Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESOLUCIÓN N 001-E-CMVP-2020
Lima, 05 de junio del 2020
VISTOS:
Las Sesiones Virtuales de Decanos Departamentales y Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del
Perú de fechas 24 y 28 de abril del 2020
El acta de Sesión de Consejo Nacional de fecha 05 de junio del 2020, se pone en consideración lo siguiente:
CONSIDERANDOS:
1. Que, son atribuciones del Consejo Nacional, entre otros, cumplir y hacer cumplir los Reglamentos y todas
las disposiciones estatutarias vigentes; y, ejercitar todas las demás atribuciones que no estén
expresamente reservadas a otro organismo del Colegio.
2. Que, el Comité Electoral Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú convocó de manera oportuna a
elecciones generales para elegir a los miembros de los Consejos Departamentales y miembros del Consejo
Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú.
3. Que, mediante Resolución N° 001-CEN-CMVP-2020 de fecha 16 de marzo del 2020, el Comité Electoral
Nacional resolvió declarar suspendido de manera indefinida el presente proceso electoral en atención y
estricto cumplimiento a las medidas de emergencia sanitaria que dispuso el gobierno central y sus
estamentos a cargo, y, dicha suspensión dura en tanto se dé por levantado o concluido el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del
brote del COVID-19.
4. Que, el actual Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú, está a punto de culminar el
periodo de mandato del presente Consejo Nacional, y que por circunstancias extraordinarias y externas a
éste órgano, como es la Pandemia del COVID - 19, es que se procederá a instituir el Comité de Gestión del
Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú, de conformidad con lo establecido en el artículo
129° del Estatuto del Colegio Médico Veterinario del Perú, y lo acordado en Sesiones Virtuales de Decanos
Departamentales y Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú de fechas 24 y 28 de abril del
2020.
5. Que, ante tales circunstancias que atraviesa el país, y en virtud de no tener una fecha cierta o probable en
la que el Gobierno Central dicte medidas que permitan llevar a cabo un proceso electoral a la interna del
Colegio Médico Veterinario del Perú, resulta evidente la necesidad que el Comité Electoral Nacional tenga
las herramientas jurídicas, normativas, y tecnológicas necesarias para que, en caso sea requerido, pueda
reiniciar el proceso electoral anteriormente suspendido.
6. Que, de acuerdo a la premisa de poder dotar de la herramienta jurídico - electoral que permita al Comité
Electoral Nacional, en uso irrestricto de su autonomía como ente máximo electoral, decidir la opción y
procedimiento a adoptarse en el contexto del Estado de Emergencia declarado por la pandemia del COVID
– 19, a efectos de evitar el contagio entre los miembros de la orden con motivo de la elección de los nuevos
miembros del Consejo Nacional y de los Consejos Departamentales del Colegio Médico Veterinario del
Perú, es que, el Consejo Nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú, ha decidido realizar los ajustes y
adiciones normativas al Reglamento Electoral del Colegio Médico Veterinario del Perú vigente, con la
finalidad que se pueda optar por llevar a cabo el proceso electoral en circunstancias especiales y
excepcionales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
7. Que, los ajustes y adiciones normativas al Reglamento Electoral del Colegio Médico Veterinario del Perú
vigente se realizan en estricto cumplimiento con lo prescrito por el artículo 73° del Reglamento Electoral,
que a la letra dice:
“Artículo 73º. El presente Reglamento podrá ser modificado por el Consejo Nacional del Colegio Médico
Veterinario del Perú, cuando lo estime conveniente o a pedido de tres Consejos Departamentales o del 5% de los
miembros colegiados activos (hábiles). El presente Reglamento entrará en vigencia al día siguiente de ser
aprobado por el Consejo Nacional.”
8. Que, de conformidad lo establece el artículo 22° del Estatuto del Colegio Médico Veterinario del Perú, que
señala que son atribuciones del Consejo Nacional el de cumplir y hacer cumplir las leyes, reglamentos y
todas las disposiciones estatutarias vigentes, relacionadas con el ejercicio de la Medicina Veterinaria;
ejercer todas las demás atribuciones que le señale el presente Estatuto y las que no están expresamente
reservadas a otro organismo del Colegio; proponer a la Asamblea General Extraordinaria, las
modificaciones del Estatuto y Código de Ética cuando se estime necesario; y, otras que le designe la
legislación vigente.
