APRENDIZAJE 08
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Una tarde, el señor Yoel entró a su casa y vio a su esposa Alicia hablando por teléfono; su hija Liliana escuchaba música en la radio; Gerson, su hijo
mayor, estaba muy entretenido mirando televisión, y su hija Paty hacía tareas en su tableta. El señor Yoel saludó a su familia; solamente Paty le
contestó, los demás seguían concentrados en sus propias actividades.
-Paty: Hola, papá. No me di cuenta de tu llegada. -Yoel: Eso me preocupa, hija. Cada uno está en sus propias cosas y se entretiene solo, ya no
conversamos mucho. Creo que tanta tecnología nos está afectando. -Paty: Tienes razón, papá. Pero si no hubiera tecnología y yo no tuviera mi
tableta, ¿cómo podría seguir estudiando? ¡Las tabletas y los celulares son una maravilla! -Yoel: Sí, ahora hay inventos extraordinarios que permiten
informarnos y comunicarnos en tiempo real con personas que están lejos, y eso es muy bueno. Pero qué está ocurriendo con la comunicación
directa, presencial. A veces siento que estamos cerca, pero a la vez estamos lejos...
Luego de leer este diálogo, imagina que tú eres el papá o la mamá de Paty y estás preocupado o preocupada por la “invasión” de los celulares u
otros dispositivos tecnológicos en la vida de tu familia. Sin embargo, tienes la oportunidad de escribir un artículo de opinión sobre este asunto en el
diario más leído de tu localidad, a fin de reflexionar sobre lo “bueno” y lo “malo” del uso de los dispositivos electrónicos y plantear algunas
recomendaciones para mejorar la convivencia familiar. Por ello, te proponemos el siguiente reto: ¿De qué manera sustentas tu opinión respecto al
uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la convivencia familiar?
ÁREA COMPETENCIAS
PERSONAL SOCIAL Construye interpretaciones históricas
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Enfoque orientación al bien común Responsabilidad. Los estudiantes hacen uso responsable de los dispositivos tecnológicos en bien de la
convivencia familiar y comunal.
Enfoque de derechos Diálogo y concertación Los estudiantes dialogan con su familia y comunidad para deliberar y arribar a
consensos sobre el aprovechamiento de las TIC que favorezcan la convivencia.
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EVIDENCIAS
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus Propone las actividades que puede realizar
Gestiona su aprendizaje de manera necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, para así compartir responsabilidades y
autónoma. que le permitan lograr la tarea. disfrutar momentos en familia que
promuevan la convivencia armoniosa,
Define metas de aprendizaje Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función tomando en cuenta acuerdos sobre las
del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta. necesidades e intereses de los integrantes de
Organiza acciones estratégicas para su familia.
alcanzar sus metas de aprendizaje Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los
recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir
Monitorea y ajusta su desempeño los resultados esperados.
durante el proceso de aprendizaje
Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados,
las dificultades, los ajustes y cambios que realizo y los resultados
obtenidos para llegar a la meta.
PRODUCTO FINAL:
Texto de opinión que sustente mi propuesta para un mejor aprovechamiento y uso responsable de los
dispositivos tecnológicos que tenemos en la familia y la comunidad, y que beneficie nuestra
convivencia.
• Comprende el educación y la
como las consecuencias cuyos efectos se
tiempo histórico salud.
ven de inmediato o a largo plazo. Ordena
• Elabora
cronológicamente procesos históricos
explicaciones sobre
procesos históricos
peruanos y describe algunos cambios,
permanencias y simultaneidades
producidos en ellos. Utiliza información
de diversas fuentes a partir de identificar
su origen y distinguiendo algunas
diferencias entre las versiones que dan
sobre los procesos históricos.
Convive y participa Convive y participa democráticamente • Propone acciones 1.5 ¿Es posible la Escribe propuestas Lista de
democráticamente cuando se relaciona con los demás para el vida sin para el cotejo
en la búsqueda del respetando las diferencias, los derechos aprovechamiento conectividad? aprovechamiento
bien común. de cada uno, cumpliendo y evaluando sus de las TIC en el de las TIC y
• Interactúa con responsabilidades. Se interesa por hogar y en las reflexionar sobre
todas las personas relacionarse con personas de culturas actividades para la importancia de
• Construye normas distintas y conocer sus costumbres. disfrutar en familia. la conectividad en
y asume acuerdos y Construye y evalúa normas de • Opina sobre las sus vidas.
leyes
convivencia tomando en cuenta sus ventajas y riesgos 2.1 Las tecnologías
• Maneja conflictos
derechos. Maneja conflictos utilizando el del uso de las TIC a de la información y Elabora un cuadro
de manera
constructiva.
