El indicador de apalancamiento de los activos sobre el patrimonio nos indica qué
porción de los activos de la compañía alpina es financiado con el patrimonio neto de los accionistas; para el año 2018 tenemos un indicador de 6,72 lo que significa un bajo indicador por lo que se incurre en que la compañía está financiando sus activos con su terceros, para el año 2019 un indicador de 7,58 y 2020 7,35 siguen en una cifra relativa, puede deducirse que el que la empresa tiene un nivel de endeudamiento alto y que las ganancias generadas en cierto punto se destinan para cubrir dichas obligaciones, también se puede deducir que el nivel de los pasivos totales es alto lo que en principio de se debe acudir a cancelar parte de esto, otra connotación sobre este indicador el nivel de endeudamiento financiero es moderado y el rubro que más representa son las cuentas por pagar a entidades relacionadas.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta los indicadores de alpina y los intereses de todo el
personal involucrado inversionistas, analistas financieros, acreedores, empleados y administración utilizan el índice de rendimientos sobre activos totales para evaluar el desempeño de la compañía, es por esto como gerentes financieros debemos llegar a un óptimo económico donde los inversionistas aseguraren de que su opción de inversión y reinversión en la compañía les otorgará ganancias futuras.
Como gerentes financieros debemos buscar comprender el desempeño de
la compañía para poder dar consejo a sus interesados, a los acreedores para determinar la rentabilidad de la compañía y la probabilidad de que paguen sus deudas; en este ítem para la empresa alpina le debe dar un mejor manejo en cuanto a la rotación del rubro cuentas por pagar a entidades relacionadas debido a que presenta un alto porcentaje en cuanto a pasivos, a los empleados para que utilicen y se concienticen en cuanto a niveles de razones financieras el potencial de ganancias de la empresa y finalmente para los administradores para evaluar el desempeño de la empresa. 1310 1132 178
Las compañías a menudo necesitan comparar el indicador activos sobre
patrimonio neto con el indicador deudas sobre activos. Este último determina cuánta deuda usa la compañía para financiar sus activos.
Además, no comparar los indicadores con los estándares de la industria puede
hacer que los indicadores sean información poco significativa. Mientras los accionistas y gerentes conocen las estadísticas de su compañía, no tendrán un punto de referencia para saber si su capital se está usando correctamente o no al no comparar sus indicadores con los de la industria.