Está en la página 1de 17

CIUDADANO:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL NO. 03 DEL CIRCUITO JUDICIAL


PENAL DEL ESTADO CARABOBO, EXTENSIÓN PUERTO CABELLO.
SUS DESPACHOS.
Quien suscribe, CARLOS ANDRÉS SÁNCHEZ GAMBOA, venezolano, mayor de edad, titular de la
cédula de identidad No. 9.901.928, abogado en el libre ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsión Social
del Abogado bajo el No. 74.954, con domicilio procesal en la Avenida Bolívar Norte, cruce con Navas
Spinola, Edificio Arenas de Valencia, piso 01, Oficina 11, actuando en este acto en mi carácter de
Defensor Privado del ciudadano JHONNY RAFAEL SANCHEZ SANCHEZ, venezolano, titular de la cédula
de identidad No. V- 16.5.312; a quien se le sigue proceso por ante ese Tribunal signado con el No. GP11-
S-2004-0000013, con la venia de estilo y como un acto propio de defensa de mi defendido en esta fase del
proceso, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 49 Ordinal 1º de nuestra Carta Magna, ante su
competente autoridad ocurro a los fines de exponer y solicitar:
Estando dentro de la oportunidad legal para dar contestación a la acusación presentada por el Ministerio
Público en contra de mi defendido por ante este Honorable Tribunal en fecha 09-02-04 por el delito de
ROBO AGRABADO previsto y sancionado en el Artículo 460 del Código Penal Venezolano, lo hago en los
siguientes términos:
CAPITULO PRIMERO
DE LA OPOSICIÓN A LA FUNDAMENTACIÓN A LA ACUSACIÓN
COMO ACTO CONCLUSIVO:
Ciudadano Juez, desde la entrada en vigencia del nuevo Instrumento Adjetivo Penal que vendría
a regular el sistema acusatorio y tiene como característica fundamental el respeto a las garantías que
tienen las partes en el proceso entre ellas el tener los mismos derechos conocidos como igualdad de
partes, en cuyo caso el Estado a través del Ministerio Público desarrollará una investigación tendiente a
recavar no solo elementos que puedan inculpar al investigado sino también aquellos que lo puedan
exculpar y, por su parte esta persona la posibilidad de conocer los cargos por los cuales se le acusa pero
también de acceder a las pruebas que soportan la acusación.
En este sentido nuestro máximo Tribunal de La República en su Sala Constitucional cuyas decisiones
tienen el carácter de vinculante para los demás tribunales de la república tiene sentado lo siguiente “…El
juicio penal no es cualquier pantomima, sino un debate, una contradicción entre las partes con igualdad de
oportunidades, lo que exige un amplio y cabal reconocimiento del derecho a la defensa, que es en
definitiva, lo que torna en racional y legitima la persecución penal…” (Sentencia de fecha 09-12-02 cuyo
ponente fue el magistrado JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO Exp. No. 02-2154).
Esta situación es parte de lo que se conoce como Debido proceso, que abarca entre otras cosas el
derecho a la defensa en todo estado y grado de la investigación y del proceso, cuya violación como en el
presente caso constituye por el contrario indefensión, que al ser esta garantía constitucional vulnerada
conllevará indefectiblemente por disposición constitucional la nulidad de cualquier actuación como sucede
en el caso de marras.
Cabe destacar que esta situación es precisamente la ocurrida en el caso de mi defendido ya que desde la
fecha (09-02-03) en que fue consignada por el Ministerio Público el acto conclusivo (acusación), si bien es
cierto fueron comunicados a través de la notificación sobre la fijación de la audiencia preliminar, tampoco
es menos cierto, que al momento de acceder a las pruebas que soportan la referida acusación, ello fue
imposible en virtud de que no fueron acompañadas con el escrito acusatorio, lo cual a criterio de la
defensa constituye una violación al debido proceso que se traduce en indefensión ya que el Artículo 49
Ordinal 1º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:
“El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y en
consecuencia: 1º-) La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de
la investigación y el proceso. Toda persona tiene derecho….de acceder a las pruebas…”
Entendida la acusación como un acto conclusivo propio del Ministerio Público en representación del Poder
Público, es menester traer a colación lo dispuesto en el Artículo 25 de nuestra carta magna, en el sentido
de que todo acto dictado en ejercicio del poder público que viole o menoscabe los derechos garantizados
en la constitución y la ley es nulo, acarreando incluso responsabilidad penal, civil y administrativa al
funcionario que incurra en dicha violación. Supuesto de hecho ciudadano Juez, que a criterio de la
defensa presenta gran similitud con el caso de marras al habérsele impedido a la defensa el acceso a las
pretendidas pruebas sobre las cuales fundamento su acusación el Ministerio Público.
En este aspecto relacionado con los resultados de la investigación por parte del ministerio Público y que
no son conocidos por la otra parte sino al momento de ejercer el acto conclusivo, claro está, no siendo
este tampoco el caso ya que tampoco fueron consignados con la acusación, es necesario destacar lo
señalado por el tratadista LUIGI FERRAJOLI, en el sentido de que “… la búsqueda de la verdad no puede
ser obtenida como en el sistema inquisitivo, esto es, a cualquier precio a través de un monologo, sino a
través del dialogo, tal cual está caracterizado en nuestro sistema penal actual (acusatorio)..”.-
No obstante la situación planteada ciudadano Juez, es menester destacar que los elementos en los cuales
fundamenta el Ministerio Público su acusación fueron obtenidos en contravención o con inobservancia de
las formas establecidas en la Norma Adjetiva vigente en nuestro sistema acusatorio, así como con
violación a garantías establecidas en nuestra Constitución Nacional, específicamente en lo relacionado
con la identificación de testigos, la inviolabilidad del domicilio, el reconocimiento en rueda de individuos, y,
a las comunicaciones privadas entendida esta no solo como interceptación de llamadas telefónicas, sino
de papeles por medios que por supuesto a criterio de la defensa, los vicia de nulidad y en consecuencia
que no pueden o mal podrían ser utilizados para fundar una decisión como sucedió en el presente caso en
detrimento tanto de mi defendido como de principios y garantías constitucionales.
Con relación a este tipo de situación la sala Constitucional de nuestro Máximo Tribunal tiene sentado lo
siguiente “… el juez, como encargado de regular las actuaciones procesales tiene como obligación la
observancia y cumplimiento de la noción del debido proceso, entendido como aquel proceso que reúna las
garantías indispensables para que exista tutela judicial efectiva. Esta noción le prohíbe al Juez, subvertir el
orden procesal, es decir, separarse del procedimiento establecido expresamente en la ley...” ( Sentencia
del 22 de Junio del 2001, caso Ana Mercedes Alvarado Herrera)
En este sentido es menester señalar lo previsto en nuestro texto Constitucional en su Artículo 334 en lo
relacionado a que los Jueces de la república deberán velar por la integridad de la Constitución, esto es,
que deberán atenerse a lo dispuesto en la constitución en todas sus decisiones.
En otro orden de ideas es ineludible destacar que de una minuciosa revisión al escrito acusatorio, se
puede observar clara y evidentemente, el hecho de porque ni el Ministerio Público ni el Organismo de
Investigaciones (C.I.C.P.C) en el presente caso no constataron la identificación de los supuestos
ciudadanos RAMON SANCHEZ y JOSE GARCIA, siendo que la identificación y entrevista formal de esos
supuestos ciudadanos es de suma importancia para la investigación y para la posterior continuación
proceso, siendo que por el supuesto testimonio de estos supuestos ciudadanos se dio inicio a la
investigación en contra de mi defendido, y lo que es mas grave aun ciudadano Juez tal omisión persiste a
pesar de que supuestamente estos ciudadanos fueron trasladados en dos oportunidades a la Sub
Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas, tal y como
lo manifiesta la representación fiscal en su escrito acusatorio cuando señala textualmente lo siguiente: “ Es
necesario señalar aquí que en dos oportunidades fueron trasladados los ciudadanos RAMON SANCHEZ y
