Está en la página 1de 1

Bibliografía.

La bibliografía de la asignatura permitirá al alumno afianzar los conocimientos expuestos en clase


y ejercitados en las sesiones prácticas. Como en toda disciplina universitaria, se considera obligada
su consulta y conocimiento (bibliografía básica). Además, con la bibliografía complementaria el
alumno podrá ampliar aquellos temas que considere más interesantes para su formación. A su vez,
el profesor facilitará a lo largo del semestre otras referencias para ahondar en los contenidos del
programa.

*BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Bozal, V. (ed.), Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas,
Madrid, Visor, vol. I, 1996, vol. II, 1999.
Bruyne, E. de, Historia de Estética, Madrid, B.A.C. 1963.
Calinescu, M. Cinco caras de la modernidad: modernismo, vanguardia, decadencia, kitsch,
posmodernismo, Madrid, Tecnos, 2003.
Castro, Sixto J., En teoría, es arte, Salamanca, San Esteban, 2005.
Dickie, G., El siglo del gusto, Madrid, Antonio Machado, 2003.
Gaut, B. y McIver D. (eds.), The Routledge Companion to Aesthetics, London & New York,
Routledge, 2001.
Givone, S. y Ferraris, M., Historia de la estética, Madrid, Tecnos, 1990.
Plazaola, J., Introducción a la Estética Historia, Teoría, Textos, Bilbao, Universidad de
Deusto, 1991.
Shiner, Larry, La invención del arte. Una historia cultural, Barcelona, Paidós, 2004.
Tatarkiewicz, W. Historia de la Estética, Madrid, Akal, 3 vols: I: La Estética antigua; II: La
Estética medieval; III: La estética moderna (1400-1700), 1987, 1989,
1991; Historia de seis ideas: arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia
estética, Madrid, Tecnos, 1992.
Valverde, J. M., Breve historia y antología de la estética, Barcelona, Ariel, 1987.
Van den Braembussche, Antoon, Thinking Art, Springer, 2009.
Young, James O. (ed.), Aesthetics. Critical Concepts in Philosophy, London and New York,
Routledge, 2005.

* BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Adorno, T y Eisler, H. (1981) El cine y la música. Madrid: Fundamentos
Blanning, T. (2011) El triunfo de la música. Barcelona: Acantilado.
Bencivelli. S. (2009) Pourquoi aime-t-on- la musique? París: Belin Ed.
Fubini E. (2001) Estética de la música. Madrid: A. Machado Libros.
Padrol. J. (1998) Pentagramas de película. Madrid: Nuer.
Said, E. (2010) Música al límite. Barcelona: Debate

También podría gustarte