Quilmes
(Redirigido desde «Quilmes (Buenos Aires)»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla
con las convenciones de estilo.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión:
{{sust:Aviso wikificar|Quilmes}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 6 de octubre de 2021.
Quilmes
Localidad
QuilmesCityMontage.jpg
Desde arriba, de izquierda a derecha: panorama urbano del centro de la ciudad,
Monumento al General San Martín, la Casa de la Cultura, el Parque de la Cervecería,
la histórica chimenea de la Cervecería y Maltería Quilmes y las antiguas
edificaciones sobre el muelle del tradicional Pejerrey Club, sobre las costas del
Río de la Plata.
Quilmes ubicada en Región Metropolitana de Buenos AiresQuilmesQuilmes
Localización de Quilmes en Región Metropolitana de Buenos Aires
Argentina - Buenos Aires - Quilmes.svg
Ubicación de Quilmes
Coordenadas 34°43′00″S 58°16′00″O
Idioma oficial castellano
Entidad Localidad
• País Bandera de Argentina Argentina
• Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
• Partido Bandera de Partido de Quilmes Quilmes
Intendente Mayra Mendoza (PJ-FdT)
Subdivisiones 2 zonas1
5 delegaciones municipales2
43 barrios345
• Zonas Este y Oeste
• Delegaciones municipales
Ver lista
• Barrios
Ver lista
Eventos históricos
• Fundación 14 de agosto de 1666 (355 años)
(Ordenanza N.º 1023)
Altitud
• Media 17 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 18.º
• Total 582 943 hab.
Gentilicio quilmeño/a
Huso horario UTC -3
Código postal 1878, 1879
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Para otros usos de este término, véase Quilmes (desambiguación).
Ribera de Quilmes
Quilmes es una ciudad argentina ubicada sobre la costa del Río de la Plata, al
sudeste del Gran Buenos Aires. Es la cabecera del partido homónimo y una de las
ciudades más antiguas de la provincia, tras haber sido fundada en el año 1666. Su
población la ubica en el séptimo lugar a nivel provincial y en el decimoctavo en
todo el país.
La Municipalidad de Quilmes está compuesta por Bernal, Don Bosco, Ezpeleta,
Quilmes, San Francisco Solano y Villa la Florida.
Se encuentra ubicado dentro del Gran Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires,
en Argentina. Fue el decimoquinto partido de la Provincia de Buenos Aires en ser
creado, es uno de los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires y uno de los 14
partidos del Gran Buenos Aires que se encuentra completamente urbanizado. Está
situado en la Zona Sur del Gran Buenos Aires (a 17 km de la Ciudad de Buenos
Aires), es parte del segundo cordón del conurbano bonaerense e integra
completamente el Aglomerado Gran Buenos Aires.
Limita con los partidos de: Avellaneda y Lanús al noroeste, Lomas de Zamora y
Almirante Brown al suroeste y Florencio Varela y Berazategui al sureste, y al
noreste con el Río de La Plata.