JOSE GARCIA a la sede de la Sub Delegación Puerto Cabello del C.I.C.P.C, manifestando el
conocimiento que de los hechos antes narrados poseen, negándose en todo momento a suscribir las
respectivas actas de entrevistas, argumentando distintos motivos para ello.” (Subrayado y Negrillas
Nuestras)
Si observamos ciudadano Juez, la flagrante y evidente contradicción en que incurre el Ministerio Público
cuando señala que los supuestos ciudadanos fueron trasladados en dos oportunidades a la Sub
Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, ello pese
a que cuando los funcionarios de ese Cuerpo Detectivesco, comienzan la investigación, tal y como se
puede evidenciar en el “Acta de Investigación”, de fecha 03-02-2004, siendo para ese entonces las 8:30
A.M., cuando el funcionario CARLOS PEÑA, dejo constancia en esa misma acta que se traslado al lugar
de los hechos a bordo de unidad P-09J, en compañía del funcionario FERNADO LOPEZ, hacia el sector el
palito de esta localidad con la finalidad de indagar sobre el hecho en cuestión y, una vez presente en el
lugar donde ocurrieron los hechos sostuvieron varias entrevistas con transeúntes quienes les indicaron
que en el negocio denominado “Las Tres Potencias” en horas de la madrugada tres sujetos los cuales no
“CONOCÍAN” habían robado a unos turistas, luego se trasladaron al establecimiento y una vez presentes
en el local fueron atendidos por la ciudadana CAMARGO NORIEGA GENIS ELVIRA, quedando la
prenombrada ciudadana plenamente identificada y quien efectivamente les confirmo el robo del cual
fueron objeto los turistas, informándoles a su vez que los sujetos que cometieron el robo en cuestión se
dieron a la fuga por detrás del local donde ocurrieron los hechos específicamente por la carretera vieja del
ferrocarril, luego de obtener tal información afirman los funcionarios optaron por realizar un recorrido por la
zona con el fin de ubicar a los autores del hecho y es en esa zona donde se encontraron o fueron
recibidos por estos supuestos ciudadanos RAMON SANCHEZ y JOSE GARCIA, no identificados, quienes
encontrándose “EN AVANZADO ESTADO DE EBRIEDAD” tal y como consta en la respectiva “Acta de
Investigación” les manifestaron que a las 03:00 horas de la madrugada del día 03-01-2004, tres sujetos
con pistolas en mano pasaron corriendo y que dichos sujetos los apodaban “CARLOS LA LLAMA, EL
TOROMBOLO y EL YORVIS”, siendo esta la supuesta y única entrevista que tienen tales ciudadanos con
los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, tal y como se
evidencia que del contenido de las actas procesales que integran el presente expediente y en especial las
actas de entrevista e investigación que constan en el mismo no existe entrevista alguna de esos supuestos
ciudadanos, así como también es de presumirse ciudadano Juez, que tales ciudadanos tampoco existen y
que solo fueron mencionados en la respectiva acta como algo referencial para de esa forma poder inculpar
e incriminar a mi defendido en un delito el cual el no cometió.-
De acuerdo a lo antes narrado ciudadano Juez, cabe hacernos la siguiente pregunta ¿Dónde se Abre o
que fue lo que dio Origen a que se abriera una Investigación en contra de mi defendido por la comisión del
Delito en Cuestión? Obviamente que la respuesta esta en lo señalado anteriormente, es decir en el
testimonio de los supuestos ciudadanos RAMON SANCHEZ y JOSE GARCIA, no identificados, quienes
dicho sea de paso y si es que existen se encontraban AVANZADO ESTADO DE EBRIEDAD, será que en
el estado de EBRIEDAD en que se encontraban estas personas podrían haber dado un clara testimonio a
estos funcionarios.-
Otro punto de suma importante en el presente caso ciudadano Juez, lo constituye el hecho de que todas y
cada una de las personas que aparecen señaladas en la presente causa están debidamente identificadas,
es decir están plenamente identificados desde las personas que vendieron las empanadas hasta la última
persona mencionada en el presente expediente y a quienes se les hizo su respectiva “Acta de Entrevista”
debidamente suscrita y firmada tanto por la persona entrevistada como por el o los funcionarios actuante
cumpliéndose en ese caso lo establecido en el Artículo 227 del Código Orgánico Procesal Penal. Pero en
el caso de marras y siendo como lo dije anteriormente que el testimonio de estos ciudadanos fue lo que
dio origen a la investigación que se abrió en contra de mi defendido y por resultar tales ciudadanos y su
testimonio tan importante para la prosecución del proceso, porque no se cumplió en lo que respecta a
esos supuestos ciudadanos con las mismas formalidades que se cumplieron con las demás personas que
fueron entrevistadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, siendo que tales formalidades están establecidas en nuestra Norma Adjetiva para la
identificación de los mismos, en virtud de que tal omisión o incumplimiento acarrea la nulidad de todo acto
que realizado o dictado en flagrante contravención o con inobservancia de la norma en comento.-
En otro orden de ideas es necesario destacar que de una revisión al escrito acusatorio, se pudo constatar
ciudadano Juez, la inexistencia de la identificación y posterior entrevista para dejar asentado por escrito el
supuesto testimonio de los ciudadanos RAMON SANCHEZ y JOSE GARCIA, no identificados, y aunado a
ello se puede evidenciar que el representante del Ministerio Público no utilizo como fundamento y
consiguientemente como prueba la presunta Acta de Entrevista de los prenombrados ciudadanos
debidamente efectuada por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, pese a hacer alusión al testimonio de tales ciudadanos y que en definitiva fue lo que dio
origen a la investigación que se le sigue a mi defendido.-
Es obligante en respeto a ese derecho a la defensa que resulta ser inviolable en todo estado y grado de la
investigación así como del proceso, el tener que disentir acerca de la detención que de manera
inconstitucional fue objeto mi defendido ya que él fue detenido al margen de las dos formas establecidas
en nuestra carta magna, esto es, ni en forma flagrante ni mediante orden judicial. En Primer Lugar porque
si fue en forma flagrante cabria la pena preguntarse bajo la comisión de que delito porque del cúmulo de
actuaciones solo se desprende del testimonio que dieron unos supuestos ciudadanos “EN AVANZADO
ESTADO DE EBRIEDAD”, y donde resulta ser que mi defendido es totalmente inocente del delito que se le
esta imputando y, En Segundo Lugar de ser por el delito que se le pretende imputar debió en todo caso
contarse con una orden judicial que avalara la misma, ya que mi defendido se presento voluntariamente y
se encuentra privado de su libertad desde el día 05-01-2004 y no desde el día de la celebración de la
Audiencia de Presentación y así esta evidenciado en las actas procesales que integran el presente
expediente y por ser igualmente un hecho publico y notorio por cuanto fue publicado en todos los diarios
del Estado Carabobo y así igualmente consta en el expediente en los recortes de presa que fueron
consignados en su oportunidad.-
En ese mismo sentido, es menester destacar, que LA AUSENCIA FORMAL Y EXPRESA (Acta de
Entrevista) DEL PRESUNTO TESTIMONIO DE LOS SUPUESTOS CIUDADANOS RAMON SANCHEZ y
JOSE GARCIA Y LO QUE ES MAS GRAVE AUN LA FALTA EN EL EXPEDIENTE DE LA
IDENTIFICACIÓN Y POSTERIOR ENTREVISTA DE LOS MISMOS tanto en los fundamentos de la
acusación de la representación fiscal como en las pruebas ofrecidas en la misma, pese a existir en las
actuaciones con todas y las irregularidades antes expresadas la mención de tales ciudadanos que la hace
nula de nulidad absoluta de conformidad con el Artículo 191 del Código Orgánico Procesal Penal, hace
que nazca para el resto de los pretendidos fundamentos y pruebas la consecuencia prevista en el Artículo
196 Ejusdem y así se solicita sea declarado por ese honorable Tribunal de conformidad con lo dispuesto
en el Artículo 282 Ejusdem, solicitud esta que hago en virtud de ese supuesto testimonio como lo he
señalado en reiteradas oportunidades en el presente escrito fue lo que dio origen a la investigación que se
le sigue a mi defendido.-
Es el caso ciudadano Juez, que esta circunstancia nos hace acogernos a el beneficio de la duda por lo