diálogo y la mediación en base a criterios partir del análisis e la comunicación, comparativo sobre
• Delibera sobre de igualdad o equidad. Propone, interpretación del ¿son totalmente las ventajas y los
asuntos públicos • planifica y realiza acciones colectivas texto leído. inofensivas? riesgos del uso de
Participa en orientadas al bien común, la solidaridad, • Propone acciones las TIC en la
acciones que la protección de las personas vulnerables para que las TIC educación y en la
promueven el y la defensa de sus derechos. Delibera favorezcan la 2.4 El impacto de vida diaria.
bienestar común sobre asuntos de interés público con convivencia de la las tecnologías de
argumentos basados en fuentes y toma familia. la información y la Reflexiona y
en cuenta la opinión de los demás. comunicación en propone acciones
nuestra para que las TIC
convivencia fami favorezcan la
liar.
convivencia en la
familia.
COMUNICACIÓN
Lee diversos tipos Lee diversos tipos de textos con varios Delibera sobre el 1.2 Tecnologías que Reflexiona y
de textos escritos elementos complejos en su estructura y aprovechamiento usamos explica sobre la Lista de
en su lengua con vocabulario variado. Obtiene de las TIC para el actualmente para utilización y cotejo
materna. información e integra datos que están en beneficio personal, comunicarnos. aprovechamiento
•Obtiene distintas partes del texto. Realiza familiar y social. de las TIC en el
información del
inferencias locales a partir de beneficio del
texto escrito.
información explícita e implícita. aprendizaje
•Infiere e interpreta
información del
Interpreta el texto considerando personal, familiar
texto. información relevante y complementaria y social.
• Reflexiona y para construir su sentido global.
evalúa la forma, el Reflexiona sobre aspectos variados del
contenido y texto a partir de su conocimiento y
contexto del texto. experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la
intención de los recursos textuales y el
efecto del texto en el lector a partir de su
conocimiento y del contexto
sociocultural.
Escribe diversos Escribe diversos tipos de textos de forma • Escribe un texto 3.1 Elaboro mi Planifica y escribe Lista de
tipos de textos en reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, de propuesta de su texto de cotejo
su lengua propósito y el registro, a partir de su recomendaciones recomendaciones recomendaciones.
materna. experiencia previa y de algunas fuentes con acciones para el buen uso de
• Obtiene de información complementarias. concretas a favor de las TIC.
información del
Organiza y desarrolla lógicamente las un uso adecuado de
texto escrito
ideas en torno a un tema y las estructura las TIC. 3.3 Escribo un texto Planifica y escribe
• Infiere e interpreta
información del
en párrafos13. Establece relaciones entre • Escribe un texto de opinión sobre el su texto de opinión
texto escrito ideas a través del uso adecuado de de opinión, uso de las
• Reflexiona y algunos tipos de conectores y de redactado con tecnologías de la
evalúa la forma, el referentes; emplea vocabulario variado. coherencia y información y la
contenido y Utiliza recursos ortográficos para separar cohesión, utilizando comunicación en
contexto del texto expresiones, ideas y párrafos14 con la recursos textuales y nuestras vidas.
escrito intención de darle claridad y sentido a su gramaticales
texto. Reflexiona y evalúa de manera adecuados al
permanente la coherencia y cohesión de destinatario y al
las ideas en el texto que escribe, así como propósito
el uso del lenguaje para argumentar o establecido,
reforzar sentidos y producir efectos en el elaborado a partir
lector según la situación comunicativa. de la experiencia
previa y de fuentes
de información
confiables.
Resuelve Resuelve problemas de equivalencias, • Establecer 1.4 Elaboramos Elabora un plan de Lista de
problemas de regularidades o relaciones de cambio relaciones de tablas sobre la alimentación cotejo
regularidad, entre dos magnitudes o entre proporcionalidad alimentación de estableciendo
equivalencia y expresiones; traduciéndolas a ecuaciones para calcular la cuyes relaciones de
cambio que combinan las cuatro operaciones, a cantidad de proporcionalidad.
