Está en la página 1de 4

Mezcla de Gases

(Ejemplos Resueltos)

1) Considere una mezcla de gases que se componen de 5kg de Oxigeno (O 2), 8kg
de Metano (CH4) y 12kg de Propano (C3H8). Determine:

a) El número de moles de cada gas.

b) La fracción molar de cada componente.

c) La masa molar promedio de la mezcla.

d) La constante de gas de la mezcla.

Datos:

Nota: Recuerde que los pesos moleculares son valores constantes para cada gas y
están tabulados en las tablas correspondientes.

Solución:

a) Numero de moles de cada gas. (

b) Fracción molar de cada componente. (


Para los moles totales se realiza la sumatoria de los moles de todos los
componentes de la mezcla.

nt= 0,15mol+0,49mol+0,27mol= 0,91mol

c) Masa molar promedio o peso molecular promedio de la mezcla. ( ∑

d) La constante de gas de la mezcla. (

2) Un tanque rígido contiene 0,5moles de Argón (Ar) y 2moles de Nitrógeno (N2) a


250kpa y 280K. Después la mezcla se calienta hasta 400K. Determine:

a) El volumen del tanque.

b) La fracción molar de cada componente.

c) Los volúmenes parciales antes del calentamiento.

d) La presión final de la mezcla.

Datos:

Nota: En este caso debemos leer cuidadosamente el enunciado del ejercicio para
sacar los datos, por lo tanto identificamos que estamos trabajando con dos estados y
los datos deben sacarse por estado. Cuando no nos especifican los datos, debemos
identificarlos por las unidades correspondientes, ejemplo unidades de temperatura,
presión, volumen, etc.

Solución:

a) Volumen del tanque.


Para calcular el volumen del tanque utilizamos la ecuación de estado:

P.V = n.Ru.T , de allí despejamos el volumen.

b) Fracción molar de cada componente.

c) Volúmenes parciales antes del calentamiento. ( )

d) Presión final de la mezcla.

Para calcular la presión final de la mezcla utilizamos la ecuación de estado:

Nota: Los volúmenes son iguales porque es un tanque rígido, no varían.

3) Una mezcla gaseosa se compone de 16,12kg de Hidrogeno (H 2) y 56,02kg de


Nitrógeno (N2). Determine: La fracción másica de cada componente y las fracciones
molares de cada componente.

Datos:

Solución:

a) Fracción másica. (
b) Fracción molar de cada componente.

También podría gustarte