que respecta al señalamiento de esos supuestos ciudadanos, en virtud de que no sabemos si tales

ciudadanos existen o no, y en tal sentido concluimos ciudadano Juez, que RAMÓN SANCHEZ y JOSE

GARCIA, pueden ser cualquier persona, así como también ciudadana Fiscal “EL TOROMBOLO”,

“CARLOS LA LLAMA” y “EL YORVIS” pueden ser como lo señale anteriormente cualquier persona, en

virtud de que esa fue la información que estas supuestas personas le suministraron a los funcionarios de

investigación para identificar en este caso especifico a mi defendido fue la de el seudónimo de “EL
TOROMBOLO”, y lamentablemente ciudadano Juez, en nuestro país ya sabemos como pueden actuar o

como actúan en estos casos particulares los cuerpos policiales cuando son presionados por altos

funcionarios del gobierno, es decir buscan resolver los casos por cualquier medio, ello sin importarle

incriminar a personas inocentes, tal y como sucedió en el presente caso. Hago esta acotación ciudadano

Juez, por cuanto una de las victimas en el presente caso es Mayor Activo del Ejercito y, en la actualidad se

desempeña como Director del Ministerio de Infraestructura, el cual esta plenamente identificado en el

presente expediente como MANUEL ANTONIO BARROSO ALBERTO.-

Igualmente hago de su conocimiento que en el curso de las investigaciones, las cuales fueron realizadas

por el Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalisticas, hubo exceso y violación de normas

de carácter legal y constitucional, en el sentido de que una vez que los funcionarios del mencionado

cuerpo detectivesco llegan a la residencia de mi defendido y se entrevistan con su concubina plenamente

identificada en actas, estos irrumpen escabrosamente en el interior de la humilde vivienda sin una Orden

Expresa, violando de esa forma y flagrantemente el contenido de los Artículos 210 del Código Orgánico

