Precio Demanda
n X Y Y' = Ln Y X * LnY X^2 (Ln Y)^2
1 20 22 3.091 61.821 400.000 9.555
2 16 41 3.714 59.417 256.000 13.791
3 10 120 4.787 47.875 100.000 22.920
4 11 89 4.489 49.375 121.000 20.148
5 14 56 4.025 56.355 196.000 16.203
S 71 328 20.106 274.843 1073.000 82.617
Promedio 14 4.021
b -0.1646
a 6.358
Precio Demanda
X Y
12 80.099
Precio Demanda
X Y
3.98 300
110
90
f(x)
f(x) =−= 577.10052125
9.23765432098766 x + 196.774691358
R² = 0.905729521808165
exp( − 0.1645632113 x )
DEMANDA; Y
70
R² = 0.993943534002799
50
30
10
9 11 13 15 17 19 21
PRECIO; X
Ln(DEMANDA) vs PRECIO
5.000
LN(DEMANDA); LN(Y)
4.000
3.500
3.000
9 11 13 15 17 19 21
PRECIO; X
¿Cuáles de las siguientes variables, son determinantes de la demanda de la manteca?
Precio de la manteca, precio del queso, precio de la leche ( )
Promoción propia, de la competencia, nivel del mercado bursátil ( )
Precio de la manteca, de la margarina, características climáticas ( )
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta ( )
La respuesta más acertada es el inciso d), la demanda de la manteca depende de su propio precio y de los
precios de los bienes sustitutos (margarina) y también del precio de la materia prima (crema de leche)
opio precio y de los
ema de leche)
METODOS DE LOS PROMEDIOS MOVILES
a)
Trimestre Demanda Real
AÑOS
X Y
1 340
2 290
2015
3 175
4 245
2016 1 262.5
b)
Trimestre Demanda Real
AÑOS
X Y
- -
2 290
2015
3 175
4 245
1 310.00
2016
2 255