Está en la página 1de 76
INSTRUCTIVO DEL PROCESO DE TITULACION DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 41 ‘CONTENIDO CAPITULO... AMIBITO ¥ OBJETIVOS 1.1. Ambito 1.2.0bjeto 1.3.0bjetivos CAPITULO I DE LA TERMINOLOGIA EN EL PROCESO DE TITULACION Y EL MODULO DE ACTUALIZACION DI CONOCIMIENTOS-TITULACION 2.1. Unidad de Titulacién- 2.2, Proceso de Titulacién.- 2.3. Opciones de Titulacién.- 2.4, Trabajo de Titulacién.- : 2.5, Modalidades de Trabajo de Titulacios a) Proyectos de investigacién: b)Proyectos integradores Ensayo o articulos académicos d)Btnografias..... lSistematizacién de experiencias pracicas 6e investigacion y/o intervencin.. f)andlisis de casos. : 8)Anilisis de estudios comparados.. h)Propuestas tecnotogicas. i) Modelos de negocios. j)Emprendimientos K)Proyectos técnic 05. Trabajos experimentales .. 2.6.-Examen de Grado de Tipo Complexivo« fb bo b be & be SSSSovvecvernrmwnnm 5 ss 2.7.- Plazo Reglamentario de Titulacién. -10 2.8. Ocasiones de Titulacién. a 2.9. Prorroga... n 2.10.- Carreras Vigentes. 1 2.11.-Carreras No Vigentes Habilitadas para el Registro de Titulos ... 15 2.12.-Periodo Académico Ordinario de Culminacién de Estudios 19 2.13.- Primer Periodo Académico Ordinario Adicional..... 20 2.14. Segundo Periodo Académico Ordinario Adicional., 20 2.15.- Actualizacion de Conocimient0. - 20 CAPITULO I. , 20 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE TITULACION. -20 3.1, Estructura General. ~ 20 Proceso Gobernante 21 Proceso Sustantivo 0 Agregador de Valor.. -21 a — 22 Procesos Adjetivos.. A)De Asesoria 8) De Apoyo... procesos Desconcentradios 74 CAPITULO IV. genie 2B DE LA PLANIFICACION ACADEMICA PARA EL PROCESO DE TITULACION DE GRADO ¥ EL MODULO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS-TITULACION. 7 ors 28 4.1. Planificacién de Docentes-Tutores de la Opcisn Trabajo de Titulacién, 28 4.1.1, Trabajo de Titulacién en cualquiera de las modalidades:...... 31 4.1.2. Examen Complexivo de Grado. . 32 4.13, Planificacin del Médulo de Actualizacion de Conacimientos (MAC) — 33 4.1.4, Responsables Atribuciones en Planificacién Académica para el Proceso de Titulacién y el Médulo de Actualizacién De Conocimientos-Titulacién de Grado... nesisnennnntcnnnninen 33 CAPITULO V.. senses 135 DE LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL PROCESO DE TITULACION... 35 5.1. Actividades previas: Opcién de trabajo de titulacion.. 35 5.1.1. Publicacién del listado de tutores de titulacién por lineas de investigacion en cada unidad académica ssn 35, 5.1.2. Recepciin en la Direccién de Carrera de las Propuestas de Trabajo de Titulacién y Acuerdo del Plan de Tutoria.. 35, 5.1.3. Revisién y Aprobacion de la Propuesta del Trabajo de Titulacién 235 5.2, Actividades previas: Opcién Examen Complexivo. 36 5.2.1. Organizacion del proceso de preparacién (capacitacién), elaboracion, aplicacion y evaluacién del examen complexivo. 36 5.2.2. Recepcién en la vireccién de carrera de solicitudes de matriculas en titlacion, opcién Examen Complexivo.. 37 5.2.3. Responsables y Atribuciones en Relacin alas Actividades Previas al Proceso de Titulacién. 37 CAPITULO Wt 40 DE LA MATRICULA AL PROCESO DE TITULACION Y EL MODULO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS-TITULACION.. 40 6.1, Requisitos previos para la matriculacién en el proceso de titulacin.. 40 6.2. Requisitos previos para la matriculacién en el médulo de actualizacion de conocimientos- titulacién (simulténeo). a1 6.3 Aspectos generales del proceso de matrculacin en titulacién y tipas de matriculas......- 42 6.4. Rubros de matriculas en el proceso de titula a2 6.4.1. Matriculas al proceso de titulacién en primera ocasion a2 6.4.2. Matriculas al proceso de titulacién en SEGUNDA OCASION... nc 6.4.3, Matriculas al proceso de titulacién en TERCERA OCASION. wn. 45 6.5.Legalizacién de la matricula en el proceso de titulacién. 