Procesal Penal y el contenido del Artículo 47 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela,

y en el desarrollo de tan aberrante arbitrariedad estos funcionarios sustrajeron una fotografía de mi

defendido del interior de la habitación que comparte con su concubina.- Para dar fidelidad de lo aquí

expuesto ciudadano Juez, traigo a colación la circunstancia de que la referida fotografía de mi defendido,

consta en las actas que integran el presente expediente, específicamente inserta en el folio TRECE (13)

con el seudónimo de “TOROMBOLO” en su parte inferior.-


Estos funcionarios en su intento desesperado por incriminar a mi representado, le suministraron a este

despacho a su cargo y así consta en las actas que integran el presente expediente falsa información sobre

unos supuestos registros policiales, para de esa forma poder involucrar a mi defendido en una serie de

expedientes signados con los Nos. G-563.569, G-539.517 y G-489.758, en los cuales mi defendido no

tiene nada que ver, es decir expedientes en los cuales mi defendido no ha tenido participación alguna en

los delitos allí mencionados, tal y como se puede observar del contenido del Acta de Investigación Penal,

de fecha 04-01-2004 suscrita por funcionario Agente FIDIAL ARTEAGA, adscrito a la Sub Delegación

Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, donde deja

constancia que mi defendido aparece mencionado en los expedientes arriba indicados con el seudónimo

que es conocido, no habiendo en este caso una identificación precisa de mi defendido violándose de esta

forma lo establecido en el Artículo 126 del Código Orgánico Procesal Penal, al igual que los mismos

debieron haber sido traídos a las actas que integran el presente expediente a objeto de su acumulación.-

Otro punto de importancia que avala una mas de las tantas irregularidades cometidas en el presente

expediente lo constituye la rueda de reconocimiento que le fuere practicada por las victimas a mi

representado por cuanto la misma esta viciada de nulidad, en virtud de que previamente a la realización de
la misma fue publicada en varios diarios de circulación local la misma fotografía que fue sustraída ilegal y

arbitrariamente de la residencia de mi defendido por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones

Penales, Científicas y Criminalisticas, la cual consta en el presente expediente y de la cual tuvieron acceso

las victimas en la presente causa antes de practicarse la rueda de reconocimiento, entre los diarios en los

cuales fue publicada la referida foto podemos señalar entre otros, el diario La Costa y NOTITARDE en

este último en fecha 05-01-2004 apareció en primera plana la misma foto de mi defendido, la cual consta

en autos, con el rostro completamente descubierto señalándose de tal forma “Se entrego “EL

TOROMBOLO”” y lo identifican plenamente, violándose con ese indebido proceder por parte de los

funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas flagrantemente normas

de carácter legal que regulan la fase de investigación en el proceso penal, así como también fueron

violados derechos fundamentales de mi defendido y al debido proceso, por cuanto la Doctrina y la

Jurisprudencia han atacado fuertemente este tipo de irregularidades en el proceso penal.-

Como es conocido ciudadano Juez, y sabe usted por sus buenos conocimientos que existe innumerables

sentencias de nuestro Tribunal Supremo de Justicia, en las cuales se ha declarado la nulidad absoluta de

ruedas de reconocimientos a imputados cuando éstos han sido presentados previamente ante los medios

de comunicación social y por constar algún tipo de fotografía del o los imputados en los respectivos

expedientes.- Traigo a colación esta circunstancia por cuanto el solo hecho de haberse publicado la

fotografía de mi defendido en varias diarios de la localidad y el haberse consignado en el expediente una

fotografía de mi defendido, esta se prestó para manipular y predisponer a los reconocedores en este caso
las victimas y preformarse su percepción para el momento de el reconocimiento en rueda de individuos, y

de esa forma poder señalar con precisión a la persona incriminada, como sucedió en el presente de los

casos, pero pese a esa circunstancia los mismos incurrieron en contradicción cuando cada uno de ellos

(Los Reconocedores) manifiestan y así esta expresamente comprobado en la respectiva acta de

reconocimiento que cada uno de ellos por separado hiciera a mi defendido, cuando señalan como

robotizados que el mismo tiene cicatrices en los brazos, lo que resulta contradictorio por cuanto mi

defendido no tiene ningún tipo de cicatrices en los brazos, y prueba de ello la tenemos cuando la

ciudadana VIOLETA THAIS SANCHEZ, en el acta de entrevista que le fuere tomada por los funcionarios

actuantes en la investigación, mucho antes de solicitarse tal reconocimiento afirma que su hijo no tiene

ningún tipo de cicatrices en los brazos.-

Así las cosas ciudadano Juez, claramente podemos concluir que en el caso marras no se tomaron las

medidas necesarias tendientes a proteger los derechos fundamentales de mi defendido, ni mucho menos

hubo el cuidado ni la prevención tanto por parte del Órgano de Investigación, de esta representación

Fiscal, del juez de Control ni mucho menos aun por parte de quien para ese entonces ejercía la defensa

de mi defendido de cerciorarse si a los reconocedores se les había suministrado o mostrado como en


efecto sucedió en el presente caso, una fotografía de mi representado o si se les había inducido como

sucedió este caso concreto sucedió con el ciudadano JOSE GREGORIO BETANCOURT, a quien, tal y

como se evidencia en el “Acta de Investigación” de fecha 03-01-2004, y que cursa en las actas del

presente expediente, fuere inducido por el funcionario Detective YEROSKY CABRERA, mostrándole en

ese acto a el prenombrado ciudadano, la fotografía que ilegalmente obtuvo de mi defendido.-

Igualmente es importante destacar, que en el caso de marras las investigaciones llevadas por los

funcionarios de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, no fueron ajustadas a las

normas que rigen la materia, y así esta plenamente demostrado en el presente expediente, y en virtud de

tales circunstancias mi defendido es inocente del delito que se le acusa, ya que él mismo fue incriminado

maliciosamente por los funcionarios actuantes en la investigación en un delito que él no cometió, en virtud

de que mi representado no participo en el delito que se le imputa.-

En conclusión ciudadano Juez, mi defendido es totalmente inocente del delito por el cual el Ministerio

Publico le esta acusando, amen de constatar del contenido de las actas que integran el presente

expediente, que mi defendido se presento voluntariamente por ante el Cuerpo de Investigaciones Penales,

Científicas y Criminalisticas y, luego por ante el Ministerio Publico, luego de enterarse por la presa de que

se le esta incriminando un delito que el no cometió.- Ahora bien y con base en lo arriba indicado cabe

hacernos la siguiente pregunta: ¿ Cree usted dentro de su experiencia como Juez de este Honorable

