Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD N°2

1) El caramelo escondido (Juego de mesa)

Elementos necesarios: Cinco vasitos iguales, varios caramelos.


Explicación del juego: Se colocan los cinco vasitos boca abajo formando una hilera. Se le
pide a un niño que cierre los ojos y otro compañero esconde un caramelo debajo de alguno
de los vasos. El primer jugador tiene que adivinar en qué lugar está el caramelo, pero "está
prohibido" señalar con el dedo el supuesto vaso. El jugador puede expresarse con términos
como: "Está debajo del tercer vaso". Si adivina se lleva el caramelo de premio.
2) Don Bocón (Juego de emboque para espacio amplio)

Elementos necesarios: Caja con una perforación grande, pelotitas livianas (de papel,
plásticas o tela).
Explicación del juego: El juego consiste en hacer puntería a la caja embocando la mayor
cantidad de pelotas posible. Gana el niño o equipo que haya embocado más.
Consideraciones didácticas: Las reglas del juego se pueden variar estableciendo así
diferentes problemas. En un comienzo simplemente se jugará a grupo total durante un
tiempo establecido anteriormente y se determinará cuántas pelotitas se embocaron y
cuántas no.
También se puede jugar hasta que no quede ninguna sin embocar y hacer comparaciones
cuantitativas entre las cantidades embocadas en los diferentes.

3) "bocones" o en las distintas rondas o partidas.


Parejas diez (Juego de naipes) .Elementos necesarios: Veinte cartas con cantidades del
tres al siete de cuatro palos.Explicación del juego: El juego consiste en colocar las cartas
boca abajo. Los jugadores por turno dan vuelta dos cartas, si estas suman diez el jugador
se las lleva, si no las da vuelta colocándolas otra vez en el mismo lugar. El juego termina
cuando ya no quedan más cartas. Gana el jugador que haya reunido más.

También podría gustarte