6.6.Vigencia del Comprobante de pago de matricula. 6:7.Lineamientos para deja sin efecto matricula en ttulacén y en el médulo de actuaizacion de conocimientos ~ titulacion a7 6.8.Anulacién de la matricula.. 6.9.Indicaciones Especiales. CAPITULO VIL DEL DESARROLLO Y EVALUACION DEL PROCESO DE TITULACION ¥ EL MODULO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS-TITULACION. 49 7.4. Desarrollo del praceso de titulacin, opcin trabajo de ttulac 49 7.1.1. Desarrollo de las tutorias individueles...... 49 7.1.2. Desarrollo de las tutorias grupales. soy os f 7.1.3, Revision de trabajos de titulacién. = L772] 7.1.4, Sustentaciones de los trabajos de titulacién. . en gual 7.2Desarrollo del proceso de titulacién, opcién examen complexivo. 52 7.2.1.Aplicacién del examen complexivo. 52 7.2.2,Ingreso de caifcaciones del examen complexivo. 33 7.3.Desarrollo del madulo de actualizacién de conocimientos. 53 7.4,De la revision, asentamiento de calificaciones y recalificacion en el pr proceso. 0 de titulacion woos 54 7.5.De los requisitos para la obtencidn de los titulos académicos de tercer nivel.. S4 7.6.Del acta de grado.. - 55 7.7.De la emisidn del titulo respectivo...... 55 7.8.Del Registro del titulo de tercer nivel... 7.9.0btencidn ireegular de ttulos. 3 7.10.Del fraude o la deshonestidad académica.... DISPOSICIONES GENERALES .. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.. DISPOSICION FINAL /ANEXO I.» FORMATO DE EVALUACION DE LA PROPUESTA DE TRABAJO DE TITULACION... AANEXO ll- ACUERDO DEL PLAN DE TUTORIA DF TRABAJO DE TITULACION.... none ANEXO Il- ACUERDO DEL PLAN DE PREPARACION PARA EL EXAMEN COMPLEXNO ANEXO IV.- INFORME DE AVANCE DE LA GESTION TUTORIAL.. [ANEXO V.- RUBRICA DE EVALUACION TRABAIO DE TITULACION ANEXO VI. - CERTIFICADO DEL DOCENTE-TUTOR DEL TRABAJO DE TITULACION... ANEXO VI CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD.. ANEXO VIL. INEORME DEL DOCENTE REVISOR... : 'ANEXO 1X. RUBRICA DE EVALUACION DOCENTE REVISOR DEL TRABAJO DE TITULACION... [ANEXOX.- MODELO DE LA PORTADA Y DEL LOMO PARA LA ENTREGA DE LOS EMPASTADOS .. [ANEXO X.-FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACION.. ANEXO. XIl- DECLARACION DE AUTORIA Y DE AUTORIZACION DE LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA El USO NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO ACADEMICOS. a et) ANEXO XlL- RESUMEN DEL TRABAJO DE TITULACION (ESPANOL). n [ANEXO XIV.- RESUMEN DEL TRABAJO DE TITULACION (INGLES) . n /ANEXO XV.- RUBRICA PARA LA EVALUACION DE LA SUSTENTACION DEL TRABAJO DE TITULACION. wove. 73 ANEXO XVI.- ACTA DE CALIFICACION FINAL DE IITULACION (OPCION TRABAJO DE TITULACION). a AANEKO XVII- ACTA DE CALIFICACION FINAL DE TITULACION (OPCION EXAMEN DE GRADO DE TIPO COMPLEXIVO) ..... seneunssssnsanavavsnsonscenten . Hs ont Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, La ELCONSEIO SUPERIOR UNIVERSITARIO Considerando: la Constitucién de la Republica del Ecuador, en su Articulo 26 establece que la educacién es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado; la Constitucién de la Republica del Ecuador, en su Articulo 350 dispone que el sistema de educacién superior tiene como finalidad la formacién académica y profesional con visién ientifica y humanista; la investigacién cientifica y tecnolégica; la innovacién, promocién, desarrollo y difusién de los saberes y las culturas; la construccién de soluciones para los problemas del pais, en relacién con los objetivos del régimen de desarrollo; la Ley Organica Reformatoria a la Ley Organica de Educacién Superior (LOES), publicada en el Registro Oficial Suplemento No.297, de fecha 2 de agosto de 2018, en su Articulo 3 establece que la educacién superior de carécter humanista, intercultural y_cientifica constituye un derecho de las personas y un bien publico social que, de conformidad con la Constitucién de la