Está en la página 1de 17

PLANTILLA PARA TESIS / MONOGRAFÍA

BIBLIOTECA UNICATOLICA
FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM

Utilice esta plantilla para la presentación de TESIS / MONOGRAFÍA. Las siguientes son recomendaciones basadas en las ediciones más
actualizadas de las normas APA (6th Ed. 2010) e Icontec (NTC1486-2008), sin embargo consulte con su asesor, director o coordinador de
trabajo de grado para aplicación de aspectos particulares. Primero, de clic en Archivo y luego en Guardar Como para almacenar una copia
personal. Borre este cuadro de texto y edite la información necesaria, eliminando o remplazando los datos adecuadamente.

Estructura de Documento (NTC1486-2008)


Márgenes: Superior: 3.0 cm. - Inferior: 3.0 cm. - Izquierdo: 4.0 cm. - Derecho: 2.0 cm.
Tipo de Fuente: Arial - Tamaño: 12 - Interlineado: 1.5

Citas y Referencias: APA 6th Edition (2010)

(Cubierta)

DISEÑO DE UNA BIBLIOTECA BAJO KOHA: CONFIGURACIÓN, MONTAJE Y


PUESTA EN MARCHA

LILIANA RIVERA CRUZ

WBEIMAR CANO RESTREPO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM

FACULTAD DE INGENIERÍAS

TECNOLOGIA EN INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

2013
(Portada)

DISEÑO DE UNA BIBLIOTECA BAJO KOHA: CONFIGURACIÓN, MONTAJE Y


PUESTA EN MARCHA

LILIANA RIVERA CRUZ

WBEIMAR CANO RESTREPO

Anteproyecto presentado para optar al título de Especialista en Gestión de


Información y Bases de Datos

Asesor

Héctor Fabio Viveros

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM

FACULTAD DE INGENIERÍAS

TECNOLOGIA INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

2013
NOTA DE ACEPTACIÓN

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

__________________________

Firma del jurado

__________________________

Firma del jurado

Cali, 15 de diciembre de 2013


DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................8

1. LA BIBLIOTECA DIGITAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA.............................9

1.1 EL CONCEPTO DE BIBLIOTECA DIGITAL.......................................................9

1.2.1 Recorrido histórico............................................................................................9

9. CONCLUSIONES................................................................................................12

REFERENCIAS.......................................................................................................13

LISTA DE TABLAS..................................................................................................14

LISTA DE FIGURAS................................................................................................15

LISTA DE ANEXOS.................................................................................................16

GLOSARIO..............................................................................................................17
LISTA DE TABLAS
LISTA DE FIGURAS
LISTA DE ANEXOS
RESUMEN

Palabras Claves:

ABSTRACT

Keywords
INTRODUCCIÓN

11
1 KOHA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA (Primer nivel centrado y

mayúsculas)

1.1 CONCEPTO DE SISTEMA DE GESTION BIBLIOTECARIA (Segundo nivel

alineado izquierda mayúsculas)

1.1.1 Recorrido histórico (Tercer nivel alineado izquierda minúsculas)

12
(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 1 autor):

(Beall, 2011)
(Beall, 2011, p. 66)
(Martínez, 2007)
(Martínez, 2007, p. 27)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 2 autores):

(Wink & Killingsworth, 2011)


(Wink & Killingsworth, 2011, p. 55)

(Ejemplo de Cita bajo norma APA, 3 autores):


(Hull, Pettifer, & Kell, 2008)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 4 autores):


(Herrera, Herrera-Viedma, Alonso, & Cabrerizo, 2009)
(Herrera, Herrera-Viedma, Alonso, & Cabrerizo, 2009, p. 560)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 5 autores):


(Arencibia-Jorge, Leydesdorff, Chinchilla-Rodríguez, Rousseau, & Paris, 2009)
(Arencibia-Jorge, Leydesdorff, Chinchilla-Rodríguez, Rousseau, & Paris, 2009, p.
532)

(Ejemplos de Cita bajo norma APA, 6 autores o más):


(Barber et al., 2008)
(Barber et al., 2008, p. 49)

13
Figura 1 Proceso de publicación en Bibliotecas Digitales

Tabla 1 Cantidad de Bibliotecas Digitales por continente y tipo de institución

Sectores

Continente Educación Gobierno Comercio Cultura

África 564 68 158 620


América 9.541 6.521 1.324 3.254
Asia 8.451 2.254 956 2.541
Europa 9.154 2.521 1.124 2.847
Oceanía 1.684 354 234 214
Nota: datos recopilados por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones IFLA

www.ifla.org

14
2 CONCLUSIONES

15
3 REFERENCIAS (bajo norma APA, 6 edición 2010)

Arencibia-Jorge, R., Leydesdorff, L., Chinchilla-Rodríguez, Z., Rousseau, R., &


Paris, S. W. (2009). Retrieval of very large numbers of items in the Web of
Science: an exercise to develop accurate search strategies. El Profesional de
la Información, 18(5), 529-533.

Barber, E., Pisano, S., Romagnoli, S., Parsiale, V., De Pedro, G., & Gregui, C.
(2008). Los catálogos en línea de acceso público del Mercosur disponibles en
entorno web. Información, Cultura y Sociedad, (18), 37-55.

Beall, J. (2011). Academic Library Databases and the Problem of Word-Sense


Ambiguity. The Journal of Academic Librarianship, 37(1), 64-69.
doi:10.1016/j.acalib.2010.10.008

Herrera, F., Herrera-Viedma, E., Alonso, S., & Cabrerizo, F.J. (2009). Agregación
de índices bibliométricos para evaluar la producción científica de los
investigadores. El Profesional de la Información, 18(5), 559-561.

Hull, D., Pettifer, S. R., & Kell, D. B. (2008). Defrosting the digital library:
bibliographic tools for the next generation web. PLoS Computational Biology,
4(10), e1000204. doi:10.1371/journal.pcbi.1000204

Martínez, R. (2007). Biblioteca Digital: conceptos, recursos y estándares. Buenos


Aires: Alfagrama

Wink, D. M., & Killingsworth, E. K. (2011). Optimizing use of library technology.


Nurse Educator, 36(2), 48-51.

16
4 GLOSARIO

17

También podría gustarte