Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HABILIDADES:
- Comprensión de Lectura
- Diferenciar entre fuentes escritas primarias y secundarias
- Extraer información Implícita y explicita
- Elaborar cuadro comparativo zonas naturales
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
-El estudiante extrae información explicita e implícita de fuentes escritas
-El estudiante compara amos textos según la información solicitada
ANTES DE EMPEZAR
El triunfo en la Guerra del Pacífico Permitió a Chile poseer el territorio que
en la actualidad constituyen nuestra Primera y Segunda Región. A continuación
te presentamos una serie de documentos escritos y gráficos a partir de los
cuales podrás conocer y discutir junto a tus compañeros acerca de los distintos
visones que tuvieron los protagonistas del conflicto. En especial te invitamos a
conocer la visión del vencido en la Guerra del Pacífico.
ITEM III: PRÁCTICA GUIADA: lea el siguiente texto y completa el cuadro en relación a
Texto
la información nro
dada (171: Las
pts. mujeres
total)/ viudas,
habilidad: entre el
identificar- dolor y el honor
Completar
Luego de la muerte del capitán Arturo Prat, el capitán del Huáscar Miguel Grau, envió
una carta a Carmela Carvajal, esposa del capitán chileno.
Esta es la respuesta de doña Carmela:
Valparaíso, 1° de Agosto de 1879,
Señor don Miguel Grau.
Distinguido Señor:
Recibí su fina y estimada carta a bordo del “Huáscar”, en 2 de Junio del presente año.
En ella, con la hidalguía y valor del caballero antiguo, se digna usted a acompañarme
en mi dolor, lamentando sinceramente la muerte de mi esposo, y tiene la generosidad
de enviarme las queridas prendas que se encontraron sobre la persona de mi Arturo en
el combate, prendas de un valor inestimable para mí, por ser, o consagradas por su
afecto, como el ultimo recuerdo de mi esposo, o consagradas por su amor al pais, como
la espada que levanto en defensa de su nación, dejando incluso a su familia de lado”.
Texto nro 1: Las mujeres viudas, entre Texto nro 2: Testimonio de una cantinera
el dolor y el honor
Naturaleza de la fuente
(Carta, fotografía,
discurso, relato, libro,
etc.)
ITEM III: PRACTICA INDEPENDIENTE: tras revisar la guía EN CONJUNTO con tus
compañeros, analiza el siguiente texto de manera independiente, completando ambos
cuadros (12 pts. total) Texto nro 1: La colonización de Aysén
Ítem II, cuadro comparativo: a continuación te presentamos un mapa de cada proceso de transformación
territorial, te invitamos a completar los cuadros explicando cada uno de estos procesos del siglo XIX (6 pts.
Por cuadro: 24 pts. Total) habilidad: explicar
Incorporacion
de la
araucania
(1861-1883)
Perdida de la Patagonia
Proceso de Explicación del Territorio Consecuencias y
transformación proceso incorporado/perdid proyecciones hacia
territorial o el presente
Perdida de la
Patagonia