GASTRANSBOLIVIANO
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
QUÉ ES UN ANDAMIO?
Es una armazón provisional de tablones o vigas
metálicas levantado delante de una fachada para
facilitar la construcción, la reparación, la pintura de
muros o paredes.
Por andamio se entiende a la construcción
provisional, fija o móvil, de una estructura que sirve
como auxiliar para la ejecución de las obras,
haciendo accesible una parte del edificio que no lo es
y facilitando la conducción de materiales al punto
mismo de trabajo
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
OBJETIVO Y ALCANCE
PRE-REQUISITOS GASTRANSBOLIVIANO
Escaleras Portátiles
Las siguientes reglas generales deben cumplirse al
usar Escaleras Portátiles en las instalaciones de
GTB:
No se deben usar las escaleras portátiles
defectuosas o dañadas, o escaleras hechas en el
lugar de trabajo. Antes de cada uso, las escaleras
deben ser inspeccionadas en los siguientes aspectos
y retirarse de servicio si se verifica:
Falta de zapatas antideslizantes.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
RIESGOS Y FACTORES DE
RIESGO
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA
DEBIDO A:
Hundimiento o reblandecimiento de alguna parte de
la superficie de apoyo.
Apoyo del andamio sobre materiales poco
resistentes.
Deformación o rotura de los elementos que
constituyen el andamio.
Sujeciones a la fachada inexistentes, incompletas o
insuficientes.
Montaje incorrecto.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
CONTACTOS ELECTRICOS
Directos a líneas eléctricas de alta tensión,
media o baja tensión ya sean aéreas o en
fachada.
Indirectos por proximidad o ingreso al
campo eléctrico generado por conductores
de energía eléctrica de alta o media tensión
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
MATERIALES
PATAS NIVELADORAS
BASES
SEGUROS
PINES
UNIONES
PLATAFORMAS
ALUMINUM PLANK
Aluminum and Wood Plank
BARANDAL DE PROTECCIÓN
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
MARCOS
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
CRUCETAS
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
Gooser Rail
Double Hole Brace
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
ESCALERAS Y PLATAFORMAS DE
ACCESO
El acceso a las plataformas de trabajo se debe
realizar mediante escaleras en progresión vertical,
inclinadas o desde las plantas del edificio
mediante pasarelas.
Es aceptable utilizar plataformas con trampilla que
permiten el acceso seguro a las distintas plantas y
una vez utilizada se abate quedando la plataforma
de trabajo como un conjunto único y uniforme.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
ESCALERAS INTERIORES
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
Para prevenir el riesgo de electrocución consideramos dos
casos según se trate de líneas de AT o BT
Líneas de AT: Solicitar a la compañía eléctrica la
descarga de la línea, su desvío o su elevación. Si no se
pueden realizar alguna de las medidas anteriores, se deben
establecer distancias mínimas de seguridad desde el punto
más cercano del andamio a la línea de AT que según
indica a continuación son:
Tensión < 66.000 V 3m
Tensión > 66.000 V 5m
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
MAL TIEMPO
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL A OCUPAR PARA
ARMAR EL ANDAMIO
GERENCIA SSMSI
La protección de algunos riesgos se puede conseguir
GASTRANSBOLIVIANO
SEÑALIZACIÓN
En la señalización de seguridad se deben
distinguir tres casos.
Laboral
vial
o peatonal.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
SEGURIDAD LABORAL
Los andamios deben tener señalizaciones de seguridad
que indiquen la carga máxima admisible que puede
soportar el andamio.
Se deben utilizar las siguientes señales según los casos:
Obligación
protección obligatoria de la cabeza,
de las manos,
de los pies,
protección individual obligatoria contra caídas,
Advertencia
caídas a distinto nivel
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
Advertencia
Caídas a distinto nivel
Riesgo de tropezar
Riesgo eléctrico
Peligro en general.
Prohibición
Prohibido pasar a los peatones
Entrada solo a personas autorizadas
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
SEGURIDAD VIAL
Se deben utilizar las siguientes señales según
los distintos casos en que el andamio invada
la calle o la acera: vial (peligro
obras, limitación de velocidad y
estrechamiento de la calle); balizamiento
mediante rótulos luminosos fijos e
intermitentes.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
SEGURIDAD PEATONAL
La seguridad de los peatones que puedan circular
por debajo o en las proximidades de los
andamios se asegurará señalizando los distintos
elementos estructurales situados a nivel de
calle mediante pintura reflectante a barras
blancas y rojas impidiendo siempre que sea
posible el paso por debajo de zonas donde se
puedan golpear con alguna parte de la estructura.
Para ello se pondrá la señal complementaria de
prohibido pasar a los peatones.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
SEGURIDAD EN EL
MONTAJE, UTILIZACION Y
DESMONTAJE DEL
ANDAMIO
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
PREVIAS AL MONTAJE
El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para
determinar la condición de tierra, la fuerza de la
estructura sostenida, la proximidad de cables
eléctricos, obstrucciones de arriba, condiciones del
viento, y la necesidad de protección de arriba y del
tiempo. Estos condiciones tienen que ser
evaluadas y dirigidas adecuadamente.
Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que
se va a realizar debiendo tener las dimensiones
apropiadas para acceder a todos los puntos de
trabajo. En ningún caso se utilizarán elementos de
modelos o fabricantes diferentes.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
METODO OPERATIVO DE
MONTAJE
El montaje y desmontaje seguro de los
andamios los deben hacer personas
especializadas bajo una dirección técnica; se
debe seguir una secuencia de operaciones
de las que se describen las más importantes
correspondientes al montaje.
Colocar los reguladores con placa en el
terreno debidamente acondicionado
empezando por el punto más alto y
terminando en el punto más bajo.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
SUPERFICIE DE MONTAJE
AMARRES
Los amarres del andamio a la fachada deben
realizarse cuando la estructura alcance el nivel de
amarre previsto en el proyecto. La disposición y el
número de amarres deben estar definidos en el
plano de montaje proporcionado por el fabricante.
Deben ser capaces de soportar las cargas
horizontales, tanto perpendiculares como paralelas
a la fachada, es decir, el amarre traslada al anclaje
situado en la fachada todas las acciones
horizontales que la estructura soporta. Como
pautas a seguir se aconseja instalar un amarre cada
12 m2.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
UTILIZACIÓN
Los andamios deben inspeccionarse antes de
iniciar la jornada laboral o después de verse
afectado por cualquier inclemencia atmosférica, en
especial el viento.
En caso de detectar cualquier anomalía se debe
subsanar de inmediato o según su importancia
clausurar la zona donde se encuentre pudiendo
seguir trabajando en las zonas seguras.
El acceso a la zona de trabajo por parte de los
operarios se debe hacer siempre por las escaleras o
pasarelas instaladas al efecto.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
DESMONTAJE
El desmontaje del andamio debe realizarse en
orden inverso al indicado para el montaje y en
presencia de un técnico competente.
Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier
altura los distintos elementos que componen el
andamio. Se deben utilizar mecanismos de
elevación o descenso convenientemente sujetos.
Los distintos elementos del andamio deben
acopiarse y retirarse lo más rápidamente posible
del Área de trabajo hacia su almacenaje.
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO
GERENCIA SSMSI
GASTRANSBOLIVIANO