• Traduce datos y expresiones de desigualdad o a alimento destinada
condiciones a
relaciones de proporcionalidad directa, y a los cuyes.
expresiones
patrones de repetición que combinan • Explicar las
algebraicas y
gráficas. criterios geométricos y cuya regla de relaciones en una
• Comunica su formación se asocia a la posición de sus tabla de
comprensión sobre elementos. Expresa su comprensión del proporcionalidad y
las relaciones término general de un patrón, las así reconocer cómo
algebraicas. condiciones de desigualdad expresadas cambia la cantidad
MATEMÁTICA
• Usa estrategias y con los signos > y <, así como de la de alimento con
procedimientos relación proporcional como un cambio respecto a la
para encontrar
constante; usando lenguaje matemático cantidad de cuyes.
equivalencias y
y diversas representaciones. Emplea
reglas generales.
• Argumenta
recursos, estrategias y propiedades de las
afirmaciones sobre igualdades para resolver ecuaciones o
relaciones de hallar valores que cumplen una condición
cambio y de desigualdad o proporcionalidad; así
equivalencia como procedimientos para crear,
continuar o completar patrones. Realiza
afirmaciones a partir de sus experiencias
concretas, sobre patrones y sus
elementos no inmediatos; las justifica
con ejemplos, procedimientos, y
propiedades de la igualdad y
desigualdad.
Resuelve Resuelve problemas referidos a una o • Representar 2.3 Repartimos Explica los
problemas de más acciones de comparar, igualar, fracciones de una alimentos a procedimientos de
cantidad repetir o repartir cantidades, partir y cantidad discreta. • nuestros cuyes resolución
• Traduce repartir una cantidad en partes iguales; Explicar los empleados.
cantidades a las traduce a expresiones aditivas, procedimientos de
expresiones
multiplicativas y la potenciación resolución de
numéricas
cuadrada y cúbica; así como a problemas 3.2 Elaboramos el
• Comunica su
comprensión sobre expresiones de adición, sustracción y relacionados con plan de
los números y las multiplicación con fracciones y decimales fracciones de alimentación para Justifica el uso de
operaciones (hasta el centésimo). Expresa su cantidad continua y los cuyes fracciones en la
• Usa estrategias y comprensión del sistema de numeración discreta. elaboración de un
procedimientos de decimal con números naturales hasta seis plan de
estimación y cálculo cifras, de divisores y múltiplos, y del valor • Representar las alimentación para
• Argumenta posicional de los números decimales partes de un todo cuyes.
afirmaciones sobre hasta los centésimos; con lenguaje con cantidades
relaciones
numérico y representaciones diversas. continuas y
numéricas y las
Representa de diversas formas su discretas a través
operaciones
comprensión de la noción de fracción de fracciones.
como operador y como cociente, así • Emplear
como las equivalencias entre decimales, estrategias o
fracciones o porcentajes usuales35. procedimientos
Selecciona y emplea estrategias diversas, para agrupar y
el cálculo mental o escrito para operar quitar fracciones de
con números naturales, fracciones, una cantidad.
decimales y porcentajes de manera • Justificar el uso de
exacta o aproximada; así como para fracciones en la
hacer conversiones de unidades de elaboración del plan
medida de masa, tiempo y temperatura, de alimentación
y medir de manera exacta o aproximada para los cuyes.
usando la unidad pertinente. Justifica sus
procesos de resolución, así como sus
afirmaciones sobre las relaciones entre
las cuatro operaciones y sus propiedades,
basándose en ejemplos y sus
conocimientos matemáticos.
IA YCIENC
Explica el mundo Explica, con base en evidencia con • Explica, con base 1.3 Conocemos el Contesta sus Lista de
físico basándose respaldo científico, las relaciones entre: en evidencia con funcionamiento de planteamientos cotejo
en conocimientos propiedades o funciones macroscópicas respaldo científico, las antenas de iniciales con la
sobre los seres de los cuerpos, materiales o seres vivos cómo funcionan las telecomunicación. información
CULTUYARTE
Crea proyectos Crea proyectos artísticos individuales o Explorar y 1.6 Exploro con la Elige una situación Lista de
desde los lenguajes colaborativos explorando formas experimentar con fotografía de su vida cotejo
artísticos alternativas de combinar y usar los elementos de la cotidiana para
• Explora y elementos, medios, materiales y técnicas fotografía hacer un registro
Actividades
Dimensión Personal Instrumento
TUTORÍA
Persistiré hasta lograr lo que Mi cuerpo es valioso; lo cuido y lo respeto Lista de cotejo
me propongo
Siento seguridad y protección
Me protejo cuando uso las redes sociales
Competencia Construye Crea Lee diversos Explica el mundo Resuelve problemas de Convive y participa Construye su
interpretaci proyectos tipos de textos físico basándose regularidad, democráticamente identidad
ones desde los escritos en su en conocimientos equivalencia y cambio en la búsqueda del
históricas lenguajes lengua materna. sobre los seres bien común.
artísticos vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
Capacidad • Interpreta • Explora y •Obtiene -Comprende y usa • Traduce datos y • Interactúa con todas • Se valora a sí
críticamente experiment información del conocimientos condiciones a las personas mismo.
fuentes a los texto escrito. sobre los seres expresiones algebraicas y • Construye normas y • Autorregula sus
diversas lenguajes •Infiere e vivos, materia y gráficas. asume acuerdos y emociones.
