Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Área de Lectura y
Escritura
Actividades
1
II. Observe las imágenes y luego realice las actividades.
Referencia: Cuadernos del Ateneo, Nº. 6, 1999, p. 24-26 Referencia: http://goo.gl/uocR3V.Rev.segundosem. 2014
1 2
Imagen 1: Podemos observar una idea negativa de la globalización, donde el mundo es manejado
por uno cuantos, y los demás lo único que hacen por luchar por permanecer en este y no caer, la
comunicación es muy limitada, no hay interconexiones.
Imagen 2: Se observa una idea positiva, colorida, mostrando los beneficios de un mundo
interconectado, la posibilidad de viajar y comunicarse con otra en cualquier lugar, muestra de igual
la evolución de la tecnología, avances científicos.
Representación de la sociedad Una sola sociedad manejados por la Una sociedad que no es manejada por
gente que tiene el poder. No todos nadie, todos tiene derechos de hacer
pueden generar utilidades. parte de ella y de generar utilidades.
Visualización de la tecnología Limitada, poco desarrollo y poco Ilimitada, cada día con más desarrollo
apoyo. con más innovación
Inferir desventajas Poco desarrollo, poco nivel de vida, Mayor consumo de recursos naturales,
monopolios de algunas empresas.
Exigencias mayores cada día
III.Realice un ensayo sobre el tema. Para ello, guíese por la siguiente matriz.
Presentación
Título del Ensayo Globalización ¿Una oportunidad?
(Debe
contextualizar el
tema y presentar su
postura. 12 a 15
palabras)
Introducción
Contextualización y
El siguiente tema hace referencia a la evolución que ha tenido el mundo que hoy en día conocemos.
presentación del Sabemos que cada día son más los avances tecnológicos y científicos que ayudan a facilitar el vivir de
tema cada persona, hoy en día con un solo clic podemos hacer cosas que hace mucho tiempo debíamos de
(Se dan a conocer invertir mucho tiempo y esfuerzo para realizar una tarea y que en algún momento pensamos no poder
elementos referidos hacerlas de otra forma.
al tema: situación
actual, época o
lugar)
Tesis de trabajo
(Postura a favor o
en contra)
Perspectiva teórica
asumida
(Se presentan las
teorías o estudios
que respaldarán el
desarrollo de la
información)
Descripción general
de su contenido
(La estructura
general del ensayo
es descrita de forma
sintética)
Desarroll
o
Problema en Antes de que el mundo estuviera interconectado, de que todo se hiciera de una forma tradicional formas
discusión que han pasado de generación en generación, de que no hubiera posibilidad de comunicarse con las partes
(Breve descripción de más alejadas de la tierra, que la calidad de vida de las personas fuera muy baja, a vivir hoy en pleno siglo
los puntos desde los XXI donde todo está a la facilidad de las personas, el comunicarse en cuestión de segundos, el hacer
que se abordará el miles de cosas con solo un clic desde pedir una cita médica, hasta mercar por medios de aplicaciones, la
globalización se convirtió en la oportunidad que cualquiera puede aprovechar, esta no tiene restricciones
problema) de raza o edad, la oportunidad es para aquel que quiera mejor su calidad de vida, para quien quiera hacer
parte de este nuevo mundo globalizado que nos traer miles y miles de novedades y beneficios.
Argumentos
(Mínimo dos
razonamientos
que validan la
tesis, pueden
enfocarse desde
distintas
perspectivas)
Contraargumento
(Argumentos que
presentan
posturas distintas
a la tesis, con
razonamientos
opuestos)
Refutación
(Invalidación o
anulación de los
contraargumentos,
se refuerza la tesis,
dándole mayor
validez)
Conclusió
n
Síntesis Como conclusión podemos identificar que la globalización ha sido lo mejor que le pudo pasar a la sociedad,
(Se resume el facilitar procesos, reducir riesgos y costos de las empresas ya que tiene la posibilidad de negociar con
trabajo) muchas partes del mundo buscando los mejores beneficios. Sin esta no podríamos tener las ventajas que
tenemos el día de hoy. Un mundo comunicado entre si.
Comprobación de la
tesis sostenida
(Se da respuesta a la
tesis planteada en el
ensayo)
Proyección
(Se presenta
proyección e invita a
discutir sobre el
tema)
Referencias bibliográficas
Solucionario