Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por Alfonso López
Precio: 0.2 €/persona
Calorías por 100g: 361kcal
Recetas de pan, masas y rebozados · Recetas de postres y dulces
Ingredientes
250 g. harina de trigo todo uso (también se puede hacer con harina de panadería)
250 g. de agua
1 cucharadita de sal (8 gramos aproximadamente)
Azúcar para espolvorear
Aceite de oliva suave para freír o aceite de girasol
Papel absorbente de cocina
Una churrera manual o una manga pastelera con boca fina
¿Quieres aprender cómo preparar churros caseros? No existe un rincón de España donde no se hagan los tradicionales churros o porras. De Norte a Sur de la
península los churros son un recurso siempre bienvenido, para un desayuno o una merienda acompañados de un buen chocolate caliente o, simplemente un café
con leche.
Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento
espolvoreada en azúcar.
La simpleza de sus ingredientes y proceso no reflejan lo bueno y arraigado en nuestra cultura de esta receta. Se suponen de origen morisco, Quevedo y Lope de
Vega les hicieron mención en sus textos. Muchos años después ya aparece en el Diccionario general de cocina en 1892. A pesar de ser elemento común en la
gastronomía de todas las comunidades, existen muchas y sutiles diferencias en su forma o preparación según donde nos encontremos.
Su forma puede ser recta, en lazo o en palo, pueden estar rellenos de ganache de chocolate, crema pastelera o dulce de leche o simplemente espolvoreados
con azúcar. Perfectos para acompañar con un chocolate caliente a la taza. Y os enseño además una reliquia, la máquina de hacer churros que tiene mi madre en
su casa desde hace 40 años ¡qué se dice pronto! Y que desempolva como mínimo un par de veces al año, para alegría de todos.
Os recomiendo sin duda que compréis una churrera (las tenéis desde 20 € en Amazon, os dejo el link a continuación), es la mejor forma de comprimir la masa
para evitar problemas a la hora de freír, no deja que se formen burbujas de aire. La mejor inversión, sin duda, y si es como la de mi madre, pasará de madres a
hijas/os.
OFERTA
https://www.recetasderechupete.com/como-preparar-churros-caseros-receta-paso-a-paso/9752/ 1/3
1/11/21 14:36 Cómo preparar churros caseros. Receta paso a paso
Ibili - Churrera, máquina de pastas, acero inoxidable, incluye 13 discos y 8 boquillas, churros rellenos, aluminio, 22 cm
Material: Aluminio
Incluye 13 discos y 8 boquillas para realizar todo tipo de pastas, galletas, churros y decoración
También se puede usar como manga pastelera para decorar o rellenar tartas y bollos
Recetario e instrucciones en el interior de la caja
Incluye disco para hacer churros rellenos
23,96 EUR
Comprar en Amazon
Aunque si no hay manera de hacer la receta con churrera, podéis ayudaros con una manga pastelera (no es lo más recomendable pues no aprieta lo
suficiente, pero con mucho cuidado la podéis emplear) y una boquilla con forma de estrella.
Con cuidado y amasando bien previamente, también haréis unos churros de categoría. Aunque no esta de más que os leáis mis recomendaciones para hacer
churros perfectos.
https://www.recetasderechupete.com/como-preparar-churros-caseros-receta-paso-a-paso/9752/ 2/3
1/11/21 14:36 Cómo preparar churros caseros. Receta paso a paso
Con estas premisas podemos hacer en casa nuestros propios churros para disfrutar, tanto de un buen desayuno como de una merendola de domingo.
Una manera deliciosa de tomar en casa tus propios churros. Podéis ver todas las fotos del paso a paso en este álbum de receta de churros caseros.
El resultado es un churro crujiente y poco grasiento. Perfectos para el desayuno de un fin de semana, para una merienda o simplemente porque sí. No os
olvidéis de implicar a toda la familia, sobre todo a los peques de casa, les encantarán con un chocolate caliente. Un churro casero que nada tiene que ver
con los aceitosos churros de las ferias o con los pésimos churros de lazo, descongelados y fritos en grasas que mejor no saber.
Y si sobran, por supuesto, se pueden congelar, siempre en crudo (no fritos). Para ello lo hacemos con con las croquetas, los ponemos en una bandeja,
dejándolos separados para que no se peguen entre sí. Una vez la pasta esté dura, podrán almacenarse en bolsas. No es necesario descongelar para freírlos.
Podéis ver en este post cómo freír churros o croquetas congeladas.
En México también se suelen preparar este dulce, los churros mexicanos son similares a los churros españoles. La diferencia más representativa en su
textura más blanda y su rebozado en azúcar y canela.
Como variante tenemos las porras que se fríen como una rosca grande que luego se corta en tiras más pequeñas. Mejor que freírse en porciones pequeñas
directamente. Otra de sus diferencias es que suele añadirse levadura a su masa y ésta se deja reposar unos minutos antes de la fritura.
Sean porras o churros, lo que se les pide y marca la diferencia entre los que son buenos y los que no, es que sean crujientes, que no resulten grasientos y
que no sepan a harina cruda.
Comenta José varias puntuaciones a esta receta (como he visto que es un comentario muy útil, lo tenéis como buen consejo). «Yo siempre utilizo harina de
fuerza que me da el panadero. Es muy muy importante la churrera, especialmente la boca de salida, tiene que ser una boca que sea capaz de hacer unas
buenas estrías, para que la masa se pueda freír. Las bocas que tiene las churreras baratas no suelen valer. Tiene que ser una boca que no sea solo una
chapa, tiene que ser capaz de marcar perfectamente las estrías, de otra manera nunca quedaran bien.»
https://www.recetasderechupete.com/como-preparar-churros-caseros-receta-paso-a-paso/9752/ 3/3