Está en la página 1de 2

5.

Explique el concepto de microambiente, empleando el ejemplo de microambiente de oxígeno


en tierra.

6. ¿Por qué se da la competencia entre microorganismos en el suelo y por qué favorece cooperar?.

7. Explique con un dibujo o esquema propio la composición de los suelos con vegetación, teniendo
en cuenta los microorganismos .

8. Defina: 1. Rizósfera y argumente su importancia; 2.Efecto rizosférico .

9. ¿Qué región del suelo es la más activa desde el punto de vista microbiano?, ¿por qué?.

10. ¿Qué son las CBS y cuál es su importancia fundamental?.

11. ¿Qué factores rigen el grado y el tipo de actividad microbiana en los suelos?.

12. ¿Por qué es posible la especiación alopátrica en el subsuelo profundo?.

Preguntas guía sobre el artículo Singh, J. S., & Gupta, V. K. (2018). Soil Microbial Biomass: a Key
Soil Driver in Management of Ecosystem Functioning. Science of the Total Environment, 634, 497-
500.

13. ¿Por qué la diversidad y abundancia de los microorganismos del suelo, juega un papel
fundamental en la sostenibilidad del ecosistema? .

14. Nombre 5 grupos microbianos y su función.


15. Nombre tres factores clave que controlan las dinámicas de la biomasa microbiana del suelo
(SMB).

16. ¿Por cuáles factores es gobernada la variabilidad de biomasa microbiana?.

17.¿Cuál es el principal reservorio de nutrientes en ecosistemas pobres?. Argumente su respuesta


usando el ejemplo del bosque tropical sec .

18.¿Por qué el tamaño de la biomasa microbiana puede proveer un estimado de la productividad


de un ecosistema restaurado?.

19 ¿Qué se puede concluir de las prácticas de restauración, usando plantaciones mezcladas, en


cuanto a la SMB?.

También podría gustarte