9. Que, en uso de sus atribuciones y facultades contenidas en el Decreto Supremo 04 - Reglamento de la Ley
N° 16200, la Resolución N° 003-CMVP-2006 Estatuto del Colegio Médico Veterinario del Perú, en reunión
del Consejo Nacional, se resuelve:
RESOLUCIÓN:
PRIMERO: APROBAR el texto de los artículos 74° al 100° contenidos en la adenda al
Reglamento Electoral vigente, a través del acápite adicional denominado: DISPOSICIONES
ESPECIALES Y EXCEPCIONALES: DEL PROCESO ELECTORAL EN CASOS DE FUERZA
MAYOR, EMERGENCIA NACIONAL, DESASTRE NATURAL, PANDEMIAS, CONFLICTO BÉLICO,
ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y SIMILARES, cuyo texto es como a continuación se presenta:
DEL PROCESO ELECTORAL EN CASOS DE FUERZA MAYOR, EMERGENCIA NACIONAL, DESASTRE NATURAL,
PANDEMIAS, CONFLICTO BÉLICO, ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y SIMILARES
Artículo 76°. Si el proceso electoral iniciado se encuentra en la etapa posterior al escrutinio y la proclamación, es decir, ya se ha
llevado a cabo el acto electoral de la votación a nivel nacional, el proceso electoral ya no podrá suspenderse, debiendo en éste caso
aplicarse la normativa descrita en los capítulos que anteceden al presente, y, de ser necesario algún acto o formalidad adicional, el
COMITÉ ELECTORAL NACIONAL tiene la potestad y facultad normativa de dictar las disposiciones regulatorias necesarias para
culminar el proceso ya iniciado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
Artículo 77º. Sesiones del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL y COMITÉ ELECTORAL DEPARTAMENTAL
Las sesiones del Comité Electoral Nacional y las de los Comités Electorales Departamentales podrán llevarse a cabo de manera
presencial o de manera virtual conforme lo convoque el Presidente y Secretario de cada Comité Electoral. Si se convoca a una
sesión de manera virtual, ésta sesión debe cumplir las formalidades de Ley, y, están sujetas a posterior ratificación y suscripción
física de las actas de dichas sesiones, indicando la oportunidad para ello de acuerdo a lo que determine el mismo Comité Electoral
que llevó a cabo la sesión virtual, conforme las circunstancias lo ameriten o permitan.
El Comité Electoral Nacional podrá sesionar y tomar acuerdos con un quórum de tres (3) de sus miembros, mientras que para los
Comités Electorales Departamentales su quórum será dos (2) de sus miembros.
Artículo 79º. Correos Electrónicos Institucionales de los Médicos Veterinarios, del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL y del
COMITÉ ELECTORAL DEPARTAMENTAL:
El CMVP, por pedido del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL, cederá a crear un correo institucional por cada Médico Veterinario
Colegiado antes de la convocatoria a Elecciones, ello, para viabilizar el proceso electoral electrónico y el acto electoral de votación
– votación electrónica.
Asimismo, el CVMP, por pedido del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL creará los correos institucionales para el COMITÉ
ELECTORAL NACIONAL y los COMITÉ ELECTORALES DEPARTAMENTALES de cada Colegio Departamental, a fin de poder
tramitar electrónicamente el proceso electoral electrónico. Es responsabilidad de cada Comité Electoral el uso del correo
institucional y de dar respuesta a los documentos allí enviados conforme los plazos establecidos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
a. Escaneada
b. Legible
c. Con la firma y huella digital de las personas que suscriben el documento, debidamente escaneado todo el documento en
formato PDF.
d. También presentar el contenido del escrito en archivo Word (este archivo no requiere ir con la firma y huella del solicitante o
suscribiente del documento),
e. Indicación del domicilio real y correo electrónico del presentante y/o suscribientes.