Índice
1 Toponimia
2 Historia
2.1 Fundación
3 Geografía
3.1 Ubicación
3.2 Clima
3.3 Sismicidad
4 Demografía
4.1 Población
5 Gobierno
6 Economía
6.1 Industria
6.1.1 Laboratorios
7 Infraestructuras
7.1 Salud
7.2 Transporte
7.2.1 Transporte terrestre
7.2.1.1 Vías de acceso
7.2.2 Transporte fluvial
8 Educación
8.1 Básica y media
8.2 Educación superior
9 Arquitectura y urbanismo
9.1 Viviendas e influencia europea
9.2 La construcción en altura
9.2.1 Los primeros edificios
9.2.2 El boom inmobiliario
10 Turismo
10.1 Lugares de interés
10.1.1 Plaza San Martín
10.1.2 La Manzana Histórica
10.1.3 Parque de la Cervecería y barrio Villa Argentina
10.1.4 Centro Tradicionalista Fortín Quilmes
10.1.5 Club Ciclista Quilmes
10.1.6 Balneario
10.1.6.1 Contaminación en la ribera de Quilmes: Fisura del poliducto de YPF
10.1.6.1.1 Posibles causas de la fisura
10.1.6.1.2 Desatención de la empresa y crecimiento de las napas
10.1.6.1.3 Reclamo de la comunidad
10.1.6.1.4 Última fisura del poliducto
10.1.7 Club Náutico de Quilmes
10.1.8 Parque de la Ciudad "Padre Obispo Jorge Novak"
10.1.9 Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno
10.1.10 Peatonal Rivadavia
10.2 Hotelería
10.3 Gastronomía
10.3.1 Cafeterías, bares y heladerías
11 Arte y Cultura
11.1 Celebraciones y eventos
11.2 Personalidades de la ciudad
11.2.1 Artes plásticas
11.2.2 Literatura
11.2.3 Música
11.2.4 Deportes
11.2.5 Otros
11.3 Equipamientos culturales
11.3.1 Museos
11.3.2 Teatros
11.3.3 Cines
12 Deporte
12.1 Fútbol
12.2 Hockey
12.3 Otros deportes
13 Medios de comunicación
13.1 Radios
14 Medios gráficos
15 Ciudades hermanas
16 Parroquias de la Iglesia católica en Quilmes
17 Véase también
18 Notas y referencias
19 Bibliografía
20 Enlaces externos
Toponimia
En 1665, los Kilmes, una comunidad indígena de la actual provincia de Tucumán,
fueron deportados por los españoles. Llegaron a la costa de la provincia de Buenos
Aires en 1666 y formaron la primera población al sur del Riachuelo: la Reducción de
la Santa Cruz de los Kilmes (castellanizado a Quilmes).6 De ahí el nombre con el
que la ciudad es conocida hoy.
Historia
Durante la segunda fundación de Buenos Aires, en 1580, Juan de Garay realizó una
distribución de las tierras entre las 65 personas que lo acompañaban. El territorio
donde ahora se encuentra Quilmes fue entregado a Pedro Quirós.7 Con la llegada de
los Kilmes en 1666, se estableció la primera población de la zona. A lo largo de
los años posteriores, la población no indígena aumentó considerablemente.
Ocho años más tarde, el alemán Otto Bemberg fundó en París la Brasserie Argentine
Société Anonyme10 y eligió a la ciudad de Quilmes para ubicar sus instalaciones y
comenzar con la producción en 1890. Así nació la cerveza Quilmes, que poco más de
un siglo después llevaría el nombre de la ciudad y del pueblo que le dio origen al
resto del mundo, gracias a las exportaciones a Estados Unidos y Europa.11
Fundación
Si bien la ordenanza N.º 835, sancionada el 6 de julio de 1935, declaraba al 14 de
agosto de 1669 como la presunta fecha en la que se estableció la Reducción, hubo
una rectificación. El 21 de julio de 1937 se sancionó una nueva ordenanza (la N.º
1023) por la cual se estableció que la fecha en la que se formó la primera
población fue el 14 de agosto de 1666.7 Esa es, entonces, la fecha oficial por la
que se celebran los aniversarios de la ciudad.
Geografía
Ubicación
La ciudad está ubicada sobre la costa del Río de la Plata. A unos 2 km de la misma,
una barranca la eleva a 17 metros sobre el nivel del mar.
Ocupa la mayor parte del partido y limita al noroeste con la ciudad de Bernal y los
partidos de Lanús y Avellaneda; al sudoeste con los partidos de Lomas de Zamora y
Almirante Brown; al sudeste con las localidades de Solano, Villa La Florida,
Ezpeleta y con el partido de Florencio Varela; y al noreste, con el Río de la
Plata.