Tribunal, esta sería la actitud de una persona que haya cometido un delito?, o sea la de entregarse

voluntariamente.-
Ciudadano Juez, observamos que del contenido del escrito acusatorio específicamente en su CAPITULO

V, donde se establece la Calificación Jurídica, del delito que se le pretende imputar a mi representado

previsto y sancionado en el Artículo 460 del Código Penal Venezolano Vigente, el cual consagra

textualmente lo siguiente:

“Cuando alguno de los delitos previstos en los artículos precedentes se haya cometido por

medio de amenazas a la vida, a mano armada o por varias personas, una de las cuales hubiere

estado manifiestamente armada, o bien por varias personas ilegítimamente uniformadas,

usando hábito religioso o de otra manera disfrazadas, o si, en fin, se hubiere cometido por

medio de un ataque a la libertad individual,.........”(Subrayado Nuestro).-


En esta norma en comento fue que el ministerio publico califico el hecho punible que se le pretende
imputar a mi representado, pero si observamos detalladamente ciudadano Juez, el contenido de la citada
norma legal y el actas que reposan en el presente expediente y las que ilegalmente pretende señalar el
Ministerio Público para fundamentar su acusación se puede concluir claramente que tal calificación no es
la indicada para la calificación del delito que se le pretende imputar a mi defendido, ello en el supuesto
negado de que el mismo hubiere cometido el delito en cuestión.- Hago la presente aclaratorio con la
finalidad desvirtuar cada una de las hipótesis contenidas en el Artículo en comento lo cual lo hago en los
siguientes términos: En Primer Lugar; la citada norma establece que el delito se hubiere cometido por
medio de amenazas a la vida, y de conformidad con las declaraciones tanto de los testigos
como de las propias victimas, en ningún momento hobo amenazas a la vida de las personas (Victimas)
que resultaron lesionadas con la comisión del delito en cuestión, prueba de ello esta ciudadano Juez, que
en todas y cada una de las Actas de Entrevistas al igual que en todas y cada una de las Actas de
Investigación Penal las personas intervinieron en las mismas manifiestan que las victimas en el presente
caso hayan sido amenazadas de muerte, y mucho menos aun cuando una de las victimas,
específicamente el ciudadano MANUEL ANTONIO BARROSO ALBERTO, acude ante la Sub Delegación
Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, a objeto de interponer
la denuncia del delito del cual fueron victimas él y otras personas, en ningún momento manifiesta que él o
las otras personas que resultaron agraviadas por la comisión hubieran sido amenazadas de muerte y, así
esta evidenciado en el contenido de las actas procesales que integran el presente expediente; En
Segundo Lugar; igualmente se establece en la norma en comento que el delito en cuestión hubiere sido
cometido a
mano armada o por varias personas, una de las cuales hubiere estado
manifiestamente armada, este es un punto de mucha importancia ciudadano Juez, en virtud de
que a mi defendido en ningún momento se le comprobó su participación en el delito en cuestión ni mucho
menos se le encontró arma alguna o alguno de los objetos de los cuales fueron despojadas las victimas en
el presente de los casos. Con esto podemos concluir ciudadano Juez, que mi defendido es absoluta y
completamente inocente de los hechos que el caso de marras se le imputan y, así esta plenamente
comprobado en las actas del presente expediente, por cuanto no basta con la sola detención de mi
defendido para incriminarlo en el delito en cuestión, en tal sentido no basta con la sola declaración de los
testigos y de las victimas, sino que los hechos y las circunstancias de cómo, con que y cuando se
cometieron los hechos para de esa forma poder individualizar a un imputado y consecuencialmente poder
hacer una correcta calificación del delito que se le pretenda imputar a una persona o personas
determinadas.- Con esta conclusión ciudadano Juez, queda claramente desvirtuada la calificación jurídica
que del delito en cuestión a pesar de estar demostrada su inocencia el Ministerio Público pretende
imputarle a mi defendido y, a todo evento solicito muy respetuosamente de este Tribunal se sirva hacer la
corrección de la misma por una menos gravosa, ello en atención y dejando claro que con la presente
solicitud estoy convalidando la culpabilidad de mi defendido, por cuanto del contenido de las actas
procesales esta comprobado y demostrado en nuestro argumento de defensa que el mismo es
completamente inocente del delito que el Ministerio Publico le pretende imputar en la presente causa.-
CAPITULO SEGUNDO
DE LA OPOSICIÓN A LAS PRUEBAS OFRECIDAS EN LA
ACUSACIÓN POR EL MINISTERIO PÚBLICO:
En este caso es menester destacar que tal como esta expresado el ofrecimiento de las pruebas
documentales las mismas son para demostrar la materialidad del hecho punible imputado a el o los
ciudadanos que efectivamente cometieron el hecho punible y no a mi defendido, no obstante ello, sin
animo de convalidar esa situación pero si de ejercer el legitimo derecho que tiene mi defendido, me
opongo a las referidas pruebas por separado en razón de las siguientes razones:
*) Denuncia, interpuesta por el ciudadano MANUEL ANTONIO BARROSO, de fecha 03-01-2004,
por ante la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas.-
En relación con este fundamento la defensa solicita de este Tribunal que tal prueba
ofrecida por el Ministerio Público sea declarada inútil e impertinente, en virtud de la
referida prueba fue promovida con inobservancia y en flagrante contradicción de lo
establecido en el Artículo 326 Ordinal 5º del Código Orgánico Procesal Penal,
ello en virtud de la representación Fiscal, no señala claramente cual es la necesidad o
pertinencia, es decir no expresa en su escrito acusatorio que es lo que quiere probar
con el ofrecimiento de esta prueba.-
*) Acta de Investigación, de fecha 03-02.2004, suscrita por los funcionarios CARLOS PEÑA y
FERNANDO LOPEZ, ambos adscritos a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalisticas, donde se deja constancia de las pesquisas hechas en el sector El
Palito.-
En relación con este fundamento la defensa de conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 190 Código Orgánico Procesal Penal, solicita su nulidad y de todas las
actuaciones emanadas o que sean consecuencia de él, en virtud de que no puede ser
