Está en la página 1de 6

PROYECTO ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Consulte la información en la red relacionada para Energías Alternativas y diligencie los siguientes puntos
a. Identifique las fuentes de energía alternativa que se podrían encontrar en la finca, equipos necesarios para
implementación y capacidad de generación.

METODO DE TRANSFORMACION DE LA FUENTE DE ENERGIA SOLAR A ENERGIA ELECTRICA 1


El calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotoeléctricas, heliostatos o colectores
solares, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.
La energía solar fotovoltaica consiste en la obtención de electricidad obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante
un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato
denominada célula solar de película fina.
Un panel fotovoltaico consiste en una asociación de células, encapsulada en dos capas de EVA (etileno-vinilo-acetato), entre una
lámina frontal de vidrio y una capa posterior de un polímero termoplástico (normalmente tedlar).32 Este conjunto es enmarcado en
una estructura de aluminio con el objetivo de aumentar la resistencia mecánica del conjunto y facilitar el anclaje del módulo a las
estructuras de soporte.
El parámetro estandarizado para clasificar la potencia de un panel fotovoltaico se denomina potencia pico, y se corresponde con la
potencia máxima que el módulo puede entregar bajo unas condiciones estandarizadas, que son:
 Radiación de 1000 W/m²
 Temperatura de célula de 25 °C (no temperatura ambiente).
Eficiencia en la conversión de energía
La eficiencia de una célula solar (η, "eta"), es el porcentaje de potencia convertida en energía eléctrica de la luz solar total
absorbida por un panel, cuando una célula solar está conectada a un circuito eléctrico. Este término se calcula usando la relación
del punto de potencia máxima, Pm, dividido entre la luz que llega a la celda, irradiancia (E, en W/m²), bajo condiciones estándar
(STC) y el área superficial de la célula solar (Ac en m²).
Pm
η=
E∗AC
La STC especifica una temperatura de 25 °C y una irradiancia de 1000 W/m² con una masa de aire espectral de 1,5 (AM 1,5). Esto
corresponde a la irradiación y espectro de la luz solar incidente en un día claro sobre una superficie solar inclinada con respecto al
sol con un ángulo de 41,81° sobre la horizontal.2
De esta manera, bajo estas condiciones una célula solar típica de 230 cm² (6 pulgadas de ancho), y de una eficiencia del 16 %,
aproximadamente, se espera que pueda llegar a producir una potencia de 4,4 W.

1
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar#Energ%C3%ADa_solar_fotovoltaica
2
https://es.wikipedia.org/wiki/Panel_fotovoltaico
METODO DE TRANSFORMACION DE LA FUENTE DE ENERGIA EOLICA A ENERGIA ELECTRICA
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire,
y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín a eolicus,
es decir «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega.
La energía eólica se transforma en energía eléctrica mediante un aerogenerador que es un generador de electricidad activado por
la acción del viento. Un aerogenerador, básicamente, es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento
(turbina eólica).3
La energía eólica se ha convertido en una fuente de generación de electricidad clave para el cambio del modelo energético, más
limpio y sostenible. La mejora de la tecnología permite que algunos campos eólicos produzcan energía eléctrica tan barata como lo
hace el carbón o las centrales atómicas. Sin duda, estamos ante una fuente de energía con sus ventajas y sus desventajas, pero las
primeras ganan por goleada.4
El mayor productor de energía eólica del mundo es Estados Unidos, seguido de Alemania, China, India y España. En América
Latina el mayor productor es Brasil. En España, la energía eólica abasteció de electricidad al equivalente a 12 millones de hogares,
esto es un 18% de las necesidades del país (Fuente AEE). Esto significa que gran parte de la energía verde que ofrecen las
compañías eléctricas del país.

Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas, nocturnas y estacionales de los vientos, la
variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y los
valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Para poder utilizar la energía del
viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima que depende del aerogenerador que se vaya a utilizar pero que suele
empezar entre los 3 m/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h), velocidad llamada "cut-in speed", y que no supere los 25 m/s (90 km/h),
velocidad llamada cut-out speed.
¿Cómo funciona la energía eólica?
La energía eólica se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un aerogenerador en energía eléctrica. Un aerogenerador es
un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento, sus predecesores son los molinos de viento.

Imagen tomada de https://www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/energia-eolica/


Turbina eólica
Las palas están conectadas al rotor, a su vez conectado al eje (colocado en el polo), que envía la energía de rotación al generador
eléctrico. Este generador utiliza imanes para producir voltaje eléctrico y, por tanto, energía eléctrica.
Los parques eólicos evacuan la electricidad producida desde su centro de transformación mediante una línea eléctrica hasta una
subestación de distribución, a la que se le suministra la energía producida, que ésta hace llegar hasta el usuario final.

La micro generación de energía eólica consiste en pequeñas turbinas aerogeneradoras de hasta 50 kW de potencia. Este tipo de
pequeñas turbinas se han venido usando desde hace varias décadas en áreas remotas junto a sistemas de almacenamiento mediante
baterías.

