Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se tiene una idea más o menos precisa de lo que representa “el comportamiento estoico”, o al
menos una idea coloquial, se asocia con la resistencia serena al dolor y adversidad, pues bien en
este artículo nos fijamos como objetivo analizar el inicio y devenir de la filosofía estoica, así
como las aportaciones que ha dado a la terapia cognitivo conductual. Retomaremos a sus
principales autores, así como el contexto histórico en que se desarrolla, con el fin de poder
reflexionar acerca de ella, sus principales postulados, y cómo la Terapia Cognitivo Conductual
ha tomado de ella, para formar algunos de sus principios.
Berraondo, J. (1992) El estoicismo. La limitación interna del sistema. Montesinos Editor. España