Clima
Es de tipo templado pampeano (Cfa, subtropical húmedo en la Clasificación climática
de Köppen), modificado por la urbanización, si bien por lo general la temperatura
es de dos a tres grados más baja que en la Ciudad de Buenos Aires por las mañanas,
aunque las máximas son similares. El promedio del mes de enero es de 25 °C y el de
julio es de 11 °C. En verano las temperaturas pueden trepar a 35 °C y en invierno
pueden descender a 0 °C. La humedad por lo general es alta, por lo que puede
sentirse más calor o más frío que la temperatura real. Las precipitaciones son de
unos 1100mm anuales.
El día 30 de noviembre del 2018, se produjo un nuevo sismo con una magnitud de 3,8
en la escala de Richter a las 10:27 UTC-3. 13
Demografía
Población
En el último censo (INDEC, 2010) la población total del partido era de 582.943
habitantes (281.928 hombres y 301.015 mujeres). A diferencia del censo anterior, en
este no se muestra la población de cada localidad individualmente, por lo que no
hay datos actuales de la ciudad.
De acuerdo a los resultados del Censo 2001, la localidad de Quilmes contaba con
230.810 habitantes, repartidos 111.575 en Quilmes Este y 119.235 en Quilmes Oeste
(48% y 52%). Esta población conforma un 45% del total del partido, del cual es la
ciudad más poblada.
Economía
Planta de la Cervecería y Maltería Quilmes.
Industria
Es la principal fuente de ingresos de la ciudad. Actualmente existe una notable
cantidad de industrias, siendo la más importante la Cervecería y Maltería Quilmes,
de relevancia nacional e internacional. Otras fábricas locales son Cattorini Hnos.
(vidrio), Sempere S.A. (del área de climatización), Fox (equipamientos deportivos),
Esferomatic (válvulas), Algomec S.R.L. (accesorios forjados para cañerías de alta
presión), Plásticos Romano (envases industriales), Prensadora Quilmes
(metalúrgica), Cerámica Quilmes (ladrillos), Capitán del Espacio (alfajores),
Gramma Plásticos (envases farmacéuticos), Ammaturo S.A. (Ingeniería y Sistemas de
Transporte y automación)
Laboratorios
También existen algunos laboratorios industriales, como es el caso del local Drawer
(medicamentos hospitalarios) y el danés Chr. Hansen (industria alimenticia).
Infraestructuras
Salud
Hospitales
Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller (San Francisco Solano)
Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte (Quilmes Este)
Centro integral de salud, diagnóstico y rehabilitación Julio Méndez (Bernal)
Salas de salud:
Se dividen en:
2 Avenidas
2 de Abril
25 de Mayo
8 de Octubre I
8 de Octubre II
Alicia Franco
Antártida Argentina
B. Houssay
Bernal Oeste
C.I.C. La Paz
Cañada Gaete
C.I.C. Santo Domingo
D. Paroissiend
Dr. A. Illia
Dr. R. Favaloro
Dreymar
El Hornero
El Progreso
Elías Tanus
Elustondo
Eva Perón
Gral. Belgrano
Islas Malvinas
Isidoro Iriarte
La Florida
La Matera
La Paz
La Primavera
La Ribera
La Sarita
La Vera
Los Eucaliptus
Los Fresnos
María Eva
Monteverde
San Martin
V. Augusta
V. del Carmen
V. Luján
Villa Alcira
Villa Azul
Villa Itatí II
El municipio no cuenta con Centros de Vacunación con esa única función, todos los
centros de salud mencionados arriba incluidos los Hospitales cuentan con
Vacunatorio. .
Transporte
Remises: Los remises constituyen el segundo medio de transporte público más usado
para moverse dentro de la ciudad y las zonas aledañas. Generalmente no llevan
ninguna identificación que los distinga de un auto común, pero no es extraño ver
una calcomanía en alguno de sus vidrios con el logo o el nombre de la empresa.
Pueden tomarse directamente en alguna de las agencias o solicitar el servicio por
vía telefónica. Las principales remiserías cuentan con vehículos modernos y en
excelentes condiciones y sus choferes llevan una vestimenta formal.