3
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Generaci%C3%B3n-de-electricidad-a-partir-de-biog%C3%A1s-
capturado-de-residuos-s%C3%B3lidos-urbanos-Un-an%C3%A1lisis-te%C3%B3rico-pr%C3%A1ctico.pdf
4
https://www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/energia-eolica/
Una turbina helicoidal de eje vertical (llamada Quietrevolution QR5) en Bristol, Reino Unido. Con un diámetro de 3 m y 5 m de
altura, permite generar una potencia de 6,5 kW que se vierte a la red eléctrica.

Las pequeñas turbinas aerogeneradoras desconectadas de la red pueden adaptarse a la intermitencia del viento, utilizando baterías,
sistemas fotovoltaicos o generadores diésel que complementen la energía producida por la turbina.
¿Cuáles son las ventajas de la energía eólica?

Es una fuente de energía inagotable


Es una fuente de energía renovable. El viento es una fuente abundante e inagotable, lo que significa que siempre se puede contar
con la fuente original que produce la energía, lo que hace que no tenga fecha de caducidad. Además, está disponible en muchos
lugares del mundo.
Ocupa poco espacio. Para producir y acumular la misma cantidad de energía eléctrica, un campo eólico necesita menos terreno
que un campo de energía fotovoltaica. Además es reversible, lo que significa que el área ocupada por el parque puede restaurarse
fácilmente para renovar el territorio preexistente.

No contamina. La energía eólica es una de las fuentes de energía más limpia tras la energía solar. Esto es así porque durante su
proceso de generación no lleva implícito un proceso de combustión. Así, no produce gases tóxicos, ni residuos sólidos alguno. Para
hacernos una idea: un aerogenerador alcanza una capacidad de energía similar a la de 1.000 Kg de petróleo.
Además, las propias turbinas tienen un ciclo de vida muy largo antes de ser retiradas para su eliminación.
Bajo coste
Los costes de las turbinas eléctricas eólicas y el mantenimiento de la turbina son relativamente bajos. El coste por kW producido es
bastante bajo en las áreas muy ventosas. En algunos casos, el coste de producción es el mismo que el del carbón, e incluso la
energía nuclear.
Es compatible con otras actividades
La actividad agrícola y ganadera convive armoniosamente con la actividad de un parque eólico. Esto hace que no tenga un impacto
negativo en la economía local, permite que las instalaciones no interrumpan el desarrollo de su actividad tradicional al mismo
tiempo que genera una nueva fuente de riqueza.
¿Cuáles son los inconvenientes de la energía eólica?
El viento no está garantizado
El viento es relativamente impredecible por lo que no siempre se cumplen las previsiones de producción, especialmente en
unidades temporales pequeñas. Para minimizar los riesgos las inversiones en este tipo de instalaciones son siempre a largo plazo,
con lo que el cálculo del retorno de éstas es más seguro. Se entiende mejor este inconveniente con un dato: los aerogeneradores
sólo funcionan correctamente con ráfagas de viento entre los 10 y los 40 Km/h. A velocidades menores la energía no resulta
rentable y a mayores supone un riesgo físico para la estructura.
Energía no almacenable
Se trata de energía que no se puede almacenar, sino que debe ser consumida de manera inmediata cuando se produce. Eso hace que
no pueda ofrecer una alternativa completa al uso de otros tipos de energía.
Impacto en el paisaje
Los grandes parques eólicos tienen un fuerte impacto paisajístico y son visibles desde largas distancias. La altura promedio de las
torres/turbinas oscila entre os 50 y los 80 metros, con palas giratorias que se elevan otros 40 metros. El impacto estético en el
paisaje a veces genera malestar en la población local.
Afectan a las aves
Los parques eólicos pueden tener un impacto negativo a la avifauna, especialmente entre las aves rapaces nocturnas. El impacto en
la avifauna se debe a que las palas giratorias pueden moverse a una velocidad de hasta 70 Km/h. Las aves no son capaces de
reconocer visualmente las cuchillas a esta velocidad, chocando con ellas fatalmente.
METODO DE TRANSFORMACION DE ENERGIA DE BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS CONVERTIDA A
ENERGIA ELECTRICA
El biogás de rellenos sanitarios GRS se produce por descomposición anaeróbica de los residuos urbanos depositados en
los rellenos sanitarios. Su generación depende del tiempo transcurrido desde su disposición, de la composición de los RSU, y de
variables meteorológicas como la temperatura del ambiente y la humedad. El potencial de uso del GRS está determinado por su
contenido de metano y el caudal capturado. El GRS puede utilizarse como fuente de energía térmica, para la generación
de electricidad o para la producción de un combustible de alto poder calorífico (biometano). El uso de GRS para la producción
de electricidad es una de las aplicaciones más beneficiosas, aunque el resultado del proyecto depende de varios factores
entre los que hay que considerar aspectos técnicos, económicos, y de gestión, así como redes eléctricas a la demanda a ser
suplida. Según el uso que se hará del GRS se aplican tratamientos primarios que incluyen la remoción de vapor de
agua, condensados, material particulado y espuma, o secundarios que remueven sulfuro de hidrógeno, siloxanos, y otros
contaminantes como amoníaco, halógenos, e hidrocarburos aromáticos.5
Las microturbinas se utilizan cuando se tiene una recuperación de GRS menor a 8 m3/min con contenidos mínimos de metano de
hasta 35%; resultan más costosas por kW generado aunque tienen la ventaja de que se pueden añadir o quitar en función del flujo
de GRS (LMOP, 2015). Como tienen baja capacidad de generación son fáciles de interconectar y generan menos emisiones de
óxidos de nitrógeno. Requieren de un tratamiento primario del GRS que incluya remoción de siloxanos, humedad, y material
particulado. Las microturbinas se comercializan en tamaños de 30, 70, y 250 kW, y presentan las ventajas de tener un costo de
capital reducido, bajo costo de mantenimiento y de las instalaciones, y una eficiencia que aumenta con el tamaño.
Con la finalidad de incrementar la eficiencia de las microturbinas, generalmente se incorpora un recuperador que precaliente el aire
de combustión. En EEUU se está trabajando para desarrollar microturbinas de mayor eficiencia (mínimo 40%), que alcancen las
45.000 horas de servicio y mantenimiento cada 11.000 hs a un costo inferior a los U$S 500 por kW.

