Está en la página 1de 4

SEÑOR:

JUEZ MUNICIPAL DE PASTO NARIÑO (R)


E. S. D.

REF: ACCIÓN DE TUTELA


Accionante: ALBERTO SALAZAR CALPA
Accionados: ALCALDIA DE GUACHAVEZ (Santacruz)

ALBERTO SALAZAR CALPA, mayor de edad, vecina y residente en el Municipio de


Pasto, identificada como aparece al pie de mi respectiva firma, actuando en mi propio
nombre y representación, por medio del presente escrito, respetuosamente acudo
ante su despacho con el fin de interponer ACCIÓN DE TUTELA consagrada en el
artículo 86 de la Constitución Política de Colombia y el decreto 2591 de 1991, por la
violación al DERECHO FUNDAMENTAL DE PETICIÓN acción que se dirige en
contra de la ALCALDIA DE GUACHAVEZ (Santacruz) En cabeza de su Alcalde, o
quien haga sus veces de representante, con base en lo siguiente:

DESIGNACIÓN DE LAS PARTES

PARTE ACCIONANTE: ALBERTO SALAZAR CALPA.

PARTE ACCIONADA: ALCALDIA DE GUACAVEZ (Santacruz) Representada


jurídicamente por su representante , Alcalde o quien haga sus veces.

HECHOS

PRIMERO: Se envio el día 9 de Octubre de 2015 se radicó en la tesorería municipal


de Guachavez lo solicité, basada en los hechos y circunstancias descritas en el
derecho de petición que radique, en la ALCALDIA DE GUACHAVEZ (SANTACRUZ):

 Que se me de la información necesaria acerca de las cuentas bancarias de mi


padre Carlos Alberto Salazar.

 Mi padre Carlos Alberto Salazar identificado con cedula de ciudadanía N°


1.0899.784, fue funcionario publico de ese municipio desde el año 1935
hasta 1970.

SEGUNDO: Luego de transcurrido el término legal (15 días) para dar respuesta a mi
Petición, tiempo que concede la LEY 1755 de 2015 no se ha dado respuesta alguna
a dicha solicitud.
DERECHOS CONSTITUCIONALES FUNDAMENTALES VULNERADOS Y
CONCEPTO DE VIOLACIÓN

De los hechos narrados se establece la violación del Derecho de Petición


consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política ya que a la fecha no ha sido
respondida ni afirmativa, ni negativamente dicha petición.

Como es apenas obvio, la tardanza de la actual accionada en conocer las cuentas


bancarias donde le fueron consignados sus salarios y prestaciones de ley de aquella
epoca, lo que conlleva una clara vulneración del derecho de PETICION como se
mencionara a continuación.

DERECHO DE PETICION: este derecho está consagrado en el artículo 23 de la


Constitución Política, en el Capítulo 1 del Título II, como un Derecho Constitucional
Fundamental de todas las personas para hacer solicitudes respetuosas ante las
Autoridades Públicas conforme a la ley. Igualmente, está consagrado en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en la Convención
Americana Sobre Derechos Humanos y por lo tanto aun no encuentro la respuesta
correspondiente para conocer las cuentas de mi padre.

El día 17 de octubre del 2015 se radicó el derecho de petición según la ley 1755/15
estipulado en el art.14 eran 15 días para responder, es decir que la entidad debía
contestar el 6 de Noviembre del 2015 lo que nunca sucedió.

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Pues bien, respecto de los derechos en mención la corte Constitucional la Sentencia


T- 373 de 2005,cuando afirma que:

“El derecho fundamental de petición (CP. Art. 23) consiste, básicamente, en la


facultad que tiene toda persona de acudir ante las autoridades o particulares (en los
casos señalados en la ley), para formular solicitudes y obtener de aquellos una
respuesta clara, de fondo, pronta y completa. De manera que se vulnera este
derecho ante la ausencia de respuesta o ante la respuesta otorgada sin solución de
fondo o incompleta o tardía; así como con la falta de notificación de lo decidido al
peticionario. La sentencia T-1089 de 2001, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa
recopiló la doctrina constitucional sobre el derecho de petición, de acuerdo con los
criterios que fueron esbozados desde la sentencia T-377 de 2000, M.P Alejandro
Martínez Caballero y estableció las siguientes reglas:

a. El derecho de petición es fundamental y determinante para la efectividad de los


mecanismos de la democracia participativa. Además, porque mediante él se
garantizan otros derechos constitucionales, como los derechos a la información, a
la participación política y a la libertad de expresión.
b. El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución pronta y
oportuna de la cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la
autoridad si ésta no resuelve o se reserva para sí el sentido de lo decidido.
c. La respuesta debe cumplir con estos requisitos: 1) Oportunidad; 2) Debe
resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado; 3)
Ser puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos
se incurre en una vulneración del derecho constitucional fundamental de
petición”.1

Por lo anteriormente expuesto, sírvase Señor Juez, acceder a las siguientes:

PETICIONES

PRIMERA: Sírvase Señor Juez, de acceder a la tutela por violación de los derechos
mencionados, a la entidad accionada a la ALCALDIA MUNICIPIAL DE
GUACHAVEZ (SANTACRUZ) representadas jurídicamente por su gerente o quien
haga sus veces.

SEGUNDA: Consecuencialmente, se ordene a la ALCALDIA MUNICIPIAL DE


GUACHAVEZ (SANTACRUZ), dar a conocer las cuentas bancarias de mi padre
Carlos Alberto Salazar.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Fundo esta acción en lo preceptuado por el Art. 23 de la Constitución Política de


Colombia; Decreto 2591 de 1991; Decreto 1382 del 2000 y demás normas
concordantes.

MEDIOS DE PRUEBA

Ruego al señor Juez, se sirva decretar y practicar las siguientes pruebas

DOCUMENTALES APORTADOS:

1. Fotocopia simple de mi Cédula de Ciudadanía.


2. Copia de la defunción de mi padre
3. Copia de el derecho de petición
4. Recibido de empresa de correo de 10 de Octubre 2015

COMPETENCIA

Es usted, señor Juez, competente para conocer de la presente acción de


conformidad con el Art. 86 de la Carta Política, Decreto 2591 de 1991 y Decreto 1382
de 2000.

ANEXOS

Anexo original y copia para el archivo del Juzgado, traslado para la parte accionada y
los documentos del acápite de pruebas.

1
Sentencia T-377 de 2000
MANIFESTACIÓN BAJO JURAMENTO

Para los efectos del Art. 38 del Decreto 2591 de 1991 bajo la gravedad del juramento
manifiesto que no he interpuesto acción de tutela por estos mismos hechos ante
autoridad jurisdiccional alguna.

NOTIFICACIONES

Indico como lugar para notificaciones las siguientes direcciones:

El suscrito, recibe notificaciones en la Torre 5 apto 707 sindagua celular:


3108052445

La entidad accionada Palacio Municipal - Plaza Principal

Del señor Juez, atentamente:

ALBERTO SALAZAR CALPA

C. C. No 5.341.695 de Pasto (N).

También podría gustarte