Está en la página 1de 2

TALLER ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Dar respuesta a las siguientes preguntas en grupo colaborativo y hacer


entrega (solución por cada grupo)

1. ¿Que son los EPP?


R// El Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o
dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador,
para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su
salud en el trabajo. Las ventajas que se obtienen a partir del uso de los
elementos de protección personal (EPP) son las siguientes:
• Proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona,
• Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador y;
• Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente
sufrido por el trabajador.

2. ¿Marco legal que habla de los EPP (Norma, articulo y lo más relevante
de los artículos)
R// En Colombia los requerimientos para el uso y la implementación de
Elementos de protección Personal en los lugares de trabajo, se
encuentran contemplados en la Ley 9 de enero 24 de 1979 (Titulo III
SALUD OCUPACIONAL, Artículos 122 a 124)

Elementos de protección personal

Artículo 122.- Todos los empleadores están obligados a proporcionar a


cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal
en cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales
existentes en los lugares de trabajo.
Artículo 123.- Los equipos de protección personal se deberán ajustar a
las normas oficiales y demás regulaciones técnicas y de seguridad
aprobadas por el Gobierno.
Artículo 124.- El Ministerio de Salud reglamentará la dotación, el uso y la
conservación de los equipos de protección personal.

3. Para realizar una selección adecuada de los EPP, que se debe tener en
cuenta, sustente cada una de las razones dadas.
R// verificación de la actividad a ejecutar para saber que EPP se requiere
también se debe de tener en cuenta el cargo de los empleados y sus
funciones, identificación de los riesgos del riesgo a los que los
trabajadores están expuestos y así poder suministrar los EPP adecuados
para las actividades.
4. Si al interior de una empresa la persona encargada de compras decide
adquirir con un proveedor los EPP, pero no tiene en cuenta la matriz de
EPP que usted documento, que gestión haría usted para que, en caso de
un AT (elementos no adecuados), usted no incurra en responsabilidad
penal.
R// realizar mensualmente la inspección de EPP y caso de identificar EPP
no adecuados para las actividades que se están desarrollando se reporta
que no se están trabajando con los elementos no adecuados y que yo
como encargada de SST no documente.

5. El jefe del área de mantenimiento no usa los EPP asignados y sus


subalternos tampoco lo hacen, ya que, al observar a su jefe, ven como
el incumple las normas. Al querer realizar una sanción al jefe de área, el
gerente lo impide y le solicita que diseñe una estrategia (diferente a una
capacitación tradicional) para que todos los colaboradores hagan el uso
adecuado de los EPP. Describa la estrategia que tiene en mente para
que todos tomen conciencia del uso y mantenimiento adecuado de los
EPP.

R// publicar información visual en todas las áreas de trabajo


incentivando El buen comportamiento enfatizando más en los jefes de área
para dar un buen ejemplo a los subalternos, aplicando sanciones para el
bien común de todos los miembros y áreas de la organización.

6. Un trabajador de forma reiterada, pierde sus EPP, usted como


encargado de SST hace la respectiva reposición del EPP perdido. ¿la
empresa puede cobrarle al trabajador el valor de los EPP que se le
reponen? Si o NO, Justifique su respuesta
R// se le puede reponer al trabajador, pero también si se repite muy a
menudo se le puede descontar al colaborador pues la perdida de este
fue por descuido del colaborador el empleador cumple con el suministro
de estos y es obligación del colaborador cuidar y dar buen uso de los
mismo, esto es manifestado a los colaboradores en la inducción cuando
ingresa el personal a la empresa.

También podría gustarte