Cuáles son los beneficios de biogás?


Por su origen no hace falta decir que el biogás es una de las energías alternativas que no solamente contribuyen a mejorar el medio
ambiente sino que es una de las mejores formas de reciclar y sacar partido a nuestros desechos orgánicos. Por otro lado, se trata de
un biocombustible capaz de mitigar el cambio climático porque no emite dióxido de azufre, principal causante de las lluvias ácidas,
y además permite reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles.

Supone además una oportunidad para las zonas rurales, pues les garantiza un suministro de gas o electricidad descentralizado
producido gracias a toda materia orgánica de alrededor.

Otro beneficio del biogás es que es seguro. Siempre. Y es que además su producción no está condicionada por el clima.

CAPACIDAD DE
FUENTE EQUIPOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN GENERACIÓN
APROXIMADA
4 Módulos fotovoltaicos (largo: 1.96 m, ancho 0.99m, espesor: 1920 [W] de potencia
Energía solar 0.05 m), regulador de carga (40 A), batería (560 Ah- 48 Vcc), un nominal por modulo
fotovoltaica inversor de DC/AC (48 Vcc-2000W-4000W-25A). fotovoltaico
Generador de turbina de viento (Turbina helicoidal de eje vertical. 6500 [W]
Energía eólica Con un diámetro de 3 m y 5 m de altura)

5
https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Generaci%C3%B3n-de-electricidad-a-partir-de-biog%C3%A1s-
capturado-de-residuos-s%C3%B3lidos-urbanos-Un-an%C3%A1lisis-te%C3%B3rico-pr%C3%A1ctico.pdf
Regulador de carga, batería y un inversor de DC/AC
Biodigestor 10000 [W]
Biogas Generador a biogás

b. Con base en la información del planteamiento, haga un cálculo del consumo de los sistemas de la finca que se
desean alimentar.
 Sistema de Iluminación: Iluminar la granja de noche consume un total de P=1000 [W ]

 Sistema de calefacción: Se cuenta con 4 planchas de calentamiento por resistencias, cada una de 12Ω conectadas en paralelo.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= + + + → = + + +
R T R1 R2 R3 R 4 RT 12 Ω 12 Ω 12 Ω 12 Ω
1 4 1 1
= → =
R T 12 Ω RT 3 Ω
RT =3 Ω
V
I= → LEY DE OHM
R
110 [ V ]
I= I =36.66 6́ [ A ]
3 [Ω]

LEY DE WATT → P=V ∗I


P=110 [ V ]∗36.66 6́ [ A ] → P=4033.33 [W ]

 Otros elementos de la casa: Se ha conocido que consumen una corriente de 10A cuando están todos encendidos
P=V ∗I ; P=110 [ V ]∗10 [ A ] → P=1100 [W ]

Sistema Consumo (W)


Iluminación 1000
Calefacción 4033.33
Otros 1100

c. Basado en la información diligenciada en los puntos a y b, complete el informe solicitado.


CONSUMO FUENTE
SISTEMA VENTAJAS
[W] RECOMENDADA DESVENTAJAS

No consume combustible.
No emite polución. Su producción depende de la
ILUMINACION 1000 Energía solar Son estáticos y silenciosos. radiación solar, por lo que si la
Se instalan fácilmente. célula no se encuentra alineada
Ahorro económico a mediano plazo. perpendicularmente al Sol se
Es la tecnología de energías renovables pierde entre un 10-25 % de la
más común para la comercialización en
energía incidente. La
nuestro país los precios de los
CALEFACCION 4033 Energía solar producción se ve afectada
dispositivos e instalación son más
económicos y asequibles que los otros asimismo por las condiciones
aparatos que requieren las otras meteorológicas adversas, como
tecnologías de energías renovables de la falta de sol, nubes o la
OTROS 1100 Energía solar la eólica y de biogás. suciedad que se deposita sobre
los paneles.

Esquema aproximado de la implementación


Ilustre con un gráfico como sería la instalación de la fuente (o fuentes) de energía alternativa
recomendada en la finca.

También podría gustarte