considerada para fundar una decisión judicial por cuanto la misma fue realizada en
contravención a lo establecido en el Artículo 227 Ejusdem, ello en virtud de que la
misma carece de la debida identificación de los supuestos ciudadanos cuyo testimonio
dio origen a la investigación que se le sigue a mi defendido, al igual que podemos
señalar lo establecido en los Artículos 198 y 199 Ejusdem, al señalar El Primero la
licitud de la prueba estableciendo que solo tendrán valor probatorio cuando han sido
obtenidas por un medio licito e incorporadas al proceso conforme a las disposiciones de
la Norma Adjetiva que regula la materia y, El Segundo establece que para que las
pruebas puedan ser apreciadas por el Tribunal su practica debe efectuarse con estricta
observancia de las disposiciones establecidas del Código Orgánico Procesal Penal,
lo que en definitiva ocurrió en caso de marras al haber estos funcionarios actuado al
margen de lo que establece el Artículo 227 de la norma citada, y siendo este
elemento el que dio inicio u origen a la investigación que se le sigue a mi representado,
todas las actuaciones subsiguientes a ella relacionadas a la investigación de mi
defendido conllevan el efecto establecido en el Artículo 196 del Código Orgánico
Procesal Penal, la cual consagra la nulidad de todos los actos que emanen,
dependieren o sean consecuencia de un acto declarado nulo, y a todo evento, por el
presente medio solicito del Tribunal sea declarada inútil e impertinente, en virtud de la
referida prueba fue promovida con inobservancia y en flagrante contradicción de lo
establecido en el Artículo 326 Ordinal 5º del Código Orgánico Procesal Penal,
ello en virtud de que la representación Fiscal, no señala claramente cual es la necesidad
o pertinencia, es decir no expresa en su escrito acusatorio que es lo que quiere probar
con el ofrecimiento de esta prueba.-
*) Acta de Inspección Ocular, sin número de fecha 03-01-2004 suscrita por los funcionarios
CARLOS PEÑA Y FERNANDO LÒPEZ, ambos adscritos a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas, practicada en la avenida principal de el palito,
lugar en el ocurren los hechos denunciados.-
En cuanto a este fundamento con el debido respete solicito se decrete su inutilidad e
impertinencia por cuanto la referida Inspección Ocular no aporta nada a la presente
causa, en el sentido de la misma solo trata de una inspección vaga del sitio donde
supuestamente ocurrieron los hechos y que no guarda relación alguna con los hechos
investigados, tal es así ciudadano Juez que los funcionarios actuantes en la
Inspección Ocular del referido local manifiestan y así consta en la parte final de dicha
acta “No se localizan evidencia de interés criminalistico”, y como consecuencia
de ello la misma resulta inútil e impertinente y como tal debe ser decretada por este
tribunal, ello en atención a que la fase en que se encuentra la presente causa se
caracteriza precisamente por la depuración del proceso y, con ello todas y cada una de
las pruebas sobre las cuales pretende la representación fiscal fundar la acusación.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana ANZOLA NAIROVI MAURIMAR, en fecha 03-01-
2004 por ante la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalisticas, tía del ciudadano YORVY YHORJAN ANZOLA, de quien se presume participo en los
hechos que se investigan.-
En relación con este elemento esta defensa considera que la misma es inútil e
impertinente y, así se solicita sea declarada por este tribunal, en virtud de que si
observamos el contenido de dicha acta la misma no guarda relación con algún hecho
que dentro de la investigación inculpe o exculpe a mi defendido y; en tal sentido no
puede ser producida como elemento probatorio para fundamentar una acusación por
cuanto este tipo de entrevistas son realizadas para dejar constancia de los testimonios
de determinadas personas, por tal es por lo que se solicita a este digno Tribunal que la
aludida acta sea declarada ineficaz e impertinente.-
*) Acta de Investigación, de fecha 03-01-2004, suscrita por el funcionario JOEL HEREDIA,
adscrito a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalisticas, en donde se ubica ciudadanos con conocimiento de causa.-
Por las mismas razones que ha venido señalando esta defensa en relación con este
fundamento solicita de este honorable Tribunal que tal prueba ofrecida por la
representante del Ministerio Público sea declarada inútil e impertinente, en virtud de la
referida prueba fue promovida con inobservancia y en flagrante contradicción de lo
establecido en el Artículo 326 Ordinal 5º del Código Orgánico Procesal Penal,
ello en virtud de la representación Fiscal, no señala claramente cual es la necesidad o
pertinencia de la prueba ofrecida, es decir no expresa en su escrito acusatorio que es lo
que quiere probar con el ofrecimiento de esta prueba.-
*) Acta de Entrevista, tomada al ciudadano JOSE GREGORIO ZAMBRANO BETANCOURT, en
fecha 03-01-2004, quien fungía como vendedor de empanadas al momento en que ocurrieron los hechos
investigados.-
Por lo que respecta a este fundamento es necesario destacar que el mismo resulta inútil
e impertinente y en consecuencia debe ser declarada de esa forma por este honorable
Tribunal, en el sentido de que para que una prueba pueda ser admitida por un Tribunal
la misma de ser útil y pertinente a la causa, y en el presente caso lo único que puede
apreciarse en la misma es la forma escueta de cómo ocurrieron los hechos y de las
personas que fueron asaltadas, pero que en ningún momento hace referencia a que mi
defendido participo o no en el hecho investigado.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana GENIS ELVIRA CAMARGO NORIEGA, en fecha 03-
01-2004, quien se encontraba en las adyacencias del lugar en que suceden los hechos objeto del
proceso.-
En relación con este fundamento es menester señalar que la misma resulta inútil e
impertinente y en consecuencia debe ser declarada de esa forma por este honorable
Tribunal, en virtud de que existe una evidente contradicción entre lo alegado por la
representación fiscal cuando señala que la prenombrada ciudadana se encontraba en
las adyacencias del lugar donde ocurrieron los hechos y del contenido de la citada acta
se desprende textualmente cuando la referida ciudadana se encontraba en el interior
del referido lugar durmiendo, por lo tanto mal podría tomarse dicha acta como
elemento probatorio en la presente causa por cuanto la misma no aporta ningún dato
