Zentyal usa el protocolo SMB/CIFS para mantener la compatibilidad con los clientes Microsoft. Habiendo Figura 3 Listado de recursos compartidos configurado correctamente el controlador de dominio el servidor permitirá activar los servicios de servidor de 4.1.2 ACCESO AL RECURSO COMPARTIDO ficheros SMB/CIFS, para lo cual se usa LDAP, como Puede accederse a los recursos compartidos servicio de directorio, con tecnología Samba para realizando configuraciones adecuadas en cada equipo implementar la funcionalidad de controlador de dominios cliente. Es necesario que el cliente sea reconocido por Windows además de para la compartición de ficheros e controlador de dominio por lo cual debemos tener en impresoras [3]. LADP se configura por defecto con la cuenta lo realizado en el numeral 3 temática 1 de este configuración del DNS. Posteriormente es posible documento donde se conecta un equipo Linux al administrar en el apartado grupos y usuarios, quienes Directorio Activo de Zentyal. podrán hacer uso de los recursos compartidos e incluso para acceso a través del dominio y de las directivas de control que la entidad estipule [4].
Figura 4 Accediendo mediante administrador de archivos
Hecho lo anterior y a través del gestor de archivos,
accedemos en barra de direcciones y escribimos el comando smb://<equiporemoto>. En este caso se usó el nombre del dominio local smb://disas.com. Lo anterior carga los recursos compartidos en el servidor. Figura 1 Agregando usuarios al LAPD Accedemos a uno de los recursos compartidos para terminar de configurarlo, pues se carga un formulario en 4.1.1 CREANDO RECURSO COMPARTIDO el cual se debe diligenciar los datos del usuario al cual se le otorgaron permisos en Zentyal. Para tener acceso En este apartado sólo debe asignarse el nombre permanente al recurso se marca la opción recordar para del recurso a crear y la ruta en la cual se creará, que por siempre. Finalmente se montará el recurso como un defecto utiliza el directorio bajo Zentyal en la ruta lugar accesible desde el administrador de archivos. /home/samba/shares.
Figura 5 Configuración del recurso compartido
Figura 2 Creando un recurso compartido
Una vez se almacenan los cambios, se despliega el
listado de recursos creados, con las opciones de configuración ACL. Es posible incluso editar los usuarios que pueden acceder y los permisos que se asignarán sobre la carpeta [3]. Figura 6 Accediendo al recurso compartido desde Debian
1 Zentyal 6.2 como servidor de archivos e impresoras .
4.2 SERVIDOR DE IMPRESORAS
En este paso se utiliza el software CUPS. Este viene acompañado de una interfaz web en la cual se gestionan las impresoras del servidor. En Zentyal 6.2 no viene integrado en su instalación, por lo cual se realiza de forma manual. Esto no garantiza el acceso remoto al servicio, pues Zentyal agrega las reglas de navegación del firewall al instalar los módulos y en esta forma caso debe hacerse de forma manual, agregando una regla TCP para este servicio.
Figura 9 Panel de administración de CUPS
Una vez se continua con el proceso el asistente
solicita seleccionar el modelo de la impresora a instalar. Finalmente se mostrará las opciones de configuración de impresión predeterminada en donde podemos dejar las opciones por defecto. De esta manera se ha instaló Figura 7 Instalación de CUPS en Zentyal adecuadamente una impresora a la que se tendrá acceso desde la red [4]. 4.2.1 AGREGAR IMPRESORAS CON CUPS
Cups se administra a través desde su propia
interfaz web a la cual se accede de manera local con la dirección https://<equipolocal>:631. Al ingresar se solicitan credenciales del usuario actual. Se requiere ser root para instalar la impresora. Una vez loqueados cargará el panel de administración web.
Figura 10 Panel de administración de CUPS
4.2.2 INSTALAR IMPRESORA EN DEBIAN
Se debe proceder con la ejecución de CUPS de
manera local el cual viene ya instalado. Accedemos al panel de administración web y repetimos los mismos pasos de la instalación en el servidor. Primero se obtiene la dirección de red en el panel de administración de Zentyal, menú administrar impresoras, para lo cual en la impresora que vamos a instalar hacemos clic derecho Figura 8 Panel de administración de CUPS sobre el nombre y seleccionamos la opción copiar la ruta de enlace [4]. Esta será la dirección que en Debian Para que las impresoras instaladas puedan ser escribiremos en la opción Conexión del panel. accedidas a través de la red, debe desplegarse el menú Server Settings y activar la opción compartir impresoras conectadas a este sistema. Además, para poder administrar desde que otro quipo la aplicación CUPS, se debe activar la opción Permitir administración remota [4].
Se conectó una impresora HP Inktank 310 al
equipo anfitrión y se configuró el apartado USB de la máquina virtual Zentyal, para que reconociera la impresora. Al iniciar el panel de administración web de CUPS, se inició con la opción Agregar impresora y esta fue efectivamente reconocida. La instalación continuó Figura 11 Panel de administración de CUPS con un formulario donde se diligencia datos como nombre a asignar al recurso, ubicación y descripción. Es importante marcar la opción Compartir esta impresora.