Está en la página 1de 2

Muchas de las invenciones de los griegos se produjeron a finales de la época griega, a menudo

inspirados en la necesidad de mejorar las armas y tácticas para la guerra. Aun así, los usos
pacíficos se muestran mediante su desarrollo más temprano con el del molino de agua, un
dispositivo que consiguió una explotación a gran escala bajo los romanos. Desarrollaron la
topografía y la matemática en un estado avanzado, y muchos de sus éxitos técnicos fueron
publicados por los filósofos como Arquímedes y Herón de Alejandría. A continuación, veremos
algunas de sus invenciones:
El primer despertador: fue creado por Platón. El sistema, era bastante ingenioso. De aspecto
vertical, estaba compuesto por dos partes, cada una con forma de reloj de arena. La superior se
llenaba de agua y, de forma controlada, iba haciéndola caer mediante tubos hasta el último
contenedor, que estaba sellado. Al intentar entrar, el agua hacia salir el aire provocando el
sonido de un fuerte soplido, que alertaba a la persona para que despertara.
Faros: son indispensables para que los barcos puedan guiarse a la hora de acercarse a tierra
firme y, también fueron inventados por los griegos en el siglo III antes de Cristo. Alejandro el
Grande lo construyó en Alejandría. Utilizaba fuego para ser visible en la noche, y durante el día,
el humo que quedaba tras apagar el fuego, servía para ser divisado desde el mar.
Los molinos de agua también son un invento griego, que data del siglo III Antes de Cristo,
aunque se cree que podrían ser incluso más antiguos. El primero del que se tiene conocimiento
fue creado por Philo de Bizancio y, eran utilizados con frecuencia en Alejandría.
El heliocentrismo: pone al sol al centro del sistema solar y, plantea que el resto de los planetas
giran en torno a el. Aristarchus, uno de los astrónomos más destacados de la antigua Grecia,
estuvo entre quienes plantearon el heliocentrismo y, además, se cree que fue la primera
persona en dar con el tamaño de la Tierra y la distancia entre la Luna y el Sol.
Puertas automáticas: Herón de Alejandría, fue quien creó el mecanismo. Su idea estaba ligada
a las ofrendas que ofrecía la gente. Cuando llegaban al templo con una ofrenda, las puertas se
abrían como por poderes divinos, dando a entender la buena gracia de los dioses. A diferencia
de las actuales, se utilizaba aire comprimido o agua, que necesitaban de un elemento humano
para funcionar.
Referencias

https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6726/7-grandes-inventos-que-debemos-agradecerle-a-los-
antiguos-griegos

https://okdiario.com/curiosidades/5-inventos-griegos-usas-todos-dias-aunque-no-lo-sepas-462188

También podría gustarte