Las remisiones de los documentos antes señalados a los correos electrónicos del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL o COMITÉS
ELECTORALES DEPARTAMENTALES se sujetarán a los horarios de atención pre establecidos por cada órgano electoral. Los
escritos presentados fuera del horario establecido se gestionarán y darán ingreso al día siguiente, o, en el horario siguiente de
reanudación de labores de la secretaría que gestiona los correos electrónicos del COMITÉ ELECTORAL NACIONAL o COMITÉS
ELECTORALES DEPARTAMENTALES, sin lugar a reclamo o queja.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
d. Si las circunstancias lo permiten, los Certificados de Habilidad de cada uno de los candidatos de acuerdo al Art. 9° del
presente Reglamento (escaneado PDF). En caso no se pudiera recabar o tramitar los Certificados de Habilidad de los
candidatos, estos requisitos podrán ser reemplazados por el record de pagos y habilidad de los personeros, que se tramitarán
ante el Consejo Nacional o Consejo Departamental respectivo
e. Los padrones oficiales de firmas de colegiados activos (hábiles) adherentes a la postulación de la Listas, serán remitidos al
Comité Electoral respectivo bajo los siguientes lineamientos:
e.1. Se puede presentar, si el Comité Electoral Nacional lo autoriza, los padrones de adherentes en documento físico y
original, o,
e.2. Remitir al Correo del Comité Electoral, si el Comité Electoral Nacional lo autoriza, los padrones escaneados, legibles, en
los que deben ir consignados el sello del MV y la firma del personero que lo remite. Los padrones deberán ser remitidos
al Comité Electoral Respectivo hasta antes de finalizada la etapa de tachas u oposiciones, en documento físico y
original, para su confrontación y verificación de idoneidad, bajo sanción de declarar no inscrito a la lista que hubiere
logrado su inscripción con firmas en padrones adulterados, falsificados o suplantados, o,
e.3. Si el Comité Electoral Nacional lo autoriza, se podrá presentar la adhesión individual de cada MV a la lista de su
preferencia a través de correo electrónico, para lo cual, deberá cumplir los siguientes requisitos:
i. Deben ser enviados por medio del correo institucional de cada MV, no se aceptarán los correos personales
distintos a los generados y gestionados por el CMVP.
ii. Deben ser dirigidos al correo institucional del Comité Electoral correspondiente.
iii. Deben contener el formato de adhesión individual a la lista del Consejo Nacional o Consejo Departamental (de
manera individual, y por correo electrónico separado), con los datos debidamente llenados (formato
previamente descargado de la página web del CMVP), y la manifestación de voluntad de adherir su firma a la
lista de su simpatía, constando claramente en el referido documento su nombre completo, número de
colegiatura y número de DNI; y adjuntando al correo una fotografía legible de su DNI y/o Carnet del CMVP.
e.4. Los criterios mínimos a cumplir cada lista para ser publicados en la página web, y luego, ser declaradas expeditas para
la siguiente etapa electoral de impugnación, son las siguientes:
e.4.1. Cada Lista de Candidatos al Consejo Nacional, será respaldada por no menos del 5% de los miembros
activos (hábiles) del CMVP, de los cuales, no más del 50% podrán ser del CMV Departamental de
Lima.
e.4.2. Cada Lista de Candidatos para los Consejos Departamentales serán respaldadas de acuerdo a los siguientes
parámetros:
i. de 10 a 30 miembros, mínimo 5 firmas de miembros hábiles (incluidas las de los
candidatos)
ii. de 31 a 100 miembros, mínimo el 20% de los miembros hábiles
iii. de 101 a 500 miembros, mínimo el 15% de los miembros hábiles
iv. de 501 a más miembros, mínimo el 10% de los miembros hábiles
f. Declaración jurada con firma de los personeros de cada lista, señalando que, CONOCEN y ACEPTAN el contenido y disposiciones del
Reglamento Electoral, manifestando además que SE SOMETEN a las Disposiciones Especiales y Excepcionales del presente Reglamento,
así como de las decisiones adoptadas por el COMITÉ ELECTORAL NACIONAL y/o COMITÉ ELECTORAL DEPARTAMENTAL. La omisión de
este requisito de fondo conlleva a la declaración de IMPROCEDENCIA de la solicitud de inscripción de lista, e inhabilitación de
postulación de todos sus candidatos en el proceso electoral en desarrollo. Esta Declaración jurada se presenta escaneada y legible en
archivo PDF al correo respectivo. El documento ilegible y con las firmas y huellas digitales no claras se tendrán por no presentadas.
