Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Curso: 2do Contabilidad “A” / 3ro BT Informática - Contabilidad Fecha: Del 4 al 8 de Octubre del 2021 Asignatura: Física
Instrucciones:
-Para la comprensión de los temas, revise cada link de videos explicativos, el cual deberá ser revisado para mejor comprensión.
-Archivar todas las actividades en el portafolio del estudiante.
-Utilizar regla en los gráficos y procedimiento, ya que se considera como parte de una buena presentación.
Objetivo de la semana:
Tema ficha de clase: Energía Interna. La temperatura
ASIGNATURA CONTENIDO ACTIVIDADES DE REFUERZO
Cualquier cuerpo posee cierta energía por el hecho de estar en movimiento o de tener altura sobre el nivel del suelo. Actividad 1
Pero ¿poseen los cuerpos otras energías? A) Expresar en grados Fahrenheit y Kelvin 37°C
B) Responder las siguientes preguntas:
Tiempo ¿Qué es la energía interna? 1. Disponemos de dos recipientes que contienen 1 ℓ de agua fría y
estimado: Llamamos energía interna (U) de un cuerpo a la energía total de las 1 L de agua caliente, respectivamente. Justifica si la energía
40 minutos partículas que lo constituyen, es decir, a la suma de todas las formas de cinética media de las partículas de agua será igual en ambos
energía que poseen sus partículas: átomos, moléculas e iones. recipientes. ¿Y la temperatura?
_____________________________________________________
La energía interna es una magnitud extensiva, porque es directamente _____________________________________________________
proporcional a la masa del cuerpo y al movimiento. Esta energía nos ____________________________________________________.
permite definir dos conceptos bien conocidos desde la Antigüedad, pero
cuyo significado no es fácil de precisar: temperatura y calor. 2. Ponemos sobre el fuego una olla de agua fría. Responde: a.
Esta se origina gracias a la energía cinética del movimiento de las ¿Qué le ocurrirá a la temperatura del agua transcurridos unos
partículas y a las fuerzas atractivas o repulsivas que se traducen en minutos? b. ¿Qué le ocurrirá a la energía cinética media de las
energía potencial. moléculas de agua?
Temperatura
Podemos distinguir, al tacto, si un cuerpo está más caliente que otro. En ese caso decimos que el
primero está a mayor temperatura que el segundo. Pero ¿qué contienen realmente los cuerpos para tener temperatura
más elevada que otros?
Según la teoría cinético-molecular de la materia, las partículas de los cuerpos se mueven constantemente con 3. Explica por qué la temperatura de un cuerpo no depende de su
velocidades variables. cantidad de masa. __________________________________
Este movimiento recibe el nombre de agitación térmica y revela que poseen energía cinética. Un _________________________________________________
cuerpo tiene mayor agitación térmica si sus partículas se mueven a mayor velocidad.
Termómetros
Son los instrumentos utilizados para medir la temperatura de los cuerpos y
se caracterizan por:
Para monitorear la temperatura en los pacientes enferemos,
y observar su evoluciòn, està el termómetro, la cual estima
la medida en grados Celsius.
Esta propiedad:
• Presenta siempre el mismo valor a una temperatura dada.
• Experimenta las mismas variaciones para los mismos
cambios de temperatura.
Por ejemplo, en los termómetros de mercurio, este metal
líquido experimenta una dilatación proporcional a su temperatura.
Escalas de temperatura
Para expresar numéricamente la temperatura se utilizan las escalas termométricas. Todas ellas atribuyen un valor
arbitrario a ciertos puntos fijos y dividen la escala en determinado número de divisiones iguales.
A continuación, se presentan las tres escalas de temperatura más utilizadas: Celsius, Kelvin (o escala de temperaturas
absolutas) y Fahrenheit. Estas tres escalas de temperatura utilizan puntos de fusión y ebullición normales, es decir, a 1
atm (101 293 Pa) de presión. (atmósferas a pasacales)
Un paciente en el área de emergencia del Hospital Municipal, fue tomado sus signos vitales con una
temperatura de 313 K, sin embargo, el médico, solicita que se anote en el informe de
diagnóstico en grados Celsius. Determina la equivalencia y calcula la conversión.
tc =Tk−273
2. Reemplazamos los valores propuestos por el ejercicio y realizamos la conversión.
t c =313−273 = 40°C
Conclusión: El paciente se diagnostica con una alta temperatura, presuntamente por alguna infección bacteriana, lo cual
se traduce en fiebre.
Videos de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=8mp_f5hYxNI
https://www.youtube.com/watch?v=ZKgbzmBOh7M
Msc. Virny Dávila Jarre Lic. María Victoria Delgado Ing. Evelyn Cañizares, MAE
APROBADO POR: COORDINADOR DE AREA MATUTINA DOCENTE
FECHA: 28/09/2021 FECHA: 28/09/2021 FECHA: 28/09/2021
FIRMA: FIRMA: FIRMA: