Está en la página 1de 1

La ética en instituciones y organizaciones

En las instituciones y organizaciones se encuentran dos tipos de ética, que es


la ética que está enfocada a lo individualista, es decir, a nuestra persona y la
ética que se enfoca en lo comunitario, es decir, que además de nosotros
mismos están involucradas las personas que nos rodean en algún ámbito de
nuestra vida; pero ambas deben contribuir a la solución de problemas que se
presenten, haciéndolo de una forma adecuada y ordenada. Anteriormente
muchas de las organizaciones e instituciones no tomaban en cuenta los
códigos éticos que actualmente se practican y por eso es que no se tomaban
en cuanta los intereses tanto individuales como comunitarios que hoy en día
son la base principal de cualquier institución, empresa, organización, etc. para
contribuir a formar una zona agradable para todas las personas que se
relacionen entre si en algún ámbito de su vida, algo muy común pude ser su
trabajo. Estos códigos deben de cumplir ciertas características para poder
lograr el funcionamiento adecuado de cualquier organización de modo que la
conducta de todos los que están involucrados en estas sea la más adecuada y
la más correcta.

En mi opinión el código ético es una de las partes principales en cualquier


ámbito de nuestras vidas, ya que, gracias a eso es que se logra un ambiente
agradable socialmente de modo que se nos es más fácil interactuar y convivir
con demás personas para lograr un bien común, que se podría apreciar desde
que uno está en el salón de clases acatando y respetando este código para
que el grupo en general pueda tener un nivel de aprendizaje optimo, hasta en
una empresa donde todos los empleados deben de acatar sus respectivos
códigos para que el rendimiento de la empresa sea el mejor posible y el área
de trabajo sea agradable.

También podría gustarte