g. Fotografía o escaneo en archivo PDF legible y nítido de los DNI y carnets vigentes de los personeros y candidatos postulantes . La
omisión de este requisito de fondo conlleva a la declaración de IMPROCEDENCIA de la solicitud de inscripción de lista, e inhabilitación de
postulación de todos sus candidatos en el proceso electoral en desarrollo. Los documentos escaneados o fotografiados ilegibles o no
nítidas se tendrán por no presentadas.
h. Para verificar la validez de las firmas de adherentes, se considerarán todos aquellos miembros activos (hábiles), conforme al Art. 114º
del Estatuto del CMVP. Para tal fin, el adherente deberá estar al día en sus cotizaciones, entendiéndose como tal, el hecho de no
adeudar más de tres (3) meses las cuotas mensuales fijadas por el Colegio Médico Veterinario del Perú hasta el inicio de los casos de
fuerza mayor, o emergencia nacional, o desastre natural, o pandemias, o conflicto bélico, o estados de excepción, o similares; y, de no
poder ser determinable, entonces el COMITÉ ELECTORAL NACIONAL señalará dicha fecha límite.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
Artículo 86º. Respaldo a una sola lista de adherentes y responsabilidad del contenido de los correos electrónicos
Cada colegiado sólo podrá respaldar una lista para el Consejo Nacional y una para Consejo Departamental, por una sola vez, por
tanto, es responsabilidad de los Comités Electorales hacer la depuración de los padrones respectivos para verificar una misma
adherencia a listas diferentes o la duplicidad de adherencia a una misma lista. El hallazgo de un mismo adherente en dos o más
listas al mismo Órgano, anula su adherencia en las listas en que figura
Los correros electrónicos que contengan formatos con información peyorativa, insultante, denigrante, y/o que, atente contra el
honor, imagen, nombre y buena reputación de algún Médico Veterinario postulante a candidato, serán remitidos al Consejo
Departamental al que pertenece el remitente para formularse de oficio la denuncia respectiva, e instaurarse, en su momento, el
Proceso Disciplinario por faltas al código Deontológico y al presente Reglamento Electoral.
e. Las cédulas de sufragio o votación serán directamente presentadas por la plataforma de votación, por ello, los miembros de
mesa serán los primeros en ejercer el derecho de votación, a efectos de verificar la conformidad de la estructura y
configuración de cada cédula de sufragio o votación, tanto para elegir al Consejo Nacional, como al Consejo Departamental
de manera simultánea y en el mismo acto.
f. El día de las elecciones electrónicas, antes del inicio del sufragio, el Presidente y los miembros de mesa deben realizar las
siguientes acciones:
f.1. Verificar el padrón de electores publicada en la página web del CMVP
f.2. Recibir las credenciales de los personeros de mesa de parte del Comité
f.3. Electoral Departamental por correo electrónico institucional.
f.4. Verificar que la plataforma electoral se encuentre efectiva para el inicio del acto electoral electrónico
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
d.1. Generar el reporte de votación a través del acceso que tendrá a la plataforma de votación, para proceder a verificar el
número de votos de la manera siguiente:
d.2. Constatar si el número de votos es igual al número de votantes que figuran en los padrones.
e. El Presidente procederá al escrutinio, acto que puede ser constatado por los demás miembros de mesa y los personeros de las
listas mediante el reporte emitido por la plataforma electoral que será enviada al correo de cada miembro de mesa y
personeros. Queda a criterio de los miembros de mesa si alguno de los personeros desea impugnar uno o varios votos.
f. Todas las observaciones que se susciten durante el escrutinio serán resueltas por los miembros de mesa por mayoría de votos.