Vías de acceso
Autopista Buenos Aires-La Plata.
Puente Pueyrredón-Avenida Mitre-Avenida Belgrano-Triángulo de Bernal: continuar por
Dardo Rocha o Avenida los Quilmes.
Puente Nicolás Avellaneda-Acceso Sudeste-Autopista Buenos Aires-La Plata (Quilmes
Centro) o continuar por Acceso Sudeste (Don Bosco-Bernal-Quilmes Oeste).
Parada de Ómnibus de larga distancia en la Avenida 12 de Octubre y Avenida
Calchaquí.
Servicio de Charters Combi contratados desde y hacia Capital Federal.
Transporte fluvial
Se encuentra en construcción el puerto que permitirá unir la ciudad con Buenos
Aires, mediante embarcaciones menores, así como también realizar paseos turísticos.
Educación
Básica y media
El sistema educativo de la ciudad cuenta con 158 establecimientos, de los cuales 76
son públicos y 82 son privados. Hay cuatro categorías: Escuela Primaria Básica
(E.P.B.), Escuela Secundaria Básica (E.S.B.), Escuela de Enseñanza Media (E.E.M.) y
Escuela de Educación Técnica (E.E.T.). La distribución de las mismas entre públicas
y privadas es la siguiente:
Educación superior
Dado que la Universidad Nacional de Quilmes y La Universidad Católica de La Plata
se encuentran en la localidad de Bernal, el establecimiento educativo de nivel
superior más importante de la ciudad es la Escuela Municipal de Bellas Artes
"Carlos Morel" (EMBA). Fue creada en 1944 y ofrece una numerosa cantidad de
carreras artísticas en las áreas de Teatro, Música, Danzas Folclóricas y Artes
Visuales.22
Arquitectura y urbanismo
A lo largo de la ciudad se pueden observar las únicas obras que dejaron los
reconocidos arquitectos Alejandro Virasoro (junto a su hijo Carlos, ingeniero),
Mario Roberto Álvarez, Alejandro Bustillo, Clorindo Testa (que realizó la
remodelación del Hospital Isidoro Iriarte) y el inglés Paul Bell Chambers.
Estación Quilmes.
En 1910 y 1912 se construyeron los dos mayores exponentes de la arquitectura de la
época en la ciudad: primero el edificio neoclásico de la escuela N.º 1 "Bernardino
Rivadavia" y luego el segundo Palacio Municipal, de estilo academicista.
Anteriormente, en 1908, se inauguró el actual edificio de la estación ferroviaria.
Se trata de otro importante ejemplo arquitectónico, diseñado por Paul Bell
Chambers,24 quien fue el autor de otros edificios remarcables en Buenos Aires, como
la Estación Constitución, el Railway Building y el Banco de Boston.
En 1911 se iniciaron las obras para la construcción del que fuera el primer
balneario de la República Argentina.27
Durante todos esos años, Quilmes fue un sitio de veraneo frecuentado por la alta
sociedad porteña. Era el destino de todos aquellos que, por diversas razones, no
podían concurrir a otros balnearios más alejados.28
Por otro lado, se han iniciado los trabajos para la construcción del puerto, que
permitirá unir a Quilmes con Buenos Aires por vía acuática.
Lugares de interés
La ciudad cuenta con lugares emblemáticos y de interés para los eventuales
visitantes.
La Manzana Histórica
Se encuentra frente a la plaza antes mencionada. La conforman el antiguo Palacio
Municipal (actual Casa de la Cultura), la Catedral, la escuela N.º 1 y la
Biblioteca Pública. Forman parte del Patrimonio Histórico de la ciudad.
