Está en la página 1de 2

Harnoncourt y Beethoven

En este video vemos como este gran director de orquesta alemán


Nikolaus Harnoncourt lograba conectar a sus músicos, de tal manera,
que un simple ejemplo o comparación de algo cotidiano hacia la gran
diferencia en la interpretación, esto también gracias a que los músicos
no habían tocado estas sinfonías muchas veces, eran jóvenes y
estaban abiertos a experimentar y conocer todo lo que su director les
decía. Harnoncourt se adentró tanto en Beethoven para la grabación
de todas sus sinfonías, que llego a tener muy claro como quería que
sonara todo y esto lo transmitió a los músicos de tal manera que ellos
no se sintieran frustrados por decirles cómo debían tocar, si no, que
entendieran el por qué llego a esas conclusiones, y así lograr cosas
nunca antes escuchadas, aunque fueran obras ya conocidas e
interpretadas alrededor del mundo.
- La octava sinfonía según Harnoncourt fue un gran homenaje que
le hizo Beethoven a Haydn tras su muerte y con este mostro su
gran admiración y devoción hacia el. 
- Fue uno de los pioneros de la interpretación historicista con
instrumentos originales y en el video lo podemos observar
viendo las trompetas. 
- Hizo parte de la orquesta sinfonica de Viena por 19 años bajo la
dirección de Helbert Von Karajan, y durante todo ese tiempo su
mayor inconformidad fue la rutina en la cual estaban sumergidos
todo el tiempo, lo explica diciendo que la rutina es como el agua
que ahoga el interés natural del músico de experimentar y estar
abierto nuevas ideas.  
- El inicio de la primera sinfonía fue para la época algo súper
extraño ya que comienza con una disonancia y fue considerado
grotesco hasta mucho tiempo después. 
- Al final del video dice que le humor de Beethoven era muy
sarcástico y grotesco y que a muchas personas les ofendia
muchos sus chistes y esto se veía reflejado en muchos de los
temas de sus sinfonías que solían ser picarescos y cortos  
  
   

También podría gustarte