Republica, respondera al interés piblico y no estard al servicio de intereses individuales y corporativos; el Articulo § de la LOES reconoce como derechos de las y los estudiantes, entre otros, literal a) Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminacién conforme sus méritos académicos; el Reglamento de Régimen Académico aprobado por el Consejo de Educacién Superior con fecha 21 de marzo de 2019, en su Articulo 31 establece que una de las unidades de organizacién curricular de tercer nivel es la Unidad de integracién curricular, que valida las, competencias profesionales para el abordaje de situaciones, necesidades, problemas, dilemas 0 desafios de la profesién y los contextos; desde un enfoque reflexivo, investigativo, experimental, innovador, etc.; segtin el modelo educativo institucional. el mismo Reglamento de Régimen Académico antes citado, en su Articulo 32 establece que cada IES disefiard la unidad de integracién curricular, estableciendo su estructura, contenidos y parametros para el correspondiente desarrollo y evaluacién. el Reglamento de Régimen Académico en su Articulo 101 establece que la institucién de educacién superior (IES) emitird el acta consolidada de finalizacién de estudios y el titulo correspondiente cuando el estudiante apruebe la totalidad de horas y/o créditos del plan de estudios de la carrera o programa y cumpla los requisites académicos y administrativos, establecidos por la IES ¢ Identificado el registro 0 expedicién irregular de un titulo en el SNIESE, corresponderd a la IES, conforme al Articulo 103, solicitar a la SENESCYT la eliminacién del registro. la Disposicién Transitoria Primera, del Reglamento de Régimen Académico aprobado por el Consejo de Educacién Superior, el 27 de febrero del 2019 y publicado en Gaceta Oficial del CES el 21 de marzo del 2019, indica que “,- Las carreras y programas aprobados hasta la entrada en vigencia del presente Reglamento o que estan en proceso de aprobacién, en/ Que, Que, Que, Que, Que, L“4) caso de ser aprobadas, podran mantener su vigencia por el plazo establecido en la respectiva resolucin de aprobacién” el Estatuto de la Universidad de Guayaquil, discutido y aprobado en las sesiones de la Comisidn Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil- CIFL-UG, en funciones de! Honorable Consejo Universitario de los dias 29 y 31 de enero de 2019, y en funciones del Consejo Superior Universitario de los dias 14 y 18 de febrero de 2019, en su Articulo 56 establece que son competencias del Consejo Superior Universitario resolver las consultas sobre la aplicacién de las normas internas de la institucién, asi como de los casos no previstos en ellas, que formulen los estamentos universitarios (literal). el Estatuto de la Universidad de Guayaquil, en su Articulo 93 establece que son competencias del Consejo de Facultad, entre otras, aprobar la némina de estudiantes a graduarse y los temas de los trabajos de titulacidn en funcion de las Iineas de investigacién de la Facultad (literal f); aprobar la concesién de los titulos profesionales a los estudiantes. que cumplan los requisitos exigidos por los respectivos reglamentos (literal g); aprobar las normativas ¢ instructivos necesarios para el buen funcionamiento de la unictad académica, los que no podran oponerse a la normativa vigente (literal h]; resolver las cuestiones administrativas y académicas dentro del ambito de sus competencias, de conformidad con la normativa vigente (literal p); y solictar al rector por intermedio del Decano la contratacién del personal docente y administrativo de acuerdo a la normativa aplicable (literat a) el Estatuto de la Universidad de Guayaquil, en su Articulo 116, establece como deberes y atribuciones de los Decanos de Facultades dirigir y supervisar el buen manejo y funcionamiento de las actividades académicas y administrativas de la Facultad (literal b); Convocar y presidir las sesiones del Consejo de Facultad y otros organismos que contemplen la reglamentacién interna (literal e); presentar al Consejo de Facultad el proyecto de programacién académica del afio lectivo, los proyectos de reforma académica y administrativa que estimare necesarios (literal g); velar por el cumplimiento de los deberes de los docentes e investigadores, estudiantes, servidores y trabajadores de la Facultad (literal i); y presentar u ordenar de manera oportuna la entrega de informes que solicitaren el Consejo Superior Universitario, Rector, Vicerrectores y los organos de asesoramiento 0 consultivos (literal. el Estatuto de la Universidad de Guayaquil, en su Articulo 131, establece que el proceso de titulacién en la institucién estar acorde con el Reglamento de Régimen Académico, de manera que asegura la validacién de las habilidades, competencias y desemperios de los titulados para dar respuesta al examen nacional de evaluacion de carreras y programas académicos, los tipos de trabajos de titulacién, su insercién laboral, la continuidad de los estudios de posgrados y programas de becas, asi como ayudas econémicas de la institucién y de la politica publica | Reglamento General de Formacién Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil, aprobado por la CIFI-UG en funciones de Consejo Superior Universita mediante Resolucion No, R-CIFI-UG-SE29-214-19-06-2019, en su Articulo 82 establece que la Unidad de Integracién Curricular 0 Proceso de Titulacién valida las competencias profesionales para el abordaje de situaciones, necesidades, problemas, dilemas 0 desafios ue, Que, Que, Que, * L#7J de la profesin y los contextos, desde un enfoque reflexivo, investigativo, experimental, innovador, basado en el Modelo Educativo Ecoldgico de la Universidad de Guayaquil. En el citado articulo establece que el proceso de titulacién constaré de 400 horas curriculares para el desarrollo del trabajo de titulacién, y su aprobacién se realizaré a través del desarrollo y sustentacién de un trabajo de titulacién, en el Articulo 85 del mismo Reglamento General de Formacién Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil, se seffala que el estudiante que no desarrollé 0 no aprobé su trabajo de titulacién y hayan transcurrido al menos dos periodos académicos ordinarios, contados a partir de! periodo de culminacién de estudios, sin exceder el plazo de 10 afios de la interrupcién de estudios, deberd matricularse y aprobar simulténeamente ef médulo de actualizacién de conocimientos ¥ el trabajo de titulacion, pagando los valores correspondientes por pérdida de la gratuidad, Transcurrido el plazo maximo de diez (10) afios, el estudiante no podré matticularse al médulo de actualizacién de conocimientos-titulacién (MAC-Titulacién), en consecuencia, podré retomar sus estudios en una carrera o programa vigente, mediante el mecanismo de homologacién por validacién de conocimientos, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente. conforme al articulo 85 mencionado, el estudiante podra reprobar hasta dos (2) veces el proceso de titulacién y solicitar autorizacién para cursarla por tercera (3) ocasién, a través del mecanismo que definirs la Universidad de Guayaquil. En caso de que el estudiante no apruebe el proceso de titulacién por tercera ocasién, no podra titularse en la misma carrera en la Universidad de Guayaquil y tendra la opcién de cambiarse a otra carrera Vigente, a través de los mecanismos establecidos en el Reglamento General de Formacién ‘Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil, y demas normativa que expida el Consejo de Educacién Superior. el Articulo 88 del Reglamento General de Formacién Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil, todo docente que tenga asignacién de horas de tutoria para trabajo de titulacién 0 asignaturas del