Presentado Por:
Jenniffer González
Grupo: 403017_84
Tutora:
Programa de Psicología
Ecología Humana
Neiva
Abril de 2018
2
Introducción
con el medio ambiente, que en el momento de su utilización liberan una gran cantidad de gases
dióxido de azufre, metano y ozono, algunos de los anteriores siendo prácticamente invisible para
nuestros ojos, pero no para nuestros organismo, atribuyéndole a esta grandes cambios y
especies, de igual manera, es a este tipo de energías a la cual se le atribuye el cambio climático o
calentamiento global, exponiendo al ser humano y todo ser vivo a cambios bruscos de
indiferencia social ante un daño evitable, pero con soluciones invisibles; es por eso que en el
siguiente documento encontraremos una lista de ideas alternativas las cuales nos pueden ayudar a
No se cumplen a cabalidad, hay muchos puntos los cuales se ven ausentes o simplemente
se ven bien en el papel y son ignorados en la vida real, ya que para nadie es un secreto que
prácticamente vendimos un páramo para que sea explotado por países extranjeros en la búsqueda
de petróleo, pasando por encima de dichas políticas las cuales buscan defender el medio
ambiente.
negativa, arguméntela.
como lo es la laguna Los Colores de la comuna 10 de la ciudad de Neiva, en donde se han hecho
4
muy buenas campañas, pero se deja entrever que es muy poca la comunidad que le interesa
Si las políticas ambientales existen, ¿cuáles pueden ser las causas para que siga
La causa principal de que este deterioro siga en auge es la indiferencia del ser humano y
el hambre de poder o riqueza, ya que importan más sus intereses personales que los generales,
Ecopetrol hace unas pocas semanas ha causado uno de los peores desastres naturales lo
cual afecto varios kilómetros de fuentes hídricas las cuales alimentaban animales y habitantes de
dichos sectores, además causo la muerte de varias especies, algunas en peligro de extinción, a
muy pocas personas le importo esto, porque no son las directamente afectadas, pero se puede
entrever que es la indiferencia social y el hambre de poder del gobierno que no le importa afectar
fauna y flora o vidas humanas con tal de lograr obtener “el preciado petróleo” a esto se le suma
la implementación del Fraking que es un método ya utilizado en varios países de oriente con el
fin de extraer petróleo con agua, entonces no se ve reflejado uno de los principios generales del
capítulo 1, artículo 1, numeral 5 que dice “En la utilización de los recursos hídricos, el consumo
humano tendrá prioridad sobre cualquier otro uso.” Cosas que ya están pasando en la guajira y
llanos orientales.
5
Mapa mental
6
contaminación atmosférica, donde observamos que es una situación que ha venido perjudicando
a toda la sociedad de nuestra ciudad y del mundo entero – todo ser viviente, por ello, la
existencia de planteamientos desde los entes gubernamentales en pro de salvar y ayudar a nuestro
planeta, sin embargo, aún existen algunas falencias que hacen que las acciones ambientales estén
en desequilibrio.
calidad del medio ambiente a nivel mundial, es uno de los propósitos que las políticas
ambientales en Colombia se han propuesto formular y que a través de diversas políticas públicas
planteadas desde el Ministerio del Ambiente que se han puesto en marcha con el fin de tratar de
mejorar el medio ambiente. Dichas políticas permiten regular y controlar los recursos naturales y
la calidad del ambiente, especialmente porque su formulación se basa en aspectos donde los
principios, orientaciones y criterios por propender una mejor calidad de vida son la fuente de
planteamientos que conlleven a restablecer las inadecuadas condiciones ambientales que hace
algunos años encontrábamos en nuestro país. Sin embargo, cabe la necesidad de analizar esta
Nivel social: Los planteamientos realizados desde los entes públicos y gubernamentales,
socialmente, hace falta mantener una conciencia ambiental y una cultura dirigida al cuidado
específico del medio ambiente, incluyendo los recursos naturales y también integrando a los
Dicha situación, ha llevado que como comunidad que somos, se inicie un proceso de
aprendizaje en torno al adecuado uso de los elementos que se desechan y esto no entre a una
reciclar, donde en varias entidades se puede observar las implementaciones y actividades que se
buen uso de las canecas con los respectivos colores y señalización para cada uno de los
Así mismo, el manejo de basuras por parte de las empresas que permiten a la ciudad
acceder a este servicio, se ha tratado de mejorar, con horarios respectivos los cuales son
informados a la ciudadanía, y es precisamente éste uno de los punto que más dificultad causa,
contaminando visual y olfativamente, cuando las personas sacan las basuras y desechos a horas
comunidad en general, porque dichos materiales de desecho pueden ser regados en las calles y
Son diversas las situaciones que como sociedad hacemos en contra de nuestro planeta,
por ello el llamado de atención para culturizarnos en este aspecto y entender que el medio
ambiente nos pide a gritos tan solo una ayuda mínima, lo que podemos hacer desde nuestros
hogares, educando a los niños y a nosotros mismos con respecto al adecuado manejo y
nos necesita, el deterioro es próximo, la contaminación causada por el inadecuado uso del
medio ambiente daños irreparables, en sus ríos, la muerte de animales, la contaminación el aire
8
por el mal olor generado, la muerte de árboles y plantas por la cantidad de basuras que dejamos
en sitios públicos como parques y el mal manejo y falta de control a los medios de transporte y
empresas generadoras de gases, en fin diversas situaciones que han llevado a que poco a poco
estemos acabando con la naturaleza, sus recursos y el medio que nos ha proporcionado para que
Si como seres humanos logramos aprender a convivir con el medio en paz y ayudando a
evitar que sus componentes (plantas, animales, ríos y demás), se exterminen o se expongan a
situaciones decadentes, lograremos alcanzar una vida plena y satisfactoria, rodeados por un
entorno verde, puro y agradable donde los niños y adultos seremos los vigilantes de su cuidado y
Efectos a corto, mediano y largo plazo: A corto plazo estamos viendo cambios
climáticos drásticos, enfermedades raras, virus que atacan la salud de todo ser vivientes, ríos de
A mediano plazo se pronostican veranos fuertes y largos y así también inviernos, escases de
Y para un futuro se dice que el agua será muy escasa, siendo esta la principal fuente de vida.