Balneario
Se halla ubicado en la ribera del Río de la Plata. Allí se encuentran dos
instituciones históricas, fundadas durante el auge turístico en la zona; el club
Pejerrey y el Club Náutico de Quilmes.30
Reclamo de la comunidad
En el año 2002, un grupo de vecinos comienzan a organizar un reclamo a la empresa y
al gobierno del municipio de Quilmes porque empezaron a manifestare síntomas de
enfermedades. Debido a la convivencia con estos materiales se presentaron casos de
cáncer, malformaciones, tumores, y enfermedades de la piel y respiratorias,
sarpullidos, vómitos, constantes dolores de cabeza y llagas en la piel. En 2008 el
grupo de vecinos pidió colaboración a la cátedra de Toxicología y Química Legal de
la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata para
que estudie la situación de las personas y descubrió que las muestras de orina
seccionadas tenían una gran presencia del elemento químico benceno, altamente
cancerígeno, que esta muy presente en algunos combustibles. Si bien la empresa no
asumió la responsabilidad de estas enfermedades al manifestar que las mismas se
deben a la situación de vida de marginalidad de los habitantes, la aparición de las
misma se da en el mismo momento en que sucede el derrame de combustible. Ante el
reclamo de los vecinos y vecinas se da inicio a un proceso judicial para establecer
responsabilidades acerca de este suceso.34353637
Fue declarada peatonal, de manera oficial, en 1977. Hasta el año 1995, conservaba
aún las calles de asfalto y las veredas. Pero el 26 de agosto de ese año se
remodeló completamente, convirtiéndola definitivamente en un paseo peatonal.
Hotelería
La ciudad cuenta con tres hoteles de pasajeros. El más importante es el Ciudad de
Quilmes Apart Hotel, que apunta a un público más exclusivo y está destinado
principalmente al alojamiento de profesionales y ejecutivos.
Por último, el hotel más nuevo y el primero de Quilmes Oeste: el Civasa Hotel. Fue
inaugurado en el año 2014, tras remodelar un conocido edificio en el que funcionó
la estación de servicio C.I.V.A.S.A., que además poseía un salón bailable en su
planta alta. Ofrece diferentes tipos de servicios adicionales, para la comodidad de
sus clientes.
Civasa Hotel.
Poland Hotel.
Gastronomía
La oferta gastronómica quilmeña es muy variada e incluye comida italiana, alemana,
japonesa, china, mexicana y hasta de Medio Oriente.39 Existen dos polos
gastronómicos principales, uno en el centro y otro en la zona norte, pero los
locales pueden encontrarse a lo largo y ancho de toda la ciudad. Dentro de la
cocina internacional, las casas de sushi (y comida japonesa en general) son las más
abundantes, contabilizando al menos ocho. Sin embargo, las pastas italianas están
presentes en los menús de la gran mayoría de los restaurantes, por lo que la cocina
de ese país es una de las que predominan.
Entre la comida local son muy comunes las parrillas. Son alrededor de treinta y
ofrecen principalmente asado. Otro de los platos preferidos e inflatables en cada
establecimiento es la milanesa, pero ésta pelea el primer lugar con la pizza.
Existen más de 70 pizzerías en la ciudad, en muchas de las cuales también se
preparan empanadas.
Por el lado de las heladerías, tienen mayor relevancia las artesanales, que suelen
producir helado del tipo italiano, como Rialto, que comenzó su historia en Italia
(con otro nombre), para luego trasladarse a Quilmes,40 y la cadena El Piave, que
arribó en 1961.41 La heladería más popular es El Polo, de 1930.
En los últimos años, la cadena cordobesa de helados industriales Grido, aterrizó en
la ciudad y abrió cuatro sucursales, sumando una alternativa más económica al
mercado.
Arte y Cultura
Celebraciones y eventos
Día de Quilmes: el 14 de agosto se celebra el aniversario de la ciudad, fundada en
1666. La programación (que se extiende durante la llamada "Semana de Quilmes")
suele incluir un desfile cívico militar y tradicionalista, una maratón, la elección
de la Reina de Quilmes y otros eventos artísticos, musicales y deportivos.
