad, al final se logro una muy buena actutid e interes por lo que se vio en clase.
.
- Quinto
MÚSICA
Desde el área musical se siguió con el proceso con los temas vistos en el 2do periodo, Seguido con la independencia, memorizando
patrones de acompañamiento reconociendo y aplicando en canciones diferentes El curso muestra un interés por continuar con la
flauta, sabiendo que en año 2019 tuvieron unas bases, pero no solamente en la flauta sino en el instrumento que tuvieran en casa
(piano) la idea fue enseñar de forma muy divertida canciones o ejercicios en el pentagrama para ver avances. El grupo completo con
éxito los logros propuestos, se intrudujo las 8notas musicales con buena ejecución( fue dificil por la virtualidad pero se que se logro
un buen avance. No solo se trabajo la flauta sino que se trato de trabajar algo de tecnica vocal. Hacia el final de curso se logro
ejecutar algunas canciones gracias a la practica de cada clase.
DANZAS
En las clases de pre danza se continuo con el objetivo de introducir a los chicos al mundo de la danza, pero ahora con ritmos
colombianos, sin que fuese una actividad monótona, la música fue un elemento importante ya que ayudo a mantener la atención de
los niños, se inicio con la música de la región andina, luego la del caribe con las coreografías grabadas, ayudo a que pudiesen
entender las indicaciones a través de una pantalla y a seguir trabajando en las habilidades básicas de coordinación y ritmo. Se Inculco
paulatinamente los nuevos conceptos y movimientos básicos de la danza con los ritmos colombianos, comprendiendo las estructuras
coreográficas, el compas, el ritmo y la practica de las coreografías, dejándoles la grabación, los pasos en la plataforma Moodle. Cada
coreografía tenia como fin reforzar en la coordinación, el esquema corporal, postura corporal y la importancia de nuestra Colombia.
Con este grupo se llamo la atencion en algunas ocasiones debido a su actitud y es entendible ya que se empezaba a sentir ya el
agotamiento de la virtualidad, al final se logro una muy buena actutid e interes por lo que se vio en clase.
2.. METODOLOGÍA
Durante el 3er periodo, fue indispensable el implemento de diferentes lúdicas, más aún que estabamos en la virtualidad, el buen
animo y la organización en cuanto a la estructura de la clase fue muy importante, para una mejor muestra de los conceptos.
El proceso de enseñanza fue:
Exploración: Donde se hacia la Lúdica de apertura para la clase, en términos generales, tanto en música como en danzas era
importante la lúdica con movimiento corporal, en música y danzas se tenia una rutina de ejercicios con unos personajes que fueron
Majo y Yeyo, en otros momentos era usar elementos que estuvieran en casa y nos ayudaran a un mejor desarrollo del tema a trabajar.
Fue un proceso un pco mas complejo respecto al periodo pasado por cansancio que se empezo a sentir por parte de los estudiantes,
sabiendo que la virtualidad genera no solo agotamiento mental sino tambien fisico.
3 de 5
LICEO MODERNO GRINBEHY ACTA No: 003 del 2020
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PRIMARIA CIERRE III PERIODO
Pero se logro finalizar el periodo con éxito, en su gran mayoria los estudiantes culminaron y entregaron las evidencias. .
Disciplina
Se culmino el tercer periodo con excelente comportamiento todos los curso (2-5).
Presentación personal
80% en todos los cursos, la mayoria de los estudiantes cuentan con los uniformes del liceo,
pero debido a que estaban en casa algunos sacaban excusas para portar el uniforme.
Acompañamiento familiar
Al finalizar el 3er periodo se notó un acompañamiento familiar de un 95% del total de los
estudiantes y un apoyo incondicional con las actividades propuestas.
OBSERVACIONES AL ACTA
FIRMAS
______________________________ ______________________________
María Elisana Ruiz Ingri Paola Patacón R.
Directora Administrativa Directora Académica
C.C. 39.643.880 de Bogotá CC. 1.012.331.371 de Bogotá
________________________________ ________________________________
Lizeth Tatiana Díaz Torres Gisell Andrea Ruiz
Coordinadora académica Coordinadora académica preescolar
C.C.1.012.382.690 de Bogotá C.C. 1.012.373.243 de Bogotá
4 de 5
LICEO MODERNO GRINBEHY ACTA No: 003 del 2020
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PRIMARIA CIERRE III PERIODO
________________________________ ________________________________
Leidy Cecilia Romero LEIDY AZUCENA POVEDA MONTES
Coordinadora académica primaria Docente de Música y Danzas
C.C. 1.024.472.625 de Bogotá C.C.1012395746 de Bogotá
5 de 5