Está en la página 1de 2

Miércoles, 03/03/2021

Resumen de Hipatia
Hipatia fue una mujer muy inteligente qué daba matemática y Filosofia en una
escuela.
Fue hija del matemático y filósofo Teón de Alejandría.
Hizo algunos aportes de la geometría, el álgebra y la astronomía.
Inventó el decímetro y salió adelante por su pensamiento en las obras de su
padre.
Hipatia fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que
destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de
la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora
de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una
vida ascética.
Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon
altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene, Hesiquio de
Alejandría y Orestes, prefecto de Egipto en el momento de su muerte.
Hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia fue una de las primeras mujeres
matemáticas de la historia. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía,
mejoró el diseño de los primitivos astrolabios e inventó un densímetro, por ello
está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia.
Hipatia fue una víctima de la intolerancia, la intolerancia llevo a un grupo de
cristianos fanáticos a arremeter contra hipatia a quien golpearon y arrastraron por
toda la ciudad hasta llegar al cesáreo y la asesinaron.
Comentario: Pienso que le hicieron daño porque no quería qué una mujer
desafiará a los hombres y no les gustaba que sea más que los hombres.
Viernes, 19/03/2021
La Patrística
La patrística es una rama de la teología que estudia los escritos de los primeros
maestros de la Iglesia; es decir, analiza el legado de los padres del cristianismo.
La patrística es el estudio del pensamiento, doctrinas y obras del cristianismo
desarrollados por los Padres de la Iglesia, que fueron sus primeros autores
durante los siglos I y VIII d.C. 
Es un término utilizado dentro de la filosofía para referirse a los denominados
padres o patriarcas de la iglesia, elaborar una serie de dogmas cristianos, que se
impusieron en Grecia , pese al rechazo provocado por los cristianos qué
consideraban a esos dogmas como paganos heréticos.
La patrística tuvo dos líneas de pensamiento. La patrística griega: teología
basada en la idea de logos griego o razón, como la encarnación y resurrección del
logos produjo el acercamiento del hombre a Dios.
La patrística latina: la historia humana es una historia de salvación.
En su contenido ideológico, la patrística se caracterizó por ser el periodo en que
se gestó el contenido doctrinal de las creencias religiosas cristianas, así como su
defensa apologética contra los ataques de las religiones paganas primero, y
sucesivamente de las interpretaciones que dieron lugar a las herejías, después.1
Durante este período, el cristianismo es difundido masivamente por los profetas,
tomando fuerza entre la población y desplazando a las religiones politeístas.
Para ser reconocido un padre de la Iglesia, era necesario reunir las siguientes
condiciones:

 Antigüedad
 Santidad de la vida
 Doctrina ortodoxa
 Aprobación eclesiástica

También podría gustarte