Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS


ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

SESION N° 03 (DESARROLLO DEL TEMA)

“Discontinuidades. Clasificación de las rocas: Igneas


Sedimentarias y Metamórficas”

Curso : PETROLOGIA APLICADA


Semestre : V , sección “A”
Docente : Ing. MONTALVO CARHUARICRA, Nelson

Cerro de Pasco, junio del 2020.


“Definición de ROCAS”

Es un cuerpo duro, las hay plásticas y maleables, como son las arcillas, y
otras sueltas como las arenas.
Es a todo material constituyente de la corteza continental (terrestre) y
oceánica.
Las rocas están generalmente en estado sólido.
Clasificación genética de las rocas

El primer criterio de clasificación de las rocas es el


de su origen supuesto. En esta clasificación
genética, las características descriptivas, físicas o
químicas, son consideradas secundarias y no
intervienen directamente.

Distinguiremos dos grandes conjuntos de rocas:


1. Las rocas de origen externo o rocas
exógenas, que se han formado en la
superficie del globo.
2. Las rocas de origen interno o rocas
endógenas que por el contrario, se han
formado, en parte al menos , en el interior del
globo.
Definición de DISCONTINUIDAD

Durante todas las etapas de la historia de la tierra el depósito de los


sedimentos se ha interrumpido una y otra vez, todas estas rupturas en el
sedimento litológico se denominan DISCONTINUIDADES estratigráficas.
Demostrando en el transcurso de un periodo de tiempo durante el cuál se
interrumpió la sedimentación a la erosión, eliminando las rocas
previamente formadas y luego de la erosión continua el depósito.
¿Cómo se pueden clasificar las rocas?

Las rocas pueden ser clasificadas en tres grandes grupos: rocas ígneas,
rocas sedimentarias y rocas metamórficas.

Las rocas son originadas por el trasporte y deposición de materiales


como consecuencia de la acción del viento, el agua, el hielo o depositadas
químicamente a partir de un fluido acuoso.
¿Cómo se clasifican las rocas de acuerdo a su origen?

En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el


mecanismo de su formación.
De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o magmáticas),
sedimentarias y metamórficas.
¿Cómo se clasifican las rocas de acuerdo a su origen?

En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el


mecanismo de su formación.
De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o magmáticas),
sedimentarias y metamórficas.

El ciclo puede empezar de Rocas


cualquier tipo de rocas prexistentes, Igneas
ya sea Ignea, Sedimentaria o
Metamórfica, que se encuentran en
contacto con la atmosfera terrestre.

Rocas Rocas
Metamórficas Sedimentarias
Los agentes geológicos externos
como la lluvia, el viento y otros
agentes, desmenuzan y
disgregan las rocas de la
superficie convirtiéndolas en
sedimentos.

El Pluviómetro es un aparato que sirve para medir


la cantidad de precipitación (agua) que cae en un
determinado lugar durante un tiempo en
específico. Con esto se puede determinar cuántos
milímetros de lluvia han caído.
El anemómetro o anemógrafo
es un aparato meteorológico
utilizado para medir la
velocidad del viento y así
ayudar en la predicción del
tiempo. Es también uno de los
instrumentos básicos en el
vuelo de aeronaves más
pesadas que el aire.

Vientos de montaña
Gracias por su atención.

También podría gustarte