Está en la página 1de 8

Redes sociales para

escritores y escritoras
10 consejos para una
gestión eficiente

Roger Domingo
TU ÉXITO EDITORIAL
Escribir es lo primero, pero no lo único. De Esta comunidad será la que en primera
hecho, escribir el manuscrito representa apenas la instancia compre tu libro y, con ello, te ayude a
mitad del trayecto. Falta encontrar una editorial dar a conocer y darle visibilidad. Será, para enten-
y que esta lo lleve a las librerías. Una vez llegue la dernos, la primera bola de nieve que, a partir del
fecha de publicación de tu libro, las redes sociales boca-oreja, se irá convirtiendo en una bola cada vez
serán tu mejor herramienta para darlo a conocer. más y más grande. Si lo haces todo bien, el crecimiento
será exponencial: cada uno de los primeros 10 lectores
Por ello, saber cómo funcionan y de qué manera
que recomienden tu libro conseguirá que otros 100
puedes sacarles rendimiento te permitirá dar voz a
lo compren, que a su vez conseguirán amplificar el
lo que tienes que contar al mundo.  No obstante,
mensaje hasta otros 1.000 y así sucesivamente. Pero
crear una comunidad de seguidores a los que
todo empezará con los miembros más activos de tu
presentar tu libro cuando este llegue a las librerías
tribu, aquellos que lleven meses siguiéndote y estén
es algo que no se consigue de la noche a la mañana.
esperando como agua de mayo a que publiques tu
Es necesario empezar a trabajar tus redes libro para poder correr a la librería a comprarlo.
mucho antes, incluso alterándolo con la redacción
Es hora de ponerte en marcha. A continua-
del manuscrito, de modo que cuando llegue
ción, te ofrezco 10 consejos para gestionar tus redes
el gran día lleves meses, si no años, creando
sociales, así como algunas recomendaciones para
tu comunidad y alimentando a tu tribu.
grabar un buen directos (una de las herramientas en
 
Facebook, Twitter e Instagram. ¡Empezamos!

2 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 3
10 CONSEJOS PARA UNA #2 Crea una comunidad
MEJOR GESTIÓN DE TUS Tus seguidores serán tus futuros lectores. Por ello, uno de
REDES tus objetivos es crear una comunidad de calidad. No te
obsesiones con el número de seguidores. Es lógico que
#1 Localiza a tus lectores tengas menos que los escritores y escritoras conocidos. 
Hay varias redes sociales en las que puedes estar
 Vale más tener un número menor de seguidores,
presente: Instagram, Facebook, Twitter, TikTok,
pero que tengan un interés real en lo que cuentas, que
LinkedIn, YouTube. Lo ideal es que tengas más de
interactúen con tus publicaciones y que, en última
una red social, pero focalízate en una de ellas. ¿Cómo
instancia, quieran leer tu libro cuando salga a la luz.
puedes elegir? Localiza a tus lectores, piensa en
quiénes son y qué red social suelen utilizar. Ya tienes  Es decir, no se trata de una cuestión cuantita-
tu respuesta: ahí debes concentrar tus esfuerzos.  tiva sino cualitativa: mejor 1.000 seguidores super-
motivados y con un interés real en lo que tienes que
Esto es importante, pues cada red tiene su
contar, que 10.000 o 100.000 seguidores que te
público y, por consiguiente, es más o menos propicia
siguen, pero nunca jamás comprarían un libro tuyo.
para un u otro género literario. Facebook es ideal
para novela, Instagram para poesía, bienestar y #3 No hables de tu libro antes de tiempo
superación personal, LinkedIn para libros de
empresa, y Twitter para política, economía y finanzas.  Cuidado, puede ser muy tentador hablar del manuscrito
que estás escribiendo, o incluso que ya tienes

4 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 5
terminado. No te adelantes y espérate a que el libro enlaces a una web, entrevistas interesantes, una
esté en los puntos de venta para empezar a hablar de él.  reflexión, frases de escritores que te gustan…
Ten en cuenta que, si «bombardeas» a tus seguidores
 Te recomiendo que confecciones una lista con
antes de tiempo, te arriesgas a que ya no se acuerden
recursos (webs, blogs, canales de YouTube, revistas,
de tu libro cuando esté disponible en librerías.
etc.) de dónde sacar contenido cuando lo necesites. 
Además, no tiene sentido hablar de algo
que no se puede comprar. Por ello, hasta que no  #5 Planifica. La regla del 20/80
puedas dirigirlos a las librerías o compartir un
Publicar contenido de forma aleatoria en redes
enlace a Amazon o similar, mejor no decir nada.
sociales es una pérdida de tiempo; tiene que
haber un mínimo de estrategia. La constancia
#4 Contenido de calidad y variado
es tan importante como el contenido.
Centra tu contenido en torno a tus intereses literarios.
  Elabora un calendario que contenga  qué  y 
En el caso de estar escribiendo una novela de misterio,
cuándo  publicarás las próximas semanas, y ten
por ejemplo, aporta información de interés relacio-
en mente a quién te diriges y qué objetivo hay
nada, de forma más o menos directa, con dicho género.
detrás de cada post o tweet que vayas a subir.
Atención, no quieres que tu cuenta se vuelva
 Asimismo, es recomendable que sigas la regla del
monótona y aburrida. Para evitarlo, procura
20/80: un 20 por ciento de contenido propio y un 80
combinar tipos de publicación: comparte podcasts,
por ciento externo. Otro buen truco, sobre todo al
reseñas de libros que hayas leído, imágenes, vídeos,

6 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 7
principio, es fijarte en algún escritor que te guste o que que merecen. Además, no olvides dar me gusta
trabaje tu mismo género, e inspirarte en su ejemplo. y comentar las publicaciones de otros usuarios.

