Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. DATOS GENERALES:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La investigación, estudio y análisis de la evolución del derecho bancario y
monetario en el Perú y el mundo y la codificación que regula la actividad
financiera en nuestro país, abarcará el desarrollo del curso, orientando a
brindar al futuro abogado, que se dedicase al asesoramiento bancario y
empresarial, conocimiento de las actividades y operaciones que realizan las
entidades bancarias vinculadas al sector comercial e industrial.
3. COMPETENCIAS
El maestrante podrá tener competencias teórico – práctico en los siguientes
aspectos entendiéndose ello como COMPETENCIA GLOBAL Y PRODUCTO A
LOGRAR:
5. CONTENIDOS
UNIDADES DIDÁCTICAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
(por semanas)
Operaciones de Intermediación
Financiera. Operaciones Bancarias.
Financieras y Mutuales. De la
Supervisión y Sanciones. de las Faltas y
Delitos. El secreto bancario. (5 Semana)
Establecimiento de Instituciones
Bancarias. Autorización de
Organización. Autorización de
Funcionamiento. Establecimiento de
Sucursales y Agencias. (6 Semana)
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
Financiaciones Bancarias y
parabancarias. Concepto. Clasificación. El
reporte: Noción. Naturaleza. (15 Semana)
5.1.3. EVALUACIÓN
Total 50 % 100 %
Conceptual :
10%
Tarea Grupal: Aplica y resuelve a Tarea Grupal:
Seminario de Procedimental : través de los Seminario de
Derecho Bancario 5% conocimientos Derecho Bancario
adquiridos.
Actitudinal :
Exposición 5% Exposición temas
2
0%
Tarea Práctica Tarea práctica:
Secreto bancario
Cognitivo
2do. E.P. escrito 30% 2do. Examen
Parcial escrito
Total 50 % 100 %
Promedio Final = T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6
6
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Durante la realización del dictado del curso el docente preguntará de forma
aleatoria a los alumnos sobre temas específicos que se vayan desarrollando,
además, el docente interactuará con los estudiantes sobre casos prácticos que
puedan ser expuestos por los estudiantes, además de realizar “lluvia de ideas”
sobre temas de actualidad referidos al curso que se dicta.
7. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Al finalizar el curso los maestrantes habrán adquirido los conocimientos,
técnicas y herramientas prácticas para la consecución de todos los objetivos
propuestos y que les permitirán mantener una actitud abierta y didáctica frente
a los problemas y realidades ambientales que le tocará afrontar como gestor
ambiental.
9. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASICA
Contratos Bancarios, Sergio Rodríguez
Ley de Bancos, Edición Oficial
Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del Perú, idem
Ley Orgánica de la S.B.S., idem
Diccionario de Banca, Beltrán Flores
Ley de Títulos Valores, Ley Nº27287, Edición Oficial
Constitución Política del Perú, 1993, Edición Oficial
Enciclopedia de Banca y Seguros, Munn Bosten
Sistemas Bancarios y Monetarios Modernos, Roillin Thornas
Libro: Derecho Bancario, Roberto T. Loayza Añares - Tomo I, Edic. Jurídicas,
Lima- 2008.
Libro: Tratado Elemental de Derecho Bancario Peruano, Daniel Puémape.
Libro: Manual de Derecho Bancario, Juan José Blossiers Mazzini.
Revista de la Banca
Boletines del B.C.R.
PDF Nociones Generales del Derecho Bancario y Bursátil (33 filminas).
PDF Derecho Bancario (59 filminas).
Artículo: El Derecho Bancario, Financiero y Bursátil en el Siglo XXI, Autor:
Hernán Figueroa Bustamante.
Videos YouTube:
Historia de la Banca, 14.6 minutos.
Breve Historia de la Banca, 15.50 minutos.
Lo Mejor del Precio de la Historia: Monedas increíbles de la historia (Parte 1),
8.56 minutos.
“A la Vuelta de la Esquina” – Bancos de Lima, 2.52 minutos.