9
Alternativas de solución
prohibir de forma progresiva los productos tóxicos o que tengan medidas básicas para
evitar la contaminación.
• Crear una red de transporte público eficiente, los cuales deben emitir menos CO2,
buena duración.
Edilberto Martínez
cultura colectiva sobre las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las
fábricas.
como la bicicleta o adoptar por caminar esto con el fin de hacer gran diferencia y
• Adecuar el espacio para la separación de los residuos sólidos que permitan el reciclar,
Jennifer González
de manera continua con actividades lúdicas como le uso de la bicicleta como medio de
transporte es una de las mejores propuestas puesto que se hace deporte mientras se
• Promover el uso de energías limpias y el uso de material reciclable de esta manera evitar
• Hacer estudios exhaustivos de suelos para ubicar los depósitos sanitarios, para evitar que
los residuos de la basura alcancen los niveles freáticos y contaminen el agua subterránea.
• Implementar regímenes de gestión hídrica que abarca a todos los involucrados para su
uso y aprovechamiento para que se manejen las cuencas como sistemas vivos complejos
• Habilitar las tierras productivas que están degradadas o afectadas por la erosión para
social y ambiental.
Elección de la alternativa
evitar el consumo excesivo lo cual implica a que las grandes industrias disminuyan
• Agua.
• Responsabilidad social.
• Cambio climático.
• Consumo responsable.
• Pobreza energética.
aspectos relacionados con la protección del medio ambiente y de los derechos humanos de las
personas.
Existen gran variedad de energías que pueden mitigar los efectos contaminantes que
energías renovables que ayuden a revertir los daños que este fenómeno ha causado. Por energías
limpias se entiende a:
Energía solar: la energía solar se obtiene del sol la cual produce calor y electricidad una
de las formas más comunes de usar esta energía es a través de paneles solares puede ser una gran
alternativa para reducir el consumo de electricidad en las casas sustituyendo las tejas por paneles
solares
conocido también como gas natural comprimido y gas natural vehicular (por ser un combustible
alternativo a la nafta o el gasoil para los vehículos), y es otra alternativa sustentable por ser
energía que puede obtenerse a través de los desechos biodegradables de material biológico como
quiere aprovechar esta energía como sustituto alternativo del petróleo y el carbón, recursos
naturales irreversibles si la concentración atmosférica de CO2 continúa por encima de 350 partes
por millón.
y que requiere una acción inmediata que conduzca a un modelo de desarrollo bajo en carbono.
Por ello, con el objetivo general de reducir el impacto sobre el clima de las actividades
humanas, Ecología y Desarrollo viene trabajando en el campo del cambio climático de acuerdo a
la siguiente filosofía:
Llegar hasta el final: compensar las emisiones a través de proyectos en América Latina.
y perenne como el sol, el viento, el agua, árboles renovables y energía geotérmica, aunque la
potencialidad para evitar la contaminación es muy grande y a largo plazo menos costosa no
Conclusiones
Referencias Bibliográficas
ambiental, calidad de vida y desarrollo sostenible (3a. Ed.) (pp. 23-58). Bogotá, CO: Ecoe
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=9&docID=10467041&tm
=1479911374173
Psicología ambiental, calidad de vida y desarrollo sostenible (3a. Ed.) (pp. 119-139). Bogotá,
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=9&docID=10467041&tm
=1479911374173
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10915033&tm
=1479913421613
comentarios, doctrina, jurisprudencia. (2010). Bogotá, CO: Nueva Legislación Ltda. Recuperado
de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=406&docID=10804285&
tm=1479917915554