importante que pudieran inculpar o exculpar a mi defendido, ello en virtud de que la
prenombrada ciudadana no aprecio los hechos ocurridos los hechos allí ocurridos,
cuando afirma en la respuesta (CONTESTO) Tercera Pregunta: “No se, yo no estaba
en ese lugar”, y por todas esas circunstancias la misma resulta inútil e impertinente y,
en consecuencia debe ser declarada de esa forma por este Tribunal, en el sentido como
lo he venido señalando anteriormente para que una prueba pueda ser admitida por un
Tribunal la misma de ser útil y pertinente a la causa.-
*) Acta de Investigación, de fecha 03-01-2004, suscrita por los funcionarios JOEL HEREDIA y
FERNANDO LOPEZ, ambos adscritos a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalisticas, en donde se recaba información en relación al hoy acusado,
señalándose a los investigadores el nombre y dirección de la concubina del hoy acusado, lugar al cual se
trasladan los funcionarios actuantes proporcionando la ciudadana LEIDY MARGARET HENRIQUEZ
COLINA, los datos de identificación del hoy acusado.-
Por las mismas razones que ha venido señalando esta defensa en relación con este
fundamento, solicita de este Tribunal que tal prueba ofrecida por la representante del
Ministerio Público sea declarada inútil e impertinente, en virtud de que la prueba fue
promovida con inobservancia y en flagrante contradicción de lo establecido en el
Artículo 326 Ordinal 5º del Código Orgánico Procesal Penal, ello en virtud de la
representación Fiscal, no señala claramente cual es la necesidad o pertinencia, es decir
no expresa en su escrito acusatorio que es lo que quiere probar con el ofrecimiento de
esta prueba.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana LEIDY MARGARET HENRIQUEZ COLINA, en fecha
03-01-2004, por ante la sede de la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalisticas.-
Igualmente como en los casos anteriores esta defensa solicita que el aludido
fundamento probatorio sea declarado por este honorable Tribunal ineficaz e
impertinente, en virtud de que la misma no aporta ningún dato importante en la
presente causa y por esta circunstancia la misma resulta inútil e impertinente a la
presente causa.-
*) Acta de Investigación Penal, de fecha 03-01-2004 suscrita por el funcionario SANYO SILVA,
adscrito a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, en donde deja constancia del número telefónico móvil proporcionado por la ciudadana
LEIDY HENRIQUEZ, mediante el cual señala que puede ser ubicado el hoy acusado.-
En relación con este fundamento es importante destacar que el mismo resulta inútil e
impertinente por cuanto el hecho allí narrado no guarda ninguna tipo de relación con el
hecho que se le pretende imputar a mi defendido y por lo tanto carece de todo valor si
quiera como indicio en el sentido de que del contenido del Acta de Investigación
Penal, de fecha 16-01-2004, suscrita por el funcionario SANYO SILVA, se puede
constatar que el número telefónico 0414-1346482 aparece registrado en la empresa
TELCEL a nombre del ciudadano LEOPOLDO QUINTANA, titular de la cédula de
identidad Nº V- 8.971.931, razón por la cual se solicita a este honorable Tribunal sea
declarada inútil e impertinente por no contener el mas elemental requisito para ser
considerado si quiera como indicio y mucho menos para que el Ministerio Público
fundamente la presente acusación.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana VIOLETA THAIS SANCHEZ SANCHEZ, en fecha 03-
01-2004 por ante la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, en donde señala entre otras cosas las características de su hijo JHONNY SANCHEZ, y el
apodo del mismo.-
Tal y como lo he venido señalando en los casos anteriores esta defensa solicita que el
aludido fundamento probatorio sea declarado por este honorable Tribunal ineficaz e
impertinente, en virtud de que la misma no aporta ningún dato importante en la
presente causa y por tal circunstancia la misma resulta inútil e impertinente a la
presente causa.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana SANCHEZ AURA AURISTELA, en fecha 03-01-2004
quien fungía como vendedora de empañadas al momento en que ocurrieron los hechos investigados.-
En relación con este fundamento esta defensa solicita que el mismo sea declarado
ineficaz e impertinente por cuanto el mismo no aporta ningún dato importante que
pudiere inculpar o exculpar a mi defendido.-
*) Avalúo Prudencial, S/N de fecha 04-01-2004 practicado a los objetos robados a los ciudadanos
MEDINA LESBIA COROMOTO, MANUEL ANTONIO BARROSO ALBERTO y EDGARDO JOSE
ROSALES CARDENAS.-
En relación con este elemento probatorio aportado por la representación fiscal para
fundamentar su acusación debe ser declara a solicitud de esta defensa inútil e
impertinente, en el sentido de que el Ministerio Publico no manifiesta en forma expresa
con que finalidad señala tal prueba, y como consecuencia de ello la reviste con el
carácter de una prueba inútil e impertinente, en virtud de la inobservancia de las
formalidad establecidas en el Código Orgánico Procesal Penal, en lo que respecta a
la materia de expertos.-
*) Acta de Investigación, de fecha 03-01-2004 suscrita por el funcionario YEROSKY CABRERA,
adscrito a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, en donde deja constancia de que el ciudadano JOSE GREGORIO ZAMBRZNO
BETANCOURT, reconoció mediante fotografía al ciudadano hoy acusado como uno de los autores del
robo que se investiga.-
Con relación a este elemento probatorio esta defensa solicita a este honorable Tribunal,
que la misma sea declarada inútil e impertinente, ello en virtud de que la misma fue
practicada en flagrante inobservancia de normas que son fundamentales a la fase de
investigación en todo proceso penal, violándose de esta forma derechos fundamentales
a mi defendido y al debido proceso penal y, tal circunstancia la hace una prueba
ineficaz e impertinente.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana MEDINA LESBIA COROMOTO, de fecha 03-01-
2004 en la sede de la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalisticas, victima en la causa que se investiga.-
En relación con este fundamento es necesario destacar que el mismo resulta inútil e
impertinente y en consecuencia debe ser declarada de esa forma por este honorable
Tribunal, en el sentido de que para que una prueba pueda ser admitida por un Tribunal
la misma de ser útil y pertinente a la causa, y en el presente caso lo único que puede
