Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma Latinoamericana

Facultad de Ciencias de la Educación


Fundamentos de Filosofía

Nombre:
fecha:

Argumente cada una de sus respuestas.

1. ¿Qué significa que la vida no es breve sino que administramos mal el tiempo?

2. ¿Cuáles son las características del sabio en la concepción de Séneca y cómo se


manifiestan en la obra?

3. En la obra de Séneca ¿Qué concepto podemos inferir de felicidad, y si es posible su


existencia, cómo se podría llegar a ella en relación con el autogobierno o el gobierno de sí
mismo?

4. ¿Por qué es inadecuado, en la obra de Séneca, el aferrarse a la vida y cuáles son sus
implicaciones prácticas?

5. ¿Qué papel cumple el ocio en la vida del hombre y cómo influye en la construcción de su
propia forma de vida?

6. Según Séneca, ¿qué actitud se debe tener al encuentro con la muerte?

7. ¿Qué implica el arte de vivir y cómo se relaciona con el tiempo y la virtud?

8. ¿Qué podemos deducir del tiempo pasado, presente y futuro en la obra de Séneca?

9. ¿Cree usted que los planteamientos expuestos por el autor son válidos en nuestro
contexto actual? ¿Por qué?

10. En la obra de Séneca titulada, de la brevedad de la vida, ¿Qué papel cumple el tiempo y
cómo es entendido dentro de la estructura general de la obra?

También podría gustarte