Está en la página 1de 1

POLÍTICAS DEPARTAMENTALES

Son los principios a seguir de cada departamento o servicio, atienden a los principios que deben
regir cada departamento, sección en particular o servicio. Las más comunes son:

1. LA POLÍTICA DE CALIDAD
Donde se fijan los principios y objetivos de calidad a alcanzar,

2. LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
Donde se habla de ser responsable, gestionar y minimizar el impacto ambiental

3. LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PRL) O DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
Donde se habla de conseguir condiciones de trabajo dignas y minimizar los riesgos de
accidentes.

4. POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS


Corresponde a la forma de ingreso, movilidad y promoción del personal.

5. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CAMBIOS


Ofrece guía para afrontar situaciones que surgen y afectan a la actividad de la empresa y a la
consecución de sus objetivos.
6. POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Tiende a contribuir con el desarrollo social de su entorno, es decir del lugar en el que lleva a
cabo sus actividades.

https://www.pdcahome.com/2551/como-crear-la-politica-de-tu-empresa-definiciones-requisitos-
y-tipos-de-politicas/#:~:text=%E2%80%93%20Pol%C3%ADticas%20departamentales%3A
%20Son%20los%20principios,de%20cada%20departamento%20o%20servicio.&text=
%E2%80%93%20Pol%C3%ADticas%20espec%C3%ADficas%3A%20Este
%20%C3%BAltimo%20tipo,a%20medida%20de%20los%20mismos.

https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/recursos-humanos/tipos-de-politicas-de-una-
empresa

También podría gustarte