Está en la página 1de 8
betsy e e ‘Sistema de Cetin de Teme 01 Norma 1s0 9001-2015 o 02 Ciclo PHVA 0 03 Conociendo la Norma 1S0.9001:2015 05 Tel norma ISO 9001:2015 La Norma 180 8001:2015, es la ukima versién de la rnotma Internacional $001:2008, es la base del Sistema e Gestion dela Calidad - SC. Esta centre todos los elementos de la gestion dela calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo (que le permite administrary mejorar la calidad de sus productos o servicios La norma se estructura en captuls con el fi de faclitar su lectra, eomprensi,andlisisyaplicacién, ey Aleance Referencias normatvas| Términos ydefniciones Context del organizacion Liderazgo Planifcacién Soporte Operaciones Evaluacin del desempefio Mejora ‘Sistema de Gestién de Telmerad Tel 2 ‘Sistema de Gestién de Teomerad ciclo PHVA La nueva versin dele norma incorpo el ciclo Plaificar-Hacer-Verificr-Actuar (PHVA) ye pensamiento basado en riesgo. Eleiclo PHVA permite @ une organizacién asequrrse de que sus provesos cuenten con recursos y se sgestionen adecuadamente,y que las oportunidades de mejor se determinea y se ate en consecuencla, El ciclo PHVA puede descibirse brevemente como fica: estableer lo objetivos del sistema y sus provesos,ylos recursos necesaros pare generar y proporciona resultados de acuerdo con ls requisitos del client y las polticas de la organizacién,e Ientticar y abordr los riesgosy as oportunidades; Hacer: implementa lo planiicado; Verifiear: realizar el seguimiento y (cuando sea plicable) la meiién de los process y los productos y servicios esultantes respect a ls politicas los abjetivos, los requsitosy las actividades planifiades, informa sobre los resultados; ‘Actuar: tomar acclones para mejorar el desempei, cuando sea necesario Tel ‘Sistema de Gestién de Teomerad ciclo PHVA Sistema de Gestién de la Calidad (4) Coo) Operacién(s) Organizacién 03 ysucontexta *\ Satistacciin el ciete Corer feauistos Liderazgo 7 Resultados del 86 del clente ry Cr o Proyectos Series Necesidades y expectativas eas partes Interesadesperinentes 6) Telemercado ‘Sistema de Gestién de Teomerad pensamiento basado en riesgos El pensamiento basado en riesgos permite a una corganizacin determina los factores que podrian ‘ausar que sus procesos y su sistema de gestién dea calidad se desvien de los resultados planifcados, para poner en marcha controle prevenivs pate minimizar los efectos negativos y matimizer el uso de las, ‘oportunidades a medida que susan El cumplimiento permanente de ls requisitos y la consideracin constante de las necesidades y expectatvasfutras, representa un desafioparalas ‘xganizaclones en un entorno cada ver mas dindmico yeomplej, Para lograr estos objetivos, la organizacién podtia considerarnecesaro adoptar diversas formas de Imejoraadems de a correciény la mejoa continua, tales como el cambio abrupt, la innovacin y la reorganizacion. Tel ‘Sistema de Gestién de Teomerad conociendo la norma ISO 9001:2015 (=

También podría gustarte