Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................2
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL...........................................................................3
PERCEPCIÓN VISUAL...............................................................................................3
PERCEPCIÓN AUDITIVA..........................................................................................3
TIPOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.........................................................4
APLICACIONES ACTUALES DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL...........4
LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL..........................................................................5
COMO SE ELABORA UN PERIODICO DIGITAL...................................................7
CONCLUSIÓN.............................................................................................................8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..........................................................................9
1
INTRODUCCIÓN
2
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN AUDITIVA
3
distinguir entre diferentes tonos, volúmenes, ritmos y fuentes de sonidos y palabras,
lo que tiene, entre otros, beneficios significativos para el aprendizaje de la lectura.
4
atención, son algunos de los recursos narrativos que podemos encontrar en novedosas
plataformas periodísticas. La redacción se conjuga con la subjetividad, y usa diálogos
y transcripciones de los pensamientos del periodista.
En este caso hoy en día existen varias aplicaciones para la comunicación
audiovisual actuales con la que las personas obtienen información.
El periodismo móvil La presencia de los teléfonos móviles en el entorno
tecnológico y después de los teléfonos inteligentes, ha conllevado a un cambio
para las empresas periodísticas en la producción de contenidos.
En las redes sociales Las redes sociales son formas de interacción social por
medio de Internet, un intercambio de información dinámico entre personas,
grupos e instituciones que llegan a identificarse por necesidades, gustos o
similitudes en temas generales.
Una radio cada vez más digital Cada día más la radio tendrá que ser hecha
para audiencias especializadas y por profesionales especializados. Se trata de
espacios hechos a la medida de una microaudiencia específica a la que se
dirige, casi de manera exclusiva. Pero este modelo aún no se ha puesto en
práctica en toda su totalidad, dada la lentitud en la adaptación a la norma
digital. Las transmutaciones abarcan desde la emisión hasta la recepción.
LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
5
Productor: Es la persona que busca inversores para el proyecto, contrata el
personal y los elementos necesarios para llevarlo a cabo, y vende la película a
los distribuidores.
Director: Se encarga de todo lo necesario para que se lleve a cabo una
narración audiovisual.
Primer Asistente de Dirección: realiza el plan diario de filmación a efectos
de saber qué se va a filmar día por día y coordina las citaciones al personal
técnico y artístico necesario para concretar las secuencias elegidas para filmar.
Director de Fotografía: Persona responsable de la calidad técnica y artística
de la imagen obtenida en la película.
Primer Asistente de Cámara: Asiste al operador de cámara y se especializa
en cambiar los focos según los requerimientos de la puesta
Segundo Asistente de Cámara: Realiza los trabajos de mantenimiento del
aparato como el cargado, la limpieza y también mueve el carro en los casos
del uso de un travelling.
Foto Fija: Fotógrafo de filmación que efectúa las fotografías necesarias
Decorador: un dibujante con formación arquitectónica, dibuja los planos y
relaciona las especificaciones para construir los decorados basándose en la
descripción verbal o bocetos suministrados por el director de arte
Gerente de Locaciones: Busca localizaciones y prepara los permisos para
rodar en lugares específicos.
Diseñadora de Vestuario: Es encargada de diseñar el vestuario requerido en
el guión para los distintos personajes que encaman los actores.
Diseño de Maquillaje y Vestuario: Son las personas que se encargan del
maquillaje y peinado para la composición del personaje.
Director de Sonido: Persona responsable de la calidad técnica y artística del
sonido.
Editor o montador: Es el indicado de ensamblar las diferentes tomas
registradas en la película fotográfica para formar la narración.
6
COMO SE ELABORA UN PERIODICO DIGITAL
7
En la etapa de armada el diagramador reúne todos los materiales y, en forma
de página Web, se debe diseñar y crear la página portada desde la cual se accede a las
diferentes notas del periódico. Una vez que estén elaboradas todas las páginas de la
edición, se procede a publicarlas en línea.
CONCLUSIÓN
A dicha labor de ensamblaje entre los dos registros el visual y el auditivo, que
puede apuntar a la naturalidad realista, como en los noticieros televisivos, o perseguir
efectos especiales como en el cine de ficción, se le denomina “montaje”.
8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://media.sipiapa.org/adjuntos/186/documentos/001/791/0001791572.pdf
https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/6424/000381953.pdf
https://www.oas.org/juridico/spanish/cyb_ven_ley_telecomunicaciones.pdf
http://www.conatel.gob.ve/files/leyrs06022014.pdf
http://www.eugeniovega.es/asignaturas/audio/01.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_audiovisual
http://atrcv.org/la-comunicacion-audiovisual-responsable-tarea-de-todos/
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2411-99702017000100003