Los personeros pueden formular observaciones o reclamos durante el escrutinio, los cuales serán resueltos por los miembros
de mesa en el mismo momento y registrado en el Acta de Escrutinio. Las observaciones formuladas generarán una constancia
que será confeccionada por el Presidente de mesa y ratificada por correo electrónico por el personero que formuló la
observación.
g. Terminado el escrutinio se remitirá el acta respectiva a los miembros de mesa y a los personeros, de acuerdo a las siguientes
consideraciones:
g.1. El acta será debidamente llenada en el formato consignado en la página web del CMVP por el Presidente de cada mesa de
sufragio.
g.2. Luego, será enviada, en primer término, por correo electrónico institucional a cada uno de los miembros de mesa para que
formulen su conformidad a través de un correo de respuesta al presidente de mesa.
g.3. Posteriormente, será enviada, por correo electrónico institucional a cada uno de los personeros de las listas para que
formulen su conformidad y/u observaciones a través de un correo de respuesta al presidente de mesa.
g.4. Finalmente, el presidente de cada mesa, reenviará el Acta de escrutinio llenada y acompañada de la cadena de correos
que contiene las confirmaciones y/u observaciones de los miembros de Mesa y Personeros al Comité Electoral
Departamental respectivo
h. En el acta de escrutinio debe constar:
h.1. Hora en que comenzó y terminó el escrutinio.
h.2. Número de votos válidos que obtuvo cada lista de candidatos tanto para el Consejo Nacional como para el Consejo
Departamental.
h.3. Número de votos impugnados (si los hubiere), en blanco, nulos y viciados.
h.4. Observaciones de los personeros (si lo hubiere).
h.5. Listas ganadoras en la mesa para el Consejo Nacional y el Consejo Departamental.
h.6. Nombres de los personeros de mesa presentes en el acto de escrutinio.
7.7. Relación de reclamaciones y observaciones formuladas por los personeros durante el escrutinio, las resoluciones tomadas
y votos apelados (si los hubiere).
h.8. Correos de los miembros de mesa y de los personeros presentes.
i. Inmediatamente después de terminado el escrutinio el Presidente de Mesa debe haber remitido las actas pertinentes al
Comité Electoral Departamental para que se puedan hacer las publicaciones de los resultados departamentales en la página
web del CMVP. Asimismo, si la situación y las leyes ciudadanas lo permiten, se podrán fijar, carteles visibles con el resultado de
la elección en la mesa donde se sufragó.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
Artículo 98º. Cierre del padrón de habilitados para depuración de Listas de Adherentes:
El padrón de colegiados habilitados para firmar como adherentes es hasta el momento de realizarse la convocatoria a elecciones
realizado por el COMITÉ ELECTORAL NACIONAL.
Artículo 99º. Cierre del padrón de habilitados ejercer el derecho de votar o sufragar:
El padrón de colegiados habilitados para ejercer el derecho de votar o sufragar se cerrará indefectiblemente 10 días naturales
antes del día en que se lleve a cabo acto electoral de votación.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------
www.cmvp.org.pe/Calle Pedro Irigoyen N°208 Urb. Santa Rita, Surco-Lima-Perú/Teléfono: 2423998/Correo: consejocmvp@gmail.com
COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ
Creado por Ley N° 16200
Inscrito en Registros Públicos en la partida N°11955424
SEXTO: INVOCAR a los Consejos Departamentales del Colegio Médico Veterinario del Perú, en
su momento a la Comisión de Gestión del Consejo Nacional y Comisiones de Gestión de los
Consejos Departamentales del Colegio Médico Veterinario del Perú, se SIRVAN DAR PUBLICIDAD
A LOS MIEMBROS DE LA ORDEN DE SU JURISDICCIÓN respecto del contenido completo de la
presente resolución, a través de los medios idóneos para tal fin.