• Comprende del arte interpreta energía, • Comunica su leyes •Reflexiona y
el tiempo • Aplica información del biodiversidad, comprensión sobre las • Maneja conflictos de argumenta
histórico procesos de texto. Tierra y universo. relaciones algebraicas. manera constructiva. éticamente.
• Elabora creación • Reflexiona y -Evalúa las • Usa estrategias y • Delibera sobre • Vive su sexualidad
explicaciones • Evalúa y evalúa la forma, implicancias del procedimientos para asuntos públicos de manera integral
sobre comunica el contenido y saber y del encontrar equivalencias • Participa en acciones y responsable de
procesos sus contexto del texto quehacer científico y reglas generales. que promueven el acuerdo a su etapa
históricos procesos y y tecnológico • Argumenta bienestar común de desarrollo y
proyectos afirmaciones sobre madurez
relaciones de cambio y
equivalencia
SEMANA 23
Capacidad • Interactúa con todas las -Comprende y usa • Traduce cantidades a • Interactúa con todas • Explora y • Se valora a sí
personas conocimientos sobre los expresiones numéricas las personas experimenta los mismo.
• Construye normas y asume seres vivos, materia y • Comunica su • Construye normas y lenguajes del • Autorregula
acuerdos y leyes energía, biodiversidad, comprensión sobre los asume acuerdos y arte sus emociones.
• Maneja conflictos de Tierra y universo. números y las leyes • Aplica •Reflexiona y
manera constructiva. -Evalúa las implicancias del operaciones • Maneja conflictos de procesos de argumenta
• Delibera sobre asuntos saber y del quehacer • Usa estrategias y manera constructiva. creación éticamente.
públicos • Participa en científico y tecnológico procedimientos de • Delibera sobre • Evalúa y • Vive su
acciones que promueven el estimación y cálculo • asuntos públicos • comunica sus sexualidad de
bienestar común Argumenta afirmaciones Participa en acciones procesos y manera
sobre relaciones que promueven el proyectos integral y
numéricas y las bienestar común
operaciones responsable de
acuerdo a su
etapa de
desarrollo y
madurez
SEMANA 24
Elaboro mi texto de opinión sobre el uso responsable de las TIC en nuestras vidas
DIAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
FECHA 04/10/21 05/10/21 06/10/21 07/10/21 08/10/21
ÁREA COMUNICACIÓ MATEMÁTICA COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA TUTORÍA
N
Elaboro mi propuesta de Elaboramos el plan de Escribo un texto de opinión Me protejo cuando uso las Me protejo
ACTIVID recomendaciones para el alimentación para los cuyes sobre el uso de las redes sociales cuando uso las
buen uso de las TIC. tecnologías de la redes sociales
AD información y la
comunicación en nuestras
vidas.
Competen Escribe diversos tipos de Resuelve problemas de Escribe diversos tipos de Crea proyectos desde los Construye su
cia textos en su lengua cantidad textos en su lengua lenguajes artísticos identidad
materna. materna.
Capacida • Obtiene información del • Traduce cantidades a • Obtiene información del • Explora y experimenta los • Se valora a sí
texto escrito expresiones numéricas texto escrito lenguajes del arte mismo.
d • Aplica procesos de creación
• Infiere e interpreta • Comunica su comprensión • Infiere e interpreta • Autorregula sus
información del texto escrito sobre los números y las información del texto escrito • Evalúa y comunica sus emociones.
• Reflexiona y evalúa la operaciones • Reflexiona y evalúa la forma, procesos y proyectos •Reflexiona y
forma, el contenido y • Usa estrategias y el contenido y contexto del argumenta
contexto del texto escrito procedimientos de estimación texto escrito éticamente.
y cálculo • Vive su
• Argumenta afirmaciones sexualidad de
sobre relaciones numéricas y
manera integral y
las operaciones
responsable de
acuerdo a su
etapa de
desarrollo y
madurez
Para el docente
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Unidades de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
• Otro material no estructurado.
Para el estudiante
Cuaderno de trabajo de: comunicación y matemática 1ero grado.
• Material del ministerio
• Material no estructurado.
Reflexiones sobre el
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?