apreciarse en la misma es la forma escueta de cómo ocurrieron los hechos y de las
personas que fueron asaltadas, pero que en ningún momento hace referencia a algún
hecho que inculpe o si mi defendido en todo caso participo en el hecho investigado.-
*) Acta de Entrevista, tomada al ciudadano ROSALES CARDENAS EDGARDO JOSE, de fecha
03-01-2004 en la sede de la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalisticas, victima en la causa que se investiga.-
En relación con este fundamento es necesario destacar que el mismo resulta inútil e
impertinente y en consecuencia debe ser declarada de esa forma por este honorable
Tribunal, en el sentido de que para que una prueba pueda ser admitida por un Tribunal
la misma de ser útil y pertinente a la causa, y en el presente caso lo único que puede
apreciarse en la misma es la forma escueta de cómo ocurrieron los hechos y de las
personas que fueron asaltadas, pero que en ningún momento hace referencia a algún
hecho que inculpe o si mi defendido en todo caso participo en el hecho investigado.-
*) Acta de Investigación, de fecha 06-01-2004 suscrita por el funcionario T. S. U. RICHARD JOSE
BETANCOURT CONTRERAS, adscrito a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalisticas, en donde se deja constancia del registro de llamadas entrantes y
salientes de uno de los teléfonos celulares de la victima MANUEL ANTONIO BARROSO, efectuadas con
posterioridad a los hechos objeto de investigación.-
En relación con este elemento de convicción es necesario destacar que por no haber
sido realizado en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 218 del Código
Orgánico Procesal Penal en relación con la garantía prevista en el Artículo 48 de la
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, debe ser considerada
como ilícita y por lo tanto incapaz de ser considerada para fundar una decisión judicial
como en el caso de marras, esto en atención al principio de licitud de la prueba previsto
en el Artículo 197 del Código Orgánico Procesal, ya que para llevarse a cabo esta
diligencia debió solicitarse la Orden a un Tribunal de control tal como lo exige la
norma procesal relativa a la incautación de correspondencia y otros documentos.-
*) Acta de Entrevista, tomada a la ciudadana LEIDY MARGARET HENRIQUEZ COLINA, en fecha
14-03-2004 por ante la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalisticas, quien señala el número telefónico celular por el cual puede ser ubicado el hoy acusado.-
En relación con este fundamento es importante destacar que el mismo resulta inútil e
impertinente por cuanto hecho allí narrado no guarda ningún tipo de relación con el
hecho que se le pretende imputar a mi defendido y por lo tanto carece de todo valor si
quiera como indicio en el sentido de que del contenido del Acta de Investigación
Penal, de fecha 16-01-2004, suscrita por el funcionario SANYO SILVA, se puede
constatar que el número telefónico 0414-1346482 aparece registrado en la empresa
TELCEL a nombre del ciudadano LEOPOLDO QUINTANA, titular de la cédula de
identidad Nº V- 8.971.931, razón por la cual se solicita a este honorable Tribunal sea
declarada inútil e impertinente por no contener el mas elemental requisito para ser
considerado si quiera como indicio y mucho menos para que el Ministerio Público
fundamente la presente acusación.-
*) Acta de Investigación Penal, de fecha 14-01-2004, suscrita por el funcionario SANYO SILVA
adscrito a la Sub Delegación Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalisticas, en donde se deja constancia de lo dicho por la ciudadana LEIDY MARGARET
HENRIQUEZ COLINA quien realiza entrega de Agenda Telefónica en la cual aparecen números varios de
interés en la presente investigación.-
*) Agenda Telefónica, propiedad de la ciudadana LEIDY MARGARET HENRIQUEZ COLINA, en la
cual reposan números telefónicos relacionados con la presente investigación.-
En relación con estos elementos de convicción es necesario destacar que por no haber
sido realizado en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 218 del Código
Orgánico Procesal Penal, debe ser considerada como ilícita y por lo tanto incapaz de
ser considerada para fundar una decisión judicial como en el caso de marras, esto en
atención al principio de licitud de la prueba previsto en el Artículo 197 del Código
Orgánico Procesal, ya que par llevarse a cabo esta diligencia debió solicitarse la
Orden a un Tribunal de control tal como lo exige la norma procesal relativa a la
incautación de correspondencia y otros documentos.-
*) Acta de Reconocimiento en Rueda de Individuos, de fecha 27-01-2004 donde consta el
reconocimiento que del hoy acusado hicieran los ciudadanos MEDINA LESBIA COROMOTO, MANUEL
ANTONIO BARROSO ALBERTO y EDGARDO JOSE ROSALES CARDENAS.-
Con relación a este elemento probatorio esta defensa solicita a este honorable Tribunal,
que la misma sea declarada inútil e impertinente, ello en virtud de que la misma fue
practicada en flagrante inobservancia de normas que son fundamentales a la fase de
investigación en todo proceso penal, violándose de esta forma derechos fundamentales
a mi defendido y al debido proceso penal y, tal circunstancia la hace una prueba
ineficaz e impertinente.-
CAPITULO TERCERO
DE LA INADMISIBILIDAD DEL ESCRITO ACUSATORIO
Finalmente ciudadano Juez, con el debido respeto esta defensa apegada a todas y cada una de las
normas invocadas a favor de representa, solicita que el escrito acusatorio presentado por el Ministerio
Público el día 09-02-2004, sea Declarado Inadmisible por este honorable Tribunal en todo su
contenido, ello en virtud, de que tanto en la investigación realizada por el Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalisticas como en el contenido del aludido escrito acusatorio fueron violadas e
inobservadas desde todo punto de vista jurídico normas de carácter legal, así como también fueron
violadas e inobservadas garantías de orden constitucional, y que las mismas constituyen requisitos
fundamentales para la valides de la referida acusación, tal y como lo he venido señalado en el contenido
del presente escrito de contestación a la acusación, el cual consigno por ante este honorable Tribunal a su
digno cargo.-
Es Justicia, que merezco esperar en representación de mi defendido, en el Municipio Puerto Cabello del
estado Carabobo, a los SIETE (08) días del mes de Marzo del año DOS MIL CUATRO (2004).-

Abog, CARLOS ANDRES SANCHEZ GAMBOA.-

También podría gustarte