médulo de actualizacién de conocimientos, asimismo, el estudiante matriculado en el proceso de titulacién 0 en MAC-Titulacién, deberén cumplir obligatoriamente con sus responsabilidades académicas, de acuerdo a las, fechas establecidas en el Calendario Académico para las actividades de titulacién y del médulo de actualizacién de conocimientos. habiendo sido derogado el Instructivo de Titulacién aprobado mediante Resolucién del H. Consejo Universitario RCU-SE-11-068-03-2017, el 21 Marzo del 2017, de manera tacita con la aprobacién det Reglamento General de Formacién Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil , e! 11 de julio del 2018, con RCU-SE-26-192-07-2018 y de ‘manera expresa, con la aprobacién del Reglamento General de Formacién Académico y Profesional de Grado de la Universidad de Guayaquil, con Resolucion R-CIFI-UG-SE29-214- 19-06-2019, del 19 de junio det 2019; en uso de las atribuciones estipuladas en el Estatuto de la Universidad de Guayaquil resuelve expedir el siguiente: INSTRUCTIVO DEL PROCESO) DE TITULACION DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL + L“J capiruto1 Amerro ¥ oBieTIVos 1.1 Ambito. ~ El presente instructivo es de cumplimiento obligatorio para todos los responsables involucrados en el proceso de titulacién de las carreras de grado vigentes y no vigentes habilitadas para registro de titulos de la Universidad de Guayaquil. 1.2.Objeto. ~ Instruir a los responsables involucrados en el proceso de titulacién y el modulo de actualizacién de conocimientos para la aplicacién correcta de los procedimientos que rigen, controlan y orientan el sistema de titulacidn de grado de la Universidad de Guayaquil, conforme al marco legal aplicable. 1.3.Objetivos. a). Regular la gestién de los procesos de titulacién en el nivel de grado, a partir de la planificacién, organizacién, control y evaluacién de los procesos académicos y administrativos vinculados de conformidad con la normativa aplicable; b) Garantizar el proceso de titulacién de los estudiantes de las carreras del nivel de grado, mediante un proceso articulado con la concrecién de competencias profesionales y de investigacién, a fin de demostrar los saberes tedricos, metodoldgicos y profesionales adquiridos en su formacién; CAPITULO IL DE LA TERMINOLOGIA EN EL PROCESO DE TITULACION Y EL MODULO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS-TITULACION 2.1. Unidad de Titulacién.- Corresponde a una unidad curricular que forma parte de la malla curricular de las carreras, incluye las asignaturas, cursos 0 sus equivalentes, que permiten una validacién académica de los conocimientos, habilidades y desempefios adquiridos en la carrera para la resolucién de problemas, dilemas o desafios de una profesién, Culmina con la sustentacion del trabajo de titulacion o la aplicacién del examen complexivo. 2.2. Proceso de Titulacién.-Término que se utiliza para identificar al proceso en el que se realiza el resultado final fundamental de la Unidad de Titulacién, entiéndase el desarrollo de un trabajo de titulacién, basado en procesos de investigacion e intervencién, 0 la aplicacién del examen complexivo. 2.3. Opciones de Titulacién.-Alternativas de titulacién que el estudiante puede escoger para la realizacién de su proceso de titulacion. Su carga curricular es de 400 horas. Las opciones de 1ulacion pueden ser: a)El desarrollo de un trabajo de titulacién, basado en procesos de investigacién e intervencién, bjLa preparacién y aprobacién de un examen de grado de caracter complexivo. 2.4, Trabajo de Titulacién.- Propuesta innovadora, resultado de un proceso investigativo y académico, mediante la cual el estudiante debe demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formacién profesional de grado, utilizando un nivel de argumentacién acorde con las convenciones del canapertte-ganocimiento

También podría gustarte