Está en la página 1de 1

 

MODOS DE ENUNCIACION ENCONTRADOS EN EL CUARTETO PARA CUERDAS #8 (SHOSTAKOVICH) 

En el tercer movimiento de este cuarteto observamos como los modos de canción y de habla rigen 
principalmente, podríamos decir que el modo de danza esta solo al inicio cualitativo y se presenta 
los siguientes 34 compases ya que son estos los únicos que presentan un sentido rítmico definido 
y una periodicidad simétrica siendo a veces de 4,8 y 12 compases, de ahí en adelante desde el #37 
de ensayo hasta el #39, como en su inicio cuantitativo, están presentes el modo habla y de 
canción, ya que la entrada del violín primero es muy destacada y medio cadenciosa. Ya a partir del 
#37 empiezan aparecer frases de 11, 9 y 5 compases antecedidas por frases completas de 8 o 12, 
por lo que podríamos decir que principalmente esta en modo de canción, así hasta el #41 de 
ensayo, donde retoma de nuevo el tema principal para hacer dos frases de 4 compases y una de 7, 
para dar inicio a la parte B a partir de #42 de ensayo. 

Ya en esta sección (#42 de ensayo) continua el modo de habla y el de canción, encontramos 
periodicidad asimétrica y cierto tipo de regularidad cíclica que se destruye cada 7 o 5 compases 
para dar inicio a unos cambios de métrica (amalgamas), manteniéndose así hasta en #44 de 
ensayo. De acá en adelantes hasta el #46 seguimos en estos dos modos (habla y canción) y 
aparece un poco el de danza, aunque, principalmente en el modo de canción porque podemos ver 
como la melodía que lleva el violonchelo es mucho más emocional y al ser notas más largas que el 
acompañamiento resalta enormemente, también el modo de habla ya que tenemos una 
periodicidad asimétrica muy notoria y la melodía intenta parecerse a la voz humana, y por último 
el modo de danza porque tiene un sentido rítmico bien definido. 

Sebastian Giraldo García  

También podría gustarte