La Noche de las Artes: se celebra desde el año 2009 en el mes de diciembre, en el
trayecto que hay desde la Casa de la Cultura hasta el museo Roverano, sobre la
calle Rivadavia. Consiste en la exposición de diferentes manifestaciones
artísticas, convirtiendo las dos cuadras que ocupa en una galería de arte a cielo
abierto. También incluye espectáculos en vivo.
Festival de la Cerveza Artesanal: se lleva a cabo en el mes de diciembre en la
Ribera, desde el año 2009. Se realizan espectáculos en vivo con bandas reconocidas
y diferentes tipos de eventos. Entre las bandas musicales que ya han participado se
encuentran Virus, Catupecu Machu, Salta La Banca y Botafogo, además de numerosas
bandas locales.
Feria de las Colectividades: más de 140 stands que ofrecen gastronomía y artesanías
típicas de las diferentes nacionalidades. Tradicionalmente se realiza en la plaza
Aristóbulo del Valle, aunque últimamente se mudó al Museo del Transporte.
Festividad de San Mauro Abad: la Sociedad Católica San Mauro celebra, en el mes de
marzo, su aniversario y la hermandad entre Quilmes y la localidad italiana San
Mauro Castelverde. Para los festejos del año 2012, la ciudad recibió la visita del
alcalde de San Mauro, Giovanni Nicolosi.
Personalidades de la ciudad
Categoría principal: Quilmeños
Una importante cantidad de personas destacadas en diferentes ámbitos nacieron,
vivieron o viven actualmente en Quilmes. Algunas partieron muy jóvenes hacia nuevos
horizontes, otras llegaron y se radicaron a una edad más avanzada, pero todos ellas
representan una parte de la historia de esta ciudad. Estas son algunas de esas
personas (o grupos de ellas):
Artes plásticas
Uno de los artistas más representativos e importantes de la ciudad fue, sin dudas,
Aldo Severi, famoso por sus retratos de la vida y los paisajes populares del país
y, especialmente, de Quilmes. A pesar de haber nacido en el barrio porteño de La
Boca, se radicó definitivamente a los once años en esta ciudad, que le sirvió como
fuente de inspiración para sus principales obras.
Otro pintor con gran reconocimiento nacional e internacional fue Víctor Roverano,
considerado el mejor retratista de Quilmes. Nacido en Barracas, llegó a la ciudad
en la que se desarrolló artísticamente a los 10 años. Sus obras se exponen en
importantes museos nacionales y en pinacotecas privadas de Europa y Estados Unidos.
42 El Museo Municipal de Artes visuales lleva su nombre.
De igual modo, se destaca una artista joven y talentosa Marcela L. Ghilino, con
pinturas figurativas en óleo y tintas.
Muralistas
La Municipalidad de Quilmes es una de las pocas que tiene una Dirección de
Muralismo dentro de su Organigrama. El actual director es el reconocido artista
plástico y muralista Juan Bauk, quien nació en Quilmes el 16 de noviembre de 1950.
Su trabajo como muralista y gestor cultural le ha valido el reconocimiento nacional
e internacional. También se desempeña como docente del Taller de Muralismo de la
Secretaría de Cultura de Berazategui y como Delegado General del Movimiento
Regional de Muralistas de Argentina.44
Tal vez el grupo musical de mayor relevancia sea Vox Dei. Entre sus miembros
fundadores se hallaba Ricardo Soulé, quien en 1974 dejó la banda para iniciar su
carrera como solista, aunque regresó varias veces, siendo la última en el año 2013.
En la actualidad, una de las bandas más populares del país es Kapanga, que mezcla
diferentes géneros musicales como rock and roll, cuarteto, ska y reggae.
Otros músicos destacados son los compositores Bebu Silvetti, Daniel Binelli y Julio
Lacarra.
