Está en la página 1de 2

Cadena de frío: conjunto de procedimientos y actividades necesarias para garantizar la

potencia inmunológica de las vacunas desde su fabricación hasta su aplicación.


NIVELES DE ALMACENAMIENTO:
● Nacional: Amplios periodos de tiempo, población peruana. 12 MESES
● Regional: hasta 2 a 3 por región. 6 MESES
● Local: establecimientos de salud. Periodo máximo de 2 meses de conservación.
(3M/1M)
ELEMENTOS:
● Recursos humanos: enfermeros, técnicos, ingenieros.
● Recursos financieros:
● Infraestructura: no en sótanos pq inundación, ni en 2 nivel, ni cerca a combustible.
● Equipamiento: n° equipos de refrigeración ( población +25%), complementos
(termos, portavacunas,termómetros, cajas transportadoras).
VACUNAS: Todas a +2 a +8°C. Excepto APO ( -15°C a -25°C)

Los equipos de cadena de frío son exclusivas para vacunas humanas.


No mezclar con medicamentos, vacunas no humanas, alimentos, reactivos y muestras de
lab.
En caso de desastre, evaluar riesgo de ruptura de cadena de frío y mover a otro hospi.
FRASCOS DE VACUNAS MULTIDOSIS: Hasta 28 días dps de abierto en actividades
INTRAMURALES, en extra se bota.
TEST DE AGITACIÓN: Si se sospecha de congelamiento (vacuna con sulfato o hidróxido de
aluminio)
Paquetes fríos: 3 por número de caja transportadora.
- Llenarse con agua hasta la línea. Secar antes de meter al refri. Llenar la refri solo
hasta el 75% de capacidad. Mínimo congelar por 24 h. Si es +3días BEST. NO
USAR EUTÉCTICO. Luego sacar y poner en mesa, que se descongele solo. Ver q
se mueve el agua. Secar y meter en la caja transportadora, junto con
vaso+termómetro y data logger. Las vacunas tbn van dentro del vaso, según la
cantidad q usas.

También podría gustarte