En el caso de que un compañero o


 #6 Dedica 15 minutos al día
compañera publique su libro o haya hecho
No se trata de estar pegado a la pantalla constan- algo destacable, compártelo. Es importante
temente, pero sí de dedicarle algo de tiempo cada que escritores y amigos os apoyéis en vuestros
día. Mi recomendación es que intentes reservarte proyectos.  Ya sabes: hoy por ti y mañana por mí.   
15 minutos diarios para dedicarlos a las redes
Es muy probable que te encuentres con comentarios
sociales. De esta forma podrás estar al día, contestar
molestos e incluso ofensivos de los llamados trolls. Los
los comentarios o mensajes, y subir la publicación
usuarios  trolls  se dedican básicamente a provocar a
en caso de ser preciso.  Contestar en el día o, a lo
los miembros de la comunidad y a generar polémica.
sumo al día siguiente, es señal de buena educación
y de atención a tu comunidad de seguidores. En lugar de contestar, te recomiendo que senci-
llamente los silencies entrando en «Configuración»,
#7 Muestra agradecimiento e interactúa «Comentarios», «Ocultar comentarios inapro-
piados».  Nada les molesta más que los ignores. Y
Contesta los comentarios de tus seguidores.
sigue la máxima a rajatabla: no se alimenta a los trolls. 
Ellos han invertido su tiempo en leerte y
comentar, y no hay mejor forma de mostrar  
tu agradecimiento que dedicándoles la atención

8 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 9
#8 Piensa la mejor hora para publicar #10 Destaca la información importante
Las horas clave son las ocho de la mañana, ya que es En Instagram, y desde poco también en otras redes, tienes
cuando la gente está desayunando, y por la tarde noche, la opción de reforzar la información clave colgando
a partir de las ocho de la tarde hasta las diez de la noche.  una historia, que dura 24h, e incluso convertirlo en un
destacado para que quede permanentemente visible. 
Intenta postear en estas franjas horarias y,
una vez hecho, date una vuelta por los perfiles   En Facebook, en Twitter y en LinkedIn
de otros usuarios para ver qué han escrito a lo puedes fijar o anclar el post, tweet o actualiza-
largo del día y déjales un  like  o un comentario. ción para que se vea en la parte superior del feed.

#9 No enlaces tus cuentas de redes sociales


Cada red social tiene unas características distintas y
la imagen que encaja en Instagram puede no ser del
formato adecuado para Twitter. Por tanto, adecúa tu
contenido a cada red, sin replicarlo automáticamente.

Las únicas dos redes que se pueden integrar con


un buen resultado son Facebook e Instagram, ya que
han pasado a formar parte de la misma propiedad.

10 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 11
CONSEJOS GENERALES PARA Carga tu dispositivo antes de hacer el directo e
incluso mantenlo conectado a la corriente durante
HACER UN BUEN DIRECTO
la emisión. Es normal que el dispositivo se caliente. 
Actualmente, los directos son una de las herramientas
Comprueba tu conexión a Internet antes de
más potentes para conectar con nuestros seguidores.
empezar: buena señal WIFI o buena cobertura 4G). 
Se pueden hacer tanto desde Instagram, como
desde Facebook o Twitter. Te propongo una serie de Silencia el teléfono: evitarás que suenen notifica-
recomendaciones para grabar un directo de calidad. ciones (WhatsApps, emails…). Si te entra una llamada
durante el directo, cuelga y continua. El directo
Ambiente adecuado: asegúrate de que tienes
se habrá pausado y se reiniciará automáticamente. 
una buena iluminación. Sitúate en una habitación
vacía y avisa a tus familiares o amigos de que estarás Avisa a tus seguidores con antelación: indica
haciendo un directo para que no interrumpan.  el día y la hora en las historias y/o en un post. 

Haz una prueba con la cámara frontal del Adecúa tu contenido: habla de forma
móvil desde la aplicación de cámara de fotos: continuada, sin largos silencios, y responde de vez
así comprobarás cómo se te verá en el directo (el en cuando a los comentarios escritos de la gente
encuadre, la luz, la ropa, los complementos, el para favorecer la interacción. La audiencia se siente
background, etc.). Es recomendable emitir el directo más conectada si ve que forma parte del directo. 
con un fondo liso, por ejemplo, una pared blanca. 

12 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 13
Prepara un pequeño guion sobre los temas a
tratar en el directo. De esta forma no perderás el
hilo. 
¿Quieres leer más sobre el sector
editorial?
Consulta mi blog:

https://rogerdomingo.com

14 tuexitoeditorial.com tuexitoeditorial.com 15

También podría gustarte