Deportes
Quilmes tiene representación en diferentes deportes, por ejemplo:
El logro más importante del club Argentino de Quilmes, fue ascender a Primera
División en 1938, ganándole las dos finales a su clásico rival. Tiene el honor de
haber sido el primer club del país fundado por argentinos, el 1 de diciembre de
1899.
Este predio albergó el Champions Trophy de hockey sobre césped femenino de 2007 y
el Champions Challenge de hockey sobre hierba masculino de 2012.
Otros deportes
En el rugby, actualmente el equipo más importante es el Ateneo Don Bosco Rugby,
quien juega el clásico de la ciudad contra el Círculo Universitario de Quilmes.
El Old Georgian Club, fundado por exalumnos del St George's College de Quilmes en
1908 y con sede principal en el barrio porteño de Palermo, tiene su campo de juego
en el colegio quilmeño. Este club participó de varios torneos profesionales en sus
comienzos y obtuvo tres títulos, lo que le valió el reconocimiento como "la mejor
academia de rugby del país", en una publicación del diario La Prensa. Pero por
diversas razones se vio obligado a dejar la práctica del rugby en 1978. Resurgió
definitivamente en el 2011 y participa como invitado en los torneos de la URBA.
Medios de comunicación
Radios
Radios FM
MHz Nombre de la radio FM
87.5 MHz FM América
87.7 MHz FM La Hermosa
88.1 MHz La Radio de Tu Ciudad
88.5 MHz FM Mía
88.9 MHz FM Sur
89.1 MHz FM del Bosque
89.7 MHz FM Compartiendo
90.3 MHz FM Hope
90.7 MHz FM Stylo
90.9 MHz FM Ser
91.1 MHz (emisora cristiana)
91.3 MHz (emisora cristiana)
91.5 MHz FM RK
92.1 MHz FM Identidad Sur
92.3 MHz FM Victoria
92.9 MHz FM Spectra
93.5 MHz Radio FMQ
93.7 MHz FM Wen
94.7 MHz FM Ahijuna
95.3 MHz FM RDB
95.7 MHz FM Planeta
96.1 MHz FM Plus
96.3 MHz FM Bolivia
97.1 MHz FM Elit
97.3 MHz FM Cardinal
98.5 MHz (emisora cristiana)
99.5 MHz FM One
100.5 MHz FM La Máquina
101.3 MHz FM Sion
102.1 MHz FM Ñandutí
102.5 MHz FM CLS
102.9 MHz Radio Vox
103.5 MHz Open Radio
103.9 MHz Radio Fan
104.9 MHz FM Avivamiento
106.5 MHz Radio Quilmes FM
Medios gráficos
Edición impresa:
El Sol, fundado por José Antonio Blanco el 1º de noviembre de 1927. Entregaba los
premios Sol de Oro a personalidades del distrito y la provincia. Sale a diario
Perspectiva Sur, fundado en 1982 y desde entonces dirigido por el pastor evangélico
Raúl Caballero. Sale a diario
Diario 5 Días Dirigido por José Haro desde que se fue de Perspectiva Sur, donde era
secretario de Redacción. Sale a diario.
El Suburbano Fue fundado por Adrián Carlos Di Nucci el 25 de mayo de 2000.
Semanario en papel y digital.
Edición digital:
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Quilmes.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Quilmes.
Quilmes en Wikimapia
Sitio oficial de la municipalidad de Quilmes
Universidad Nacional de Quilmes
Agrupación Histórico Cultural PuebloKilmes
Sitio oficial del Quilmes AC
La Guía de Comercios y Datos Útiles de Quilmes
Nuevo Sitio oficial del Quilmes AC
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia
Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-
Igual 3.0.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q828782Commonscat Multimedia: Quilmes
IdentificadoresWorldCatVIAF: 141372447LCCN: n82221642Diccionarios y
enciclopediasBritannica: url
Categorías: QuilmesCiudades de Argentina
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
العربية
Deutsch
English
Français
日本語
Português
Русский
اردو
中文
27 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 25 oct 2021 a las 20:17.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki