Está en la página 1de 2

 Sub-Problema 9:

9.1)

PRODUCTOS

  Existentes Nuevos

P1, P7, P22 P9, P19


MERCADO Existentes
S P5, P10,
P15, P18, P4, P23
Nuevos P25

 Estrategias a desarrollar para nuestros productos.


-Productos 1, 7 y 22: Para estos productos utilizaremos una
estrategia de penetración de mercado en la cual nuestra idea será
ganar participación, vender más productos a los clientes actuales o
incluso absorber clientes de nuestras competencias a partir de
campañas de publicidad más “agresivas” y otras de fidelización de
clientes.
-Productos 9 y 19: Aquí plantearemos estrategias tanto de
desarrollo de productos o diferenciación en donde aspiramos a
lanzar nuevos productos y también modificar los existentes en
orden de cubrir necesidades y así lograr diferenciarse de nuestras
competencias. Así podríamos aumentar nuestra cartera de
productos.
-Productos 5, 10, 15, 18 y 25: En cuanto a los mencionados
productos, emplearemos estrategias de desarrollo de mercados y
de segmentación para apuntar a diferentes mercados geográficos,
ampliar nuestros canales de ventas, el hecho de ya conocer nuestro
producto nos dará más fuerza para encarar nuevos mercados.
-Productos 4 y 23: Para estos dos productos realizaremos una
estrategia de diversificación. Esta es la más riesgosa por el hecho de
incursionar a mercados nuevos con productos recientes. Apostamos
ya sea a crear nuevos productos, desarrollar un nuevo enfoque para
los mismos o buscar otros perfiles de consumidores con
necesidades o deseos que atender. Analizar los nuevos estilos de
vida que van surgiendo, sobre todo generacionalmente, nos puede
aportar una interesante e innovadora visión a nuestra empresa
desde el punto de vista estratégico.

También podría gustarte