Está en la página 1de 1

PNF: Administración

Nombre: Merlis Marrero/ C.I: 29.656.580

Micro-Grupo en Parejas
1) ¿Qué diferencia encuentras entre el método de Formación por Proyectos y el
utilizado en tus estudios anteriores?
Podemos comparar que las clases presenciales hay una interacción más
fluida con los profesores. En cambio este nuevo método que es un método
a distancia debido a la distancia ya sea por la pandemia nos vemos
limitados en el intercambio de información.
También nos vemos en obligación de usar material didáctico o materiales
electrónicos como es la computadora para investigar desde internet (Donde
no todas son confiables), porque no todo lo que conseguimos en internet es
la realidad, debemos saber también quién da la opinión y el contexto de la
explicación que ahí se nos brinda.
2) ¿Cómo crees que este método de aprendizaje puede ayudar a transformar la
sociedad?
El uso de la tecnología educativa es fundamental en esta transformación
principalmente por tres razones. La primera, porque la tecnología está cada día
más presente en el mundo, y los trabajos de hoy y del futuro están cada vez
más ligados a ella. Es a través de la tecnología, y sólo a través de su uso, que
las personas pueden desarrollar sus habilidades digitales. Además, las nuevas
generaciones son parte de esta revolución tecnológica, crecen con tecnologías,
y por ende de su contexto educativo.

En segundo lugar, porque la tecnología democratiza el acceso al contenido y la


instrucción al romper barreras como la escasez de maestros, los altos costos o
la ubicación. En otras palabras, permite el aprendizaje en todas partes y en
cualquier momento.

Y, en tercer lugar, porque usada de forma correcta la tecnología fomenta el


aprendizaje personalizado y activo, da continuidad al aprendizaje fuera de los
contextos formales, y facilita el desarrollo de nuevas competencias y
habilidades afines a las necesidades del mundo de hoy y del futuro.

Si bien existen resultados mixtos acerca de programas de tecnología en


educación, exponemos aquí unos que han sido exitosos en escala y resultados,
y otros que, sin tener evaluaciones rigurosas, creemos que demuestran
algunas tendencias claras y el potencial de adoptar la tecnología exitosamente
en programas destinados